
¿Acabas de instalar Arch Linux y la instalación fue satisfactoria?, ahora nos falta la instalación de los complementos gráficos para empezar a disfrutar al máximo de este asombroso sistema.
• Instalamos los complementos básicos.
Instalación de XORG y sus complementos
$ sudo pacman -S xorg-server xorg-xinit xorg-utils xorg-server-utils
Instalación de Mesa
$ sudo pacman -S mesa mesa-demos
• Instalamos el driver de vídeo.
Nvidia
Drivers propietarios principales.
$ sudo pacman -S nvidia nvidia-utils
Drivers propietarios secundarios.
$ sudo pacman -S nvidia-304xx
Drivers de código abierto.
$ sudo pacman -S xf86-video-nouveau
Ati (radeon).
$ sudo pacman -S xf86-video-ati
Intel
$ sudo pacman -S xf86-video-intel
Desconocido
Para ver la lista completa de drivers de vídeo de código abierto:
$ sudo pacman -Ss xf86-video
Revisa la lista y busca el driver adecuado a tu tarjeta de vídeo.
En caso de no encontrarlo, el controlador vesa es el más genérico, aunque no ofrece soporte 3D ni aceleración por hardware.
$ sudo pacman -S xf86-video-vesa
• Ahora vamos a probar el entorno gráfico.
Instalamos el entorno predeterminado de X11.
$ sudo pacman -S xorg-twm xorg-xclock xterm
Ejecutamos el entorno gráfico:
$ startx
Si todo esta en lo correcto nos saldrá el siguiente entorno gráfico:
Para salir del entorno (twm):
$ sudo pkill X
- Instalación de Gnome en Arch Linux.
- Instalación de KDE en Arch Linux.
- Instalación de Xfce en Arch Linux.
- Instalación de Cinnamon en Arch Linux.
- Instalación de Openbox en Arch Linux.
¡Por favor! envíen sus problemas/dudas en mi correo electrónico: arch-blog@riseup.net
¡Ayúdanos con un clic!, comparte la guía con tus amigos.
En la instalación de los drivers de Ati, recomiendo usar los repos de Vi0l0.
# nano /etc/pacman.conf
[catalyst]
Server = http://catalyst.wirephire.com/repo/catalyst/$arch
32Bits:
# yaourt -S catalyst-hook linux-headers dkms linux-lts linux-lts-headers
64Bits:
# yaourt -S catalyst-hook linux-headers lib32-catalyst-utils dkms linux-lts linux-lts-headers
# aticonfig –initial
Done.
Siguiendo la misma línea.. ..recomiendo catalyst-total.. ..si no mal recuerdo también necesita de xorg1.13..en ambos casos..
Sip, pero el catalyst-total, en mi caso como instalo Arch 64 bits, me dio problemas, por eso solo instalo eso, ya que c-total instala mas dependencias.
Depende de qué tarjeta, si esta ya no tienes soporte de privativo, es mejor usar el libre que viene por defecto, que ya es bastante bueno.
Yo me salgo de la linea de comentarios y me gustaría pedirte que aportaras esos badges tan geniales que hiciste, si puedes claro, para ver si creamos un plugin con eso :3 de verdad que tan geniales xD
puestos a recomendar, te diría que pusieras para la GMA500
https://wiki.archlinux.org/index.php/poulsbo
De momento estoy con openSUSE, pero puede que no tarde mucho en dejarte una partición para Arch. Aunque yo uso el AUI Script de HitGub.
Excelente guía, simple y efectiva, y fantásticos esos banners. 🙂
Hola quizas esto sea un poco de off topic pero necesito crear un live cd de arch con los paketes q ya tengo instalados en mi pc, si m pudieran ayudar con un manual o guia seria genial, gracias de antemano. Salu2
wasa87lokol@yahoo.com
pasate por acá, probablemente alguien te pueda dar una mano
http://foro.desdelinux.net/
Disculpa muy bueno el articulo te luciste 😀 pero acaso no eres tolaman? te sigo en youtube y tambien en taringa jaja es solo una duda
Hola felicidades por esta guía verdaderamente ayuda a los que empezamos con linux, arch es mi distro favorita, y quisiera saber si me puedes ayudar a instalarla en una ultrabook asus con uefi ya que la información que encuentro es un poco confusa :/
Te agradeceré cualquier ayuda que puedas ofrecerme
grande Alejandro, ahora me qda esperar el tuto para kde
Lo que he tenido curiosidad de probar es un sistema sin entorno gráfico. Pura terminal. Nada más para ver cuanto duro sin refugiarme en las Xs. ¿Alguna idea sobre esto?
