Ya se encuentra disponible Cinnamon 1.6 en los repositorios oficiales de Linux Mint desde la rama Romeo (unstable) para todas las variantes de esta distribución, incluyendo como es lógico LMDE.
Para actualizar y usar Cinnamon, solo deben abrir Menu » Preferencias » Orígenes del Software y pinchar donde dice Paquetes inestables (romeo).
Luego pueden abrir el Gestor de Actualizaciones y actualizar el listado de paquetes como es lógico.
Vale aclarar que automáticamente se instalará Nemo, el fork de Nautilus que reemplazará a este en LinuxMint. Eso si, Cinnamon no depende de Nemo para nada, por lo que se puede seguir usando Nautilus o cualquier otro Gestor de Ficheros.
Instalación en Debian
Si no estamos usando LMDE y simplemente tenemos instalado Debian, podemos usar Cinnamon siguiendo estos pasos:
$ sudo echo "deb http://packages.linuxmint.com/ debian main import backport upstream romeo" >> /etc/apt/sources.list
y posteriormente:
$ sudo aptitude update && sudo aptitude install cinnamon
Listo…
Es recomendable dejar el tema que viene por defecto, pues han ocurrido cambios y es posible que los temas disponibles para Cinnamon aún no se hayan actualizado. Acá les dejo como se ve corriendo en Debian:
Soy nuevo en el mundo de LINUX recien instalé FEDORA 17 y deseo saber cómo puedo poner un escritorio como el que aparece en este post.?
o si no hay opción?, el que tengo creo que se llama GNOME que trae el fedora 17 por defecto.
En otras palabras para adaptarme al fedora 17 quiero un escritorio algo parecido al de windows
Parecido a Windows, o mejor dicho, a la disposición de los elementos como en Windows hay muchos escritorios en GNU/Linux, de hecho, casi todos pueden tener la misma apariencia si sabes configurarlo correctamente. El que ves en este post es Cinnamon, un Shell para Gnome, y no sé si en Fedora se podrá instalar pues no uso esa distro. No obstante, KDE, Cinnamon, Xfce y MATE, son algunas de las variantes que puedes ver para tener algo similar a Windows.
Ahora mfcollf77, si me permites un consejo: He visto en varios post que haz dejado comentarios con dudas y demás. Viendo que no tienes mucha experiencia con GNU/Linux, creo que escogiste una distribución que no es ni de cerca la más amigable para nuevos usuarios. Considera usa Linux Mint, Ubuntu, OpenSUSE, PCLinux o algo similar, para que vayas aprendiendo primero las cosas básicas y luego ya podrás usar lo que quieras 😀
Por supuesto que puedes instalar cinnamon en Fedora 17.
Ahi te paso una web con los pasos a seguir.
http://www.com-sl.org/como-instalar-cinnamon-en-fedora-17.html
Pues perfecto. Solo dije que como no soy usuario de Fedora, no sé si se puede de forma fácil en este caso.. porque compilando por supuesto que se puede 😀
Pues no tanto. Yo también me inicié en Fedora. Amé a yum durante una temporada.
Ahora no es necesario, viene en el repositorio por defecto, así que pueden buscarlo ya sea por terminal o gráficamente.
De verdad que es muy bonito el escritorio que posteaste.
Para Fedora, tienes Cinnamon en el repositorio. Puedes buscarlo por el gestor de paquetes o en una terminal: su -c ‘yum install cinnamon’
Cierra sesión y al iniciar buscas cinnamon. saludos
PD: Ya está la versión 1.6 (la que mencionan en el artículo)
no existe nada parecido a windows pero con kde te adaptarias mejor utilizalo con kubuntu que es una distro miuy facil de usar. Recuerda que siempre que bvajes una nueva iso de cualquier distro ya sea ewn este cazo tuyo fedora. Googlea siempre asi de esta manera. Despues de instalar fedora. Y enconteraras las cosas para dejarlo a punto como debe de ser. Saludos
Yo te recomiendo si vienes de Windows que instales Mageia (solo nescesitas dejarlo a punto; yo te la recomieno plenamente y te puedo asesorar para dejarla como Windows si gustas) Mandriva Kororaa Kubuntu SolusOS Linux mint Zorin OS (la distribución con el aspecto mas similar al de Wndows) pero estas ultimas dos no son mis favoritas porque a cada nueva version si las quieres tendrías que reinstalar todo tu sistema lo cual no es comodo ni conveniente, Fedra es una buena opción pero requiere conocimientos un poco altos; a pesar de eso es facil de usar y muy conveniente, es una buena distro Linux y si le pones Cinnamon lo será mas
Elav, podemos saber tu opinión sobre el funcionamiento en Debian?
