Hola colegas, aquí les dejo una pequeña guía de como instalar un multifunción HP en ArchLinux.
Primero que nada debemos instalar algunos paquetes principales:
sudo pacman -S cups ghostscript gsfonts hplip
Luego de instalar esos paquetes, procedemos a crear los servicios e iniciarlos.
Iniciar:
sudo systemctl enable cups.service
Comenzar:
sudo systemctl start cups.service
Si no lo hicieron durante la instalación, debemos agregar nuestro usuario al grupo lp y al grupo scanner:
sudo gpasswd -a scanner
sudo gpasswd -a lp
Una vez que instalamos los paquetes, y sumamos nuestro usuario a los grupos antes mencionados, solo queda configurar la impresora.
sudo hp-setup
El comando anterior, requiere algunas librerías para ejecutarse, si no quieren instalarlas, y hacer la configuración desde el terminal, basta con agregar -i al comando.
sudo hp-setup -i
Es bastante intuitiva la pantalla que nos muestra.
Cómo seguramente es una multifunción USB, solo basta con dar [Enter] en el primer comando, y luego responder unas sencillas preguntas, donde podrán dar un nombre al dispositivo, y si quieren especificar un lugar. Por ejemplo: Multifuncion 1, living.
Una vez terminado, quedaría instalar algún soft para scannear, ya que podemos imprimir desde donde estemos, Libre Office, etcétera.
Particularmente prefiero Simple-Scan
sudo pacman -S sane simple-scan
Instalará algunas dependencias.
Al terminar de instalar si abren simple-scan, seguramente les dice que no encuentra ningún dispositivo, ahora lo solucionamos.
sudo sane-find-scanner
Una vez que lo encuentra, hay que proceder a des comentar una linea de sane.
sudo nano /etc/sane.d/dll.conf
Al final, descomentamos la linea que dice hpaio
Así está:
#hpaio
Así debe quedar:
hpaio
Guardamos y cerramos.
Ahora sí, probamos el scanner, podemos hacerlo vía terminal:
sudo scanimage -L
O entramos a simple-scan y scaneamos algo.
Eso es todo por ahora, espero que les haya servido. Cualquier consulta, ya saben 😀
Saludos.
Iván!
19 comentarios, deja el tuyo
Excelente ya no tengo excusa para no imprimir o scanear. Gracias por el aporte.
De nada. Da alegría que sirva el aporte.
Si me decís cómo hacer andar la impresora de la Epson CX-5600 en Arch te hago un monumento… y vuelo el Ubuntu Server que tengo para print server! 😀
Sooooy, soy canalla sooooy!!!
Debería ver si consigo algún amigo que tengo una Epson para probar. En cuanto consiga, hago las pruebas pertinentes y la guía correspondiente.
Si ves el escudo, el de mi avatar, notarás que no es el de Ñuls.
Saludos,
hoy en dia, instalar una impresora HP en arch no es un problema, yo tengo una HP laserjet 2200D (un dinosaurio de edades inimaginables xD) funcionó sin ningun contratiempo, es mas, me sorprendi al verla en la lista de impresoras sin que yo hubiese toqueteado algo, eso si, cuando instale cups instale los paquetes mencionados en el post.
en cuanto a una epson, como dice msx, te hago un altar y te venero si nos enseñas a hacer funcionar una impresora epson en linux, yo tengo una multifuncional epson de cartuchos individuales, y no hay manera visible que funcione, solo utilizo el escaner, pero es una pena no poder imprimir a color D:
hace meses segui una guia en taringa, pero a lo mas que llegaba era a jalar la pagina e imprimir muchos puntitos, probe con imagenes, texto y lo mismo, luego la probe en una PC con windoze (porque en mi pc arch es unico SO) y funcionaba bien la impresion :/ asi que, el reto esta ahi xDD
saludes ^w^
@Leproso: no se ve un joraca tu escudo! Y tampoco soy canalla xD
@helena: la multifunción de que hablo en Ubuntu anda perfecta, _desde siempre_, esa es la única razón por la que instalé un 12.04 como server polivalente en casa 😛
Aunque tengo que hacer una confesión: ya que instalaba Ubuntu opté por la 12.04 LTS así me olvidaba del tema del soporte por los próximos largos años… lamentablemente mi pacmanitis aguda pudo más y al rato estaba actualizando el server a la 12.10 =’D
Buen post. Procuraré tener esto bien a mano. 🙂
Muchas gracias por la guía. Clara como el agua. Me sirvió par Manjaro
He tratado de aplicar esta guia para mi impresora LaserJet 1018 en Manjaro, pero no ha habido nada que hacer. Esta impresora no he tenido problema en agregarla en otras distribuciones Linux pero aquí no hay manera. Esto es lo que me dice al tratar de imprimir la página de prueba : » (process:8897): GConf-WARNING **: Client failed to connect to the D-BUS daemon:
Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.»
Con mi pésimo inglés ignoro que quiere decir. ¿Podeis echarme una mano?
Saludos.
Probaste la guía en Arch? Manjaro no es Arch.
Claro que sí. He probado todo cuanto he visto por ahí.En Manjaro, tanto en Kde, como en Xfce, no funciona. Me explico para que tengas una idea : Si tiro el siguiente comando : «sudo hp-setup -i» la consola comienza a trabajar e incluso trata de descargar los drivers desde el sitio oficial, pero al final da el error que indico mas arriba. Yo diría que todavía no tiene el suficiente soporte actualizado.Por otro lado si intento hacerlo mediante «http://localhost:631/», también me dice que no. Es una pena que una distribución que es magnifica, sobre todo Xfce, tenga esta pega. Yo la mantengo en mi ordenador aun a pesar de no poder agregar mi impresora.Un saludo.Kikilovem.
muchas gracias habia tratado por todos los medio
Excelente tutorial!! me funciono de una en mi Antergos, hace 3 años que tengo mi Hp PhotoSmart C4280 y lo sigo cuidando, creo que jamas lo cambiare jaja, viva linux!
Gracias, me ha sido muy útil!
Gracias , me ha servido de mucho la verdad ya estaba a punto de tirar la toalla
O comando gpasswd está faltando o nome do usuário. O correto seria ‘sudo gpasswd -a [username] scanner’. No mais, excelente tutorial! Obrigado – Gracias!
Muchas gracias por el post, me ha servido de mucho ! 🙂
Muchas gracias, pude escanear siguiendo lo que indicas, tengo arcolinux mate en una computadora intel 7ma gen y la impresora me está funcioando perfecto junto al scanner.
muchas gracias
gran aporte
se que este post tiene mucho tiempo
pero en Febrero del 2023, me sirvió mucho..
lo tendre a la mano.