Vamos a instar Cinnamon en Debian Sid desde git.
Primero que nada debemos de instalar git para eso:
sudo apt-get install git
Como tenemos mucha prisa de probar Cinnamon descargamos una dependencia que es necesaria: muffin . Sucede que este paquete es un fork y no se encuentra en el repositorio de Sid, ahí están varios archivos .deb, instalen todos los de su arquitectura.
https://www.dropbox.com/s/kikwsg0spgra6vb/muffin.tar
Después instalamos dependencias que son necesarias por Cinnamon. Son muchas, esperemos un rato:
sudo apt-get install libgtk-3-dev libcanberra-gtk3-dev libclutter-1.0-dev libatk1.0-dev
sudo apt-get install cdbs dh-autoreconf libcanberra-gtk3-dev gobject-introspection libgirepository1.0-dev libjson-glib-dev libclutter-1.0-dev libgconf2-dev libstartup-notification0-dev libxt-dev gnome-pkg-tools
sudo apt-get install libgjs-dev gsettings-desktop-schemas-dev libcaribou-dev libcroco3-dev libdbus-glib-1-dev libgnome-bluetooth-dev libgnome-desktop-3-dev libgnome-keyring-dev libgnome-menu-3-dev libgstreamer0.10-dev libgudev-1.0-dev libnm-glib-dev libmuffin-dev librsvg2-dev libwnck-dev libxss-dev libpulse-dev libecal1.2-dev libedataserver1.2-dev libedataserverui-3.0-dev libfolks-dev libtelepathy-glib-dev libtelepathy-logger-dev libpolkit-agent-1-dev
Ya estamos listos para descargar las fuentes ahora en el terminal tecleamos:
git clone https://github.com/linuxmint/Cinnamon.git
Esperamos a que se descargue…
Entramos al directorio
cd Cinnamon/
./autogen.sh
Si todo ha ido bien hacer un
make
Esperamos un rato a que se compile…
Ahora, para corregir un pequeño problema que hace que no se pueda entrar a Cinnamon:
gedit files/usr/share/xsessions/cinnamon.desktop
Se puede sustituir gedit por su editor favorito.
Borramos las lineas:
TryExec=/usr/bin/cinnamon
Icon=
Ahora estamos listos para un:
sudo make install
Se instalará Cinnamon, cierren sesión y disfruten
Basado en el foro de LinuxMint.
Buena guia.
Por mi parte prefiero espera a que llegue a testing para instalarlo.
Que tema GTK estas usando?
Si mis ojos no me engañan, debe ser Orta Gtk Theme
Muchas gracias, ese era xD
Lo he probado a instalar en Debian Testing.
La única diferencia con lo que describís aquí es que he tenido que instalar el paquete gnome-common. Todo ha compilado bien pero..
Al iniciar sesión , se ve el fondo de escritorio que tenia en Gnome, e inmediatamente aparece una pantalla de error y un botoncito para cerrar sesion.
En fin, seguiré con mi LXDE.