Hola qué tal amigos, a ver si entendí, soy nuevo en GNU/Linux pero me gusta probar y aprender cosas nuevas.
¿Debo instalar XORG y luego el entorno de escritorio que dese utilizar? ¿O solo alguno de los dos?
Saludos.
Puedes instalarlo en el orden que quieras, pero si no instalas Xorg no tendrás gráficos, por decirlo de cierta forma, solo verás una consola negra con letras blancas.
Gracias elav, las ganas de usar Arch están latentes desde hace días, a probar esta distro tan recomendada. Saludos
Yo instale el driver de intel a mi netbook pero no me jala el entorno grafico a la hora de comprobarlo me da un error prosegui a instalar «vesa» lo cual tampoco resulto, instale todos y ni uno me funciono hay otra manera de copnseguirle otro driver? aspire one D270
cuando lo hice fue bajar los drivers desde nvidia y bajar las x, XD metodo viejito pero aun tiene su encanto
Estimado muy pero muy buen tutorial en el apartado de instalacion de entornos de escritorios no podrias hacer uno para pantheon. gracias
saludos
Estimado muy pero muy buen tutorial en el apartado de instalacion de entornos de escritorios no podrias hacer uno para pantheon. gracias
Disculpa e instalado xorg y sus complementos y los drivers nvidia pero al probar el startx nada :c, soy nuevo en arch :s.
Hola, tengo un problema al intentar arrancar «startx».
He instalado los drivers de nvidia «nvidia-340xx» + la libreria de multilib «lib32-nvidia-340xx-libgl».
El error que me da:
xinit: giving up
xinit: unable to connect to X server : Conncetion refused
xinit: server error
PD: antes de instalarlo en la maquina real he hecho poruebas en maquinas virtuales y no he tenido problemas.
Ok solucionado. Pongo los pasos que he hecho, no se cual es el que ha funcionado.
1) Despues de instalar nvidia, reiniciar «sudo reboot»
2) sudo modprobe nvidia
Y ya funciona
Precisamente tengo el mismo problema, instalé el driver de Intel: xf86-video-intel, pero me sale el mismo error:
xinit: giving up
xinit: unable to connect to X server : Conncetion refused
xinit: server error
Podrías decirme cómo fue que encontraste tu solución? Probé con «sudo modprobe intel» con alguna esperanza de que funcionara, pero no fue así: «modprobe: FATAL: Module intel not found.»
Hola Alx,
Si te digo la verdad no recuerdo donde encontré la solución de «sudo modprobe nvidia».
Pero buscando he encontrado 2 sitios donde puede te puede ayudar (solo para nvidia)
https://wiki.archlinux.org/index.php/NVIDIA#Blackscreen_at_X_startup_with_new_driver
http://bbs.archbang.org/viewtopic.php?pid=11861#p11861
Sigo poniéndote enlaces que quería poner varios enlaces seguidos pero me saltaba que era spam y no me dejaba, así que te lo tendré que poner en varias entradas. Lo siento.
2ª Parte:
Para el problema con intel, prueba:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Intel_graphics
https://www.howtoforge.com/community/threads/x-server-failed-to-start.34881/
Este usuario de GenToo tiene el mismo problema que tu. Obviamente es otra distro, pero puedes intentar hacer la conversión a Arch.
http://www.linuxquestions.org/questions/gentoo-87/startx-problem-intel-radeon-937407/
Otra cosa, ¿Tu gráfica es solo intel o intel/nvidia con optimus?
