Tras leer minuciosamente la documentación oficial disponible en su Wiki, además de algunas entradas en blogs similares a este logré completar una exitosa instalación de Arch Linux.
Para muchos podría parecer un tema sencillo, pero para la mayoría de los usuarios que migran a sistemas GNU/Linux desde Windows o Mac sería un procedimiento practicamente imposible de realizar.
En mi travesía a través del mundo GNU/Linux descubrí que me era mucho más cómodo armar un sistema a mi medida, que me permitiese instalar sólo los paquetes que necesito y que quiero utilizar. Es por eso que al ser Arch Linux una distribución rolling-release me resultó más interesante de lo que creía que era.
Tras instalar el sistema base resulta esencial realizar la instalación del Xorg y sus complementos, así como también los Drivers de Video precisos para nuestra tarjeta, ya sea integrada o dedicada. En las siguientes líneas te explicaré cómo instalar los drivers propietarios y de código abierto para las tarjetas Intel, ATI y nvidia, además de indicarte cómo instalar los drivers genéricos VESA y cómo buscar otros paquetes similares.
Dependiendo de la marca de tu tarjeta de video y en pos de tus preferencias (si prefieres drivers propietarios o de código abierto), escribe uno de los siguientes comandos en una terminal.
Drivers para gráficos Intel (código abierto)
sudo pacman -S xf86-video-intel
Drivers para gráficos Nvidia (código abierto)
sudo pacman -S xf86-video-nouveau
Drivers para gráficos Nvidia (propietario)
sudo pacman -S nvidia nvidia-utils
Drivers para gráficos ATI
sudo pacman -S xf86-video-ati
Drivers genéricos VESA
sudo pacman -S xf86-video-vesa
Ver la lista completa de drivers de código abierto disponibles
sudo pacman -Ss xf86-video
Luego de reiniciar el sistema, los drivers deberían quedar funcionando perfectamente. Ante cualquier duda, comentario o crítica, los estaré esperando en los comentarios.
42 comentarios, deja el tuyo
En los ATI solo has puesto uno y no especificas si es el propietario o el código abierto
¿No deberías poner dos entradas para ATI como has hecho para Nvidia?
Un saludo
En Ati en ArchLinux, los drivers privativos fueron dropeados del repositorio oficial, por la tardanza en soportar los ultimos Xorg…, así que debes usar el repositorio no oficial, de un tal Violo xD
Olvidé comentar ese tema, pero lo que dice pandev92 es correcto. De todas maneras los drivers que comienzan con xf86-video-* son de código abierto. Saludos y gracias por comentar!
Violo? cualquiera usa eso con ese nombre.. que te violo!!! xD
xDDDDDDDD tiene un post principal en el foro de arch donde sube los paquetes a los repos xdd, cualquier dia se rompe algo.
Soy uno de esos usuarios que lamentablemente antes de pasarse a Linux, tenía una Ati, más específicamente una Radeon HD5550.. ..y la única solución fiable que encontré fue gracias a Vi0L0..utilizando su catalyst-total de la AUR..
Cabe destacar, que nunca volví a tener un problema con mi placa..y con cada actualización no se me rompió nada de momento..
a mi se me rompió con el 11.10, lo subió recuerdo cuando este tenia un bug grave y reiniciaba las x…xD
es Vi0L0 jajaja 😀 nada que ver con las O 😀
Sigue siendo igual de peligroso como ese nombre… En fin, gracias por comentar.
creo que te falto un dato muy util que era la instruccion
lspci | vga -> creo que asi era jejeje
para saber el tipo de tarjeta que tienes e instalar el driver apropiado jejeje
me corrijo solito
lspci | grep VGA
Muchas gracias por tu comentario Rots87, lamentablemente no puedo editar mi entrada, pero queda aquí como comentario para los usuarios que lean el post.
Gracias por tu aporte.
Cabe señalar que para no encontrarse con alguna situación incomoda después de haber instalado los drivers propietarios de las gráficas Nvidia se debe crear un archivo de configuración para el servidor Xorg, esto lo hacemos ejecutando la orden: nvidia-xconfig
Saludos.
Notable aporte, yo soy usuario Intel por ende desconocía la necesidad de crear dicho archivo de configuración. Gracias, lo tendré presente en mis futuras instalaciones de Arch.
Jamás te he visto entrar con archlinux al blog xd…
Todo lo he escrito desde Arch (excepto este comentario que es desde mi teléfono con Android). No sé por qué el blog no reconoce la distro… Eso mismo quería preguntarle a los admin, ya veremos que pasa.
