¡Atención!: Antes de instalar GNOME, debes instalar el Entorno Gráfico Básico (Xorg) y Driver de vídeo, en caso que no lo tengas instalado pasa a la siguiente guía:
Instalación de Entorno Gráfico Básico y Driver de vídeo.
Índice
Instalación de GNOME
Para instalar GNOME con sus complementos adecuados:
$ sudo pacman -S gnome gnome-extra
Instalación de complementos
$ sudo pacman -S gnome-power-manager
$ sudo pacman -S gnome-tweak-tool
$ sudo pacman -S gnome-packagekit
$ sudo pacman -S gnome-settings-daemon-updates polkit-gnome
Activar gestor de inicio de sesión
Para una mejor integración con el escritorio es aconsejable el uso del gestor de inicio GDM.
Activamos GDM:
$ sudo systemctl enable gdm.service
Por ultimo reiniciamos el equipo.
$ sudo reboot
Una vez reiniciado nuestro sistema, podremos disfrutar de GNOME.
¡Por favor! envíen sus problemas/dudas en mi correo electrónico: arch-blog@riseup.net
24 comentarios, deja el tuyo
¿Para cuándo tenemos guía de Pantheon? 😀 , me muero por saberlo… Por cierto, ¿alguien conoce Evo/Lution? es un «LiveCD Install» de Arch Linux, el gran Shadow ya habló acerca de ello en su blog.
Gran pequeña guía por cierto 😉 .
Saludos desde Honduras.
http://www.lasombradelhelicoptero.com/2014/04/evolution-instalar-arch-linux-en-modo.html
Ya le eché el vistazo, pues, se mira interesante, no veo ésto como Arch para dummies o para flojos, sino para gente que quiere su escritorio desde ya sin necesidad de pasar por esa monótona instalación, aparte de larga, una y otra vez a cada momento según la necesidad.
Si, por favor. Una guía para instalar Pantheon sería fantástico.
Como comenta Alejandro abajo, puede que no se publique, lástima… Pero para eso está eOS directamente, incluso Ubuntu. Aunque emulando Pantheon desde XFCE es suficiente, al menos para aparentar 🙂 .
Hola!
La guía de instalación para Pantheon tal vez no será publicada, esto se debe a que esta demasiado incompleto, las dependencias básicas del entorno son muy escasas, tanto que al iniciarlo no se muestra ni el wallpaper (mucho menos el panel y dock), aunque instalando otro entorno como Gnome, tomando sus dependencias párese funcionar (no completo).
En caso que la publique será para uso experimental, aunque a los interesados les puedo ayudar fuera del blog (e-mail).
Pantheon en Arch Linux:
https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2014/03/Captura-de-pantalla-de-2014-03-29-083345.png
https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2014/03/Captura-de-pantalla-de-2014-03-29-083414.png
Que lástima, aunque era por mera curiosidad de probar Pantheon en Arch, como un Archkenstain hecho de varias partes xD, bueno, ¿en serio ayudarías por correo?, si es así puedo molestarte un poco… Desde ya muchas gracias por tus guías, me estoy animando a instalar Arch en mi computadora pero presenta demasiados problemas.
Archkenstain jajaja suena bien he.
Claro, envia tus dudas a mi correo (se encuentra al final del post), saludos.
¿Lo has probado utilizando los paquetes de github de Alucryd? https://wiki.archlinux.org/index.php/Pantheon#Installation
[pantheon]
SigLevel = Optional
Server = http://pkgbuild.com/~alucryd/$repo/$arch
ta bueno el post, pero te tendrias que sacar la costumbre de usar sudo (por motivos obvios) mas alla de que lo uses o no como alias, falta instalar gdm, faltaria un -Sy (arch se actualiza mas seguido que por ejemplo ubuntu).
Saludos
Hola!
Gracias por su criterio, respecto a ello debo decir que no tiene coherencia.
¿Omitir sudo?, por favor comenta un solo «motivo», (teniendo en cuenta para uso de usuario básico, no para root).
Gdm esta incluido en el paquete Gnome, por lo que no hace falta realizar su re-instalación (esto seria correcto en caso de utilizar otro entorno, tomando al paquete Gdm como ajeno, muy obvio). Respecto a «-Sy», con esto mencionado debo decir que estas en lo correcto/incorrecto, al igual como tu mencionas: «(por motivos obvios)», el comando que mencionas solo es útil en caso que el usuario tenga tiempo sin actualizar los repositorios o añade/remueva algún repositorio, sin embargo no es necesario (repito, dependiendo del usuario que tanto esta al pendiente de las actualizaciones generales) para su instalación de paquetes, en este caso Gnome.
Saludos.
Excelente tutorial. Gracias.
Hola, excelente tutorial, aunque me da un fallo al instalar gnome, instalo gdm y al intentar entrar me da error y me vuelve a la pantalla inicial, ¿a qué puede ser debido? GRACIAS
Me ha ocurrido tres veces, voy a intentar KDE
GRACIAS
Hola recientemente instale Arch en mi pc con Gnome, y a la hora de instalar el gnome-packagekit no se instala con pacman como dice la guia, sino con Yaourt. Saludos, excelente guia muchas gracias
TEngo un problema con la Terminal no me levanta estoy con gnome
No me deja iniciar con ningún usuario solo desde consola con root
Sólo en los últimos comandos tuve problemas, al instalar KDE y luego GNOME, me marcaba error, llevo tres dias tratando de seguir todo al pie de la letra y nada.
hola, he tenido un problema al instalar el gnome, tras reiniciar mis monitores no podían soportar la resolución que venia por defecto, como lo arreglo
Instale gnome pero al tratar de iniciar sesión me regresa a la pantalla de inicio, solo puedo usar gnome en wayland pero no me aparecen las carpetas personales (video ,música, imágenes…. etc) alguna solución a esto??
Crealas con el comando
mkdir musica
mkdir imagenes
y las que necesites y listo además intenta instalar X-org
Muchas gracias !!!!
ESTA ES LA MEJOR GUÍA PARA INSTALAR ARCH LINUX QUE EXISTE EN TODO INTERNET !!!!!!!!!!
Soy nuevo en archlinux y siempre fui usuario de kde, quisiera probar gnome ya que tengo un problema en plasma 5 que no le encuentro solución. Cuando enciendo mi computadora y carga sddm, pongo mi contraseña de usuario y se me pone la pantalla en negro y vuelve a cargar la pantalla de sddm… y tengo que ingresar la contraseña de usuario hasta 7 u 8 veces para que arranque plasma 5… Es algo muy molesto y no le encuentro solución, quisiera probar gnome. Que pasos tendría que seguir para instalar gnome y desinstalar plasma 5? Seguí todos los pasos de esta guía, salvo donde tuve que instalar plasma 5… Alguna sugerencia?
Gracias por el aporte aunque tengo un problema
Instale el los gráficos y el driver de video pero cuando ejecuto
sudo pacman -S gnome gnome-extra
-bash: sudo: command not found
que me recomiendan?