Si es intel solo prueba las soluciones de arriba, si es intel/nvidia con optimus, hay mas cosas que hacer (los pasos a seguir te los pongo en el siguiente comentario)
Y 3ª Parte – Intel/nVidia Optimus (Estos pasos lo he tenido que hacer recientemente para mi nuevo portátil)
1) Accede a tu bios y comprueba si tiene la opción «OS detection for NVIDIA Optimus» y desactiva la (si no la tiene no pasa nada)
2) Elimina todos los paquetes de este paso de la guía, que hayas instalado (Si es instalación limpia, saltar este paso)
3) Instala el paso 1: sudo pacman -S xorg-server xorg-xinit xorg-utils xorg-server-utils
4) sudo pacman -S mesa mesa-demos nvidia nvidia-utils lib32-nvidia-utils xf86-video-intel lib32-mesa-libgl
5) sudo pacman -S bumblebee bbswitch primus virtualgl lib32-primus lib32-virtualgl
6) sudo systemctl enable bumblebeed
7) reinciar
8) Seguir con la guía desde el punto «Ahora vamos a probar el entorno gráfico.» Es decir el siguiente paso es:
8.1) sudo pacman -S xorg-twm xorg-xclock xterm
9) startx
Una vez el sistema esta totalmente instalado (es decir ya tenemos instalado el sistema con su entorno gráfico, en las 2 primeras páginas que pongo al final de este comentario hay explicaciones de como hacer pruebas para comprobar que funciona tanto la gráfica intel y nVidia
Información sacada de:
https://evilshit.wordpress.com/2013/10/14/how-to-install-bumblebee-on-arch-linux/
https://wiki.archlinux.org/index.php/Bumblebee
https://wiki.archlinux.org/index.php/Xorg
Pero en la guía de instalación de Intel/nVidia se me había olvidado un paso.
Si se había desactivado lo de la bios “OS detection for NVIDIA Optimus”, despues del paso 7) reiniciar, hay que volver activar el “OS detection for NVIDIA Optimus”
Hola, instale el Arch linux en virtualbox, pero al iniciar se queda en terminal, cuando trato de realizar la Instalación de XORG y sus complementos.
$ sudo pacman -S xorg-server xorg-xinit xorg-utils xorg-server-utils
Me envía mensajes que dicen que no existen el core, extra y community.
No se como podre instalar el entorno gráfico, me podrian asesorar para realizar este proceso.
Gracias de antemano y saludos
Hola Luis,
A mi me paso lo mismo cuando hice la prueba en VirtualBox, pero buscando encontré este tutorial enfocado principalmente a instar Arch en VirtualBox (esta en ingles):
http://learnaholic.me/2013/11/10/archlinux-virtualbox-install-notes/
Vete al apartado VirtualBox (esta entre la mitad y final del articulo) y sigue los pasos para instar Arch virtualizado.
Hola, buen dia..
tengo un pequeño problema al inicio del xorg
#$ sudo pacman -S xorg-server xorg-xinit xorg-utils xorg-server-utils
me salenl 4 opciones
1) mesa-libgl 2) nvidia-304xx-libgl 3)nvidia-340xx 4)nvidia-libgl
me gustaría que me pudieran ayudar que opción tomar.. saludos
Has de seleccionar la opción que mejor te vaya según los drivers que instalaras después de instar xorg. Es decir si NO es nvidia has instalar «mesa-libgl», en caso contrario, es decir que es nVidia, debes elegir uno de los drivers según si tu tarjeta necesita el driver 304.xx, 340.xx o la ultima versión.
Para ver que driver necesitas según tu tarjeta nvidia mira:
https://wiki.archlinux.org/index.php/NVIDIA
https://wiki.archlinux.org/index.php/Xorg
como hago para ver el siguiente paso en la guia en la pagina no muestra nada
Cuando llego a la parte de Xorg me dice error partition too full, volvi a hacerlo de 0 otras 2 veces repartiendo algo de memoria pero sigue pasando, que estoy haciendo mal?
Por cierto muy clara la guia, gracias.
ya no existen los paquetes xorg-utils y xorg-server-utils ¿en que em afecta no instalarlos?
Precisamente me paso lo mismo, lo que hice basicamente fue quitar los paquetes de la orden, y me instale xorg-apps no he tenido ningun problema con ello
Aclaro quito los paquetes xorg-utils y xorg-server-utils