Pues hasta ahora que lo he probado todo funciona como debe ser. En mi caso, como tengo aceleración gráfica, la versión 2D se me traba un poco, pero supongo que en el caso del que no tenga aceleración, la cosa sea mejor…
Gracias elav, era el toquesito que me faltaba para terminar de decidirme a probarlo, se ve muy bueno.
excelente escritorio lo instalare hoy en mi opensuse
Bueno yo mejor esperare a que lo quiten de romeo, pero se ve genial el cinnamon.
Con ese tema para Cinnamon y con ese fondo de pantalla en ese Debian se antoja usar el artwork de SolusOS y con el fork de Nautilus Nemo y con los parches proporcionados por Ikey Doherty quedaría magnifico ese SO
Talez tenga razón que debería no usar FEDORA 17 pero me gusta el reto de aprender y preguntando y molestando llegaré a comprenderlo y usarlo en mis actividades cotidianas
Sé que muchos solo me recomiendan windows por lo sencillo para instalar programas, y en general.
Por ahora quiero aprender a instalar programas descargados que vienen comprimidos. Si conociera el comando para ejecutarse en la TERMINAL iniciando con el YUM… lo puedo hacer sin problema. mi siguiente paso es ese. aprender a encontrar donde está en el comprimido el que necesito para ejecutarlo
Esa es la actitud. Seguro que aprenderás mucho. Como dice el adagio: preguntando se llega a Roma.
no solo preguntando, tienes que investigar por tu propia cuenta ya sea googleando y cosas asi, ya que si te aferras en solo preguntar vas aprender pero puede que sea mas tardado… Te lo digo por que yo apenas tengo unos 8-9 meses usando GNU/Linux y gran parte de lo que he aprendido es por que investigo ya que cuando pregunto me dejan a medias la respuesta o no me contestan… Y me agrada eso de que te gustan los retos, saludos y que sigas aprendiendo mucho y disfrutes del aprender
Sí aveces no le responden a como uno espera.
Mi tarea para hoy por la noche luego que llegue de mi jornada laboral será instalar Cinnnamon y también probaré algo que encontré en la red sobre ecualizador para la música, videos (aunque no sé que tan segura sea la fuente) Alguien ha instalado el programa «SRS Audio Sandbox» según dicen que se logra muchas cosas con los sonidos de música, video, películas.
He andado buscando un programa para escuchar música y ver videos con un sonido de la calidad de windows media player versión 11 y 12, ya que los que he instalado en FEDORA 17 no logran convencerse en ese punto del sonido. Encontré uno que aun no lo he instalado y me gustaría mucho que si alguien lo tiene leer su experiencia con él.
Hya muchos temas para LINUX http://xenodesystems.blogspot.mx/2012/02/ecualizador-nivel-sistema-en-linux.html
Decía que tan segura por que si dijito en la TERMINAL todo los comandos y es virus ahi si me afectaría. Aunque no sé si asi podría infectarse.
De todas maneras si se me daña reinstaló nuevamente todo el programa. formateo el disco y reinstalarlo (aunque se lleva mucho tiempo y l uego las actualizaciones también)
Respuesta de linuxero: el sonido mejora con una buena placa de sonido, un buen ampli y buenos parlantes. Bienvenido windolero, no le aflojes, los frutos se ven en un tiempo.
mfcollf77 ¿Como instalar Cinnamon 1.6 en Fedora?
Abrir Terminal y escribir lo siguiente:
sudo yum install cinnamon
Una vez que se descarguen los paquetes se cierra la sesion y luego se le indica al GDM que abra en Cinnamon y listo..
—————————————————————————————————————————
elav como estas, podrías explicarme por favor como puedo instalar el artwork de Linux Mint estando en Ubuntu?
Ok. Gracias intentaré luego y haber como me va.
No sé pero esta tarde revisé los repositorios de fedora y la versión que está si no me falla la memoria es la 1.5.2.x. ¿En que repo de fedora está el 1.6? Mañana revisaré igualmente pero
yum install cinnamon
no instalará el 1.6
Me respondo a mi mismo, lo he consultado esta mañana y ya fedora ha incluido en sus repos a cinnamon 1.6 e incluso a nemo.
Muy bien y muy mal por fedora, perdonar si esto hace saltar chispas pero de linux mint no hay que fiarse demasiado, en lo personal el cinnamon 1.3 sembró un precedente (no sé si alguien lo recuerda).
Ahora voy con la realidad, cinnamon no es gran cosa, editando el css de cualquier tema de gnome-shell y con algunas extensiones se puede lograr una gran aproximación y hablo de no tener que instalar nada. Que si muffin tiene efectos, bien, para eso está compiz y nadie lo quiere, incluso hasta gnome-shell tiene extensiones que le dan efectos a mutter. No es que precisamente me guste gnome-shell, prefiero rotundamente kde, pero es que cinnamon, y lo siento para el que le duela, es realmente una pérdida de tiempo y no sé el contenido de esta versión pero si algo necesita cinnamon es mayor estabilidad, para entornos inestables ya tenemos a windows.
