TLP es una herramienta avanzada que se maneja solo por el terminal y tiene como objetivo gestionar la energía de nuestras Laptops, aprovechando mejor la batería de la misma.
No sé si teniendo ya una herramienta para gestionar la energía en KDE, GNOME o Xfce sea necesario instalar esta aplicación, no obstante, si quieren probar les digo como, además sería útil para usuarios que solo usan Gestores de Ventanas.
Los usuarios que tienen Yaourt instalado solo tienen que ejecutar:
$ sudo yaourt -S tlp
Pero yo no uso eso, yo hago las cosas con makepkg. El problema está que cuando intentaba crear el paquete para instalarlo, me saltó un error pues el script PKGBUILD intentaba acceder a una carpeta que no existía.
Pasos para instalar TLP
Lo primero que debemos hacer es instalar las dependencias que necesita TLP:
$ sudo pacman -S hdparm wireless_tools rfkill ethtool
Ahora nos toca clonar el proyecto desde GitHUB:
$ git clone https://github.com/linrunner/TLP.git
Nos bajamos el tarball con los Scripts necesarios para que makepkg funcione:
$ wget https://aur.archlinux.org/packages/tl/tlp/tlp.tar.gz
Lo descomprimimos y ejecutamos makepkg:
$ tar xfv tlp.tar.gz $ cd tlp $ makepkg
Cuando se cree el paquete tlp-0.3.9-9-any.pkg.tar.xz lo instalamos con:
$ sudo pacman -U tlp-0.3.9-9-any.pkg.tar.xz
Y eso es todo. Según he leído no es necesario hacer más nada, solamente habilitar el servicio y ejecutarlo:
$ systemctl enable tlp.service $ systemctl start tlp.service
Luego para ver determinadas estadísticas o los dispositivos de nuestro ordenador ejecutamos cualquier de estos 3 comandos (por separado):
$ sudo tlp-stat $ sudo tlp-pcilist $ sudo tlp-usblist
15 comentarios, deja el tuyo
Excelente. No obstante, en Debian hay una aplicación en consola llamada TOP que es realmente útil y te muestra los procesos en tiempo real y es mucho más rápido que los administradores de tareas que he visto hasta ahora.
TOP es parte de GNU. Absolutamente todos los sistemas GNU/Linux tienen a TOP (que a mi no me gusta, dicho sea de paso… prefiero HTOP). Y no entiendo que tiene que ver TOP con TLP…
Saludos
Coincido contigo. Además TOP muestra mal la cantidad de memoria libre: la muestra al revés. Compara lo que te sale usando TOP con lo que te sale usando HTOP y verás a qué me refiero.
hola me pareció genial el articulo pero me gustaría saber si ese mismo paquete sirve para debian y si se instala de la misma manera, ya que tengo una xps 15 que en wi… dura casi 5 horas pero en debian 7 64bits me dura 2:40 aproximadamente…
My bad. Olvidé poner en enlace a la página del proyecto donde explican como instalar en cada Distro. Actualizo el post en breve.
Elav está bueno aclarar que a los usuarios que usen yaourt nos les hace falta git ni entender sobre los tarballs, les alcanza con:
$yaourt -S tlp
Saludos
Si, es la primera forma que muestro en el artículo.
si entendí bien, este solo es un monitor en terminal para los procesos, servicios y dispositivos que tenemos activados o usando en el momento ¿o me equivoco?
Totalmente equivocado. TLP es un servicio para ahorrar energía, no tiene nada que ver con un monitor de procesos, servicios y dispositivos. Instálalo y ve cómo va tu batería; debería andar mejor (aunque para ser sinceros, no encuentro que sea un reemplazo verdadero para Jupiter)
ok gracias por el dato. probando en este momento
Un detalle, no es necesario agregar sudo al yaourt :v
No solo no es necesario sino tampoco recomendado, y el mismo Yaourt lo advierte al querer utilizarlo con sudo.
Mi pregunta es cual es mejor tlp o laptop-tools , mi portátil por el momento tiene instalado laptop-tools
Como pregunta Irvandoval, alguno por experiencia, ah notado un mejor rendimiento? Vale la pena instalarlo?
tlp esta ahora disponible desde los repos oficiales en archlinux
https://www.archlinux.org/packages/?sort=&q=tlp&maintainer=&flagged=