Me perdonas lo que voy a decir pero siento cierto resentimiento hacia Cinnamon ¿O son ideas mías?
Vale, las versiones anteriores pudieron dejar un mal sabor de boca, pero pasado es pasado y como es lógico la evolución y mejora es inminente. ¿Te recuerdo lo que pasó con KDE 4.0? ¿Y que me dices de KDE 4.9 ahora? No puedes agarrarte de la frase que acá se usa mucho: Cría fama y acuéstate a dormir. Cinnamon ha mejorado y muchísimo. Me atrevo a decir (le duela al que le duela), que es mucho mejor Shell para Gnome, que el propio Gnome Shell.
Pues te invito a que instales Gnome Shell y logres darle una apariencia similar, con todo lo que esto conlleva (applets y menús incluidos). Soy Ateo y la única forma que tengo de creer en algo, es viéndolo con mis propios ojos..
Está Compiz y nadie lo que quiere porque se ha vuelto torpe y pesado. Los únicos que aún lo usan creo que son los de Ubuntu y si somos sinceros, Unity no es precisamente el entorno más rápido que existe.
Pues me disculpas nuevamente por lo que te voy a decir, pero si ni siquiera haz probado Cinnamon 1.6, por favor, no despotriques con este excelente proyecto. Para nada es una pérdida de tiempo, todo lo contrario, es el buque insignia de LinuxMint, como lo es Unity para Ubuntu.
Saludos
No he probado el 1.6 y quizás esté equivocado. Los entornos de escritorios no es un tema que me interese mucho, las valoraciones que se hacen de ellos tienen un alto componente subjetivo. Lo único que le un pido a un escritorio es que haga lo que se le ordene y que lo haga bien, force quit no debería existir.
Reconozco que es una bajeza criticar Cinnamon por lo que pasó con el 1.3 que requirió de urgencia un 1.3.1 logrando corrigir la catástrofe en 4 días. No obstante la 1.5.2 si lo he probado y me dejó una experiencia bastante pobre. No prentendo entrar a discutir que si Cinnamon es esto o lo otro, siempre he pensado que estar de-garitándose que X entorno es lo mejor, es para tifosis que no tiene nada mejor que hacer.
Con respecto a gnome-shell lo estoy usando en Fedora y aunque viniendo de kde me parece igualmente pobre, después de varios días estudiandome el css me lo he adaptado a mi gusto (esto es bastante criticable, ya que el propio entorno debería proporcionar las herramientas para ello sin tener el usuario que remangarse la camisa y modificar código). El cinnamon settings es más amplio que gnome-tweak-tool pero tampoco da tanto poder al usuario. Incluso, la renuncia de cinnamon al menú de actividades a cambio de unos escritorios virtuales me parece patético. Por supuesto, cuando hablo de la manipulación del css solo implica el cambio de apariencia y no de funcionamiento.
Quiero señalar que tienes muy enaltecido a LinuxMint y creo que no es para tanto, aunque distrowatch la coloque por las nubes al final da la impresión de ser un proyecto de aficionados, la gente de elementary los considero más valientes e innovadores. De hecho, Nova con su Guano (como eres cubano sé que sabrás de que hablo) tenía más trabajo por detrás que LinuxMint. Al final LM no es otra cosa que Ubuntu que está utilizando habilmente el reclamo de los usuarios por la vuelta de gnome 2.
Despues de todo, y en vista de que no quiero convertir esto en una lucha encarnizada por algo como Cinnamon, comparto mi gusto contigo por xfce e igual ahora me embullo y pruebo cinnamon 1.6, esperando no tener que actualizar a un 1.6.1 en varios días. Saludos.
Creo que esto te puede ayudar~
http://linuxmint-art.org/
Si sigue su progresión Cinnamon puede ser un salvavidas para Gnome.
Uso Debian y leo que se pueden apuntar los repositorios a los de Mint para instalar Cinnamon.
La verdad es que me da autentico panico apuntar los repositorios a los de otra distribucion.
¿No creeis que seria bueno que los desarrolladores de Cinnamon crearan unos repos especificos para cinnamon y Nemo?
¿No os da miedito apuntar a los repos de Mint?
No veo el motivo del miedo. Al final, esos repositorios están empaquetados para usarse en Debian sin problema alguno.. Arriba, se valiente 😀
Para instalar Cinnamon 1.6 en openSUSE cosultar este artículo: http://guiadelcamaleon.blogspot.com.es/2012/09/como-instalar-cinnamon-16-en-opensuse.html. Es muy fácil con Instalación en 1-clic. Saludos.