Ya modificaste tu useragent?.. https://blog.desdelinux.net/desdelinux-ahora-te-muestra-que-distro-usas/
En firefox, deberías tener un String de general.useragent.override..y dentro del mismo que tenga algo como Arch Linux (con el espacio entre medio)..
A ver, ahora estoy probando con dicho String.
No no, le decia a medina07, siempre lo he visto solo con osx.XD
Hey… hola, jejejeje, pues sí siempre entro al blog desde OSX, lo que sucede es que utilizo dicho sistema para el diseño gráfico y siempre que estoy en ello aprovecho para visitar el blog, por lo demás siempre estoy en Arch Linux escuchando música o viendo alguna película, (siempre y cuando mi esposa me lo permite, pues ella migró desde su PC con Ubuntu al mío con Arch).
xDDD vale . misterio resuelto xD.
Ahora nos queda todo mucho más claro. Saludos a ambos! 😀
Y ahora con otro
Me parece que se hubiera detallado un poco mas la informacion… Ya que es lo mismo que hay en la wiki.. Seria bueno que dieran las indicaciones de como cambiar entre drivers libres y propietarios.. ya que aveces al hacer esto te quedas sin entorno. y es un dolor de cabeza si no estas tan familiarizado con la distro *Arch …
Sí, pues. Además, si hubiese sido más detallado, probablemente estuviese usando Arch, al menos en consola.
jaja… bueno no me refiero a la instalacion y todo eso… Me refiero a la instalacion de los drivers. como cambiar entre Libres y Privativos. como eliminar uno u otro.. O bien como tener los dos instalados al mismo tiempo conviviendo y utilizar el que mejor te vaya. Espero no crear un flame.. Saludos
Sería interesante lo que mencionas, siendo sincero no tengo experiencia en hacer convivir a ambos drivers simultaneamente debido a que como usuario Intel, sólo tengo instalado el driver de código abierto. Vamos a ver que se puede hacer. Saludos!
Ok.. Solo es una opinion sin duda seria una informacion valiosa . y aunque hay informacion en la wiki sobre eso creo que no esta muy detallado.. Hace no mucho tuve que realizar la instalacion del driver privativo en mi maquina cosa un poco sencilla sin embargo no se iniciaba el entorno aunque la instalacion aparentemente era correcta asi como la configuracion en el archivo de las X. Algo que me parecio muy divertido y a la vez un poco raro fue cuando reinicie mi maquina me mostraba un mensaje en ingles que decia que algo habia salido mal y que estaba por mi cuenta y me deseaban Suerte … Despues de pensar en las posibles opciones y analizando el problema pude solucionar el error un dia despues.
Centrándonos en Arch, si no tengo mal entendido, no es posible hacer convivir ambos drivers simultáneamente..
Por otro lado, toda la información necesaria para hacer el cambio entre un driver privativo a uno open (y viceversa) está bien documentado en la wiki (por lo menos en inglés).. ..hoy mismo se me dió por probar el open haber si mejoraba mi situación, y como no lo fue, volví nuevamente a los privativos.. ..y fue todo siguiendo los pasos de la wiki, en 20 min (sin contar las descargas)..
PS-OFF: congrats por tu useragent..
Efectivamente la Wiki es una poderosa herramienta cuando uno desconoce sobre un tema. Yo ahora configuré mis drivers Intel en modo KMS y el rendimiento ha mejorado levemente.
Respecto lo del User Agent, efectivamente está funcionando al 100%. Alguna vez recuerdo haberlo configurado hace años, pero no lo recordaba.
¿A qué te refieres con «estaría usando Arch»? No comprendí.
En las ati de la rama legacy es mejor, y por mucho, usar los drivers libres. Con unas cuantas configuraciones y un par de paquetes se puede alcanzar el driver privativo 😀
Aún no he tenido experiencia con tarjetas ATI de la rama que mencionas, pero de seguro es como comentas. Saludos desde Chile!
en 2d si, en 3d ni en otros 2 años lo logra…
Claro, en 3D siempre será mejor el rendimiento con los drivers propietarios. Al menos en los casos que he tenido oportunidad de probar así ha sido.
Muy buena nota para instalar los drivers graficos para la distro Archlinux,
Lo que si quiero agregar, ya que uso la misma distro, que para instalar los drivers privativos nvidia a tarjetas antiguas, en mi caso 7150m, estoy usando estos paquetes: nvidia-304xx y nvidia-304xx-utils y se instalan de la misma forma que la guia 😛
Gracias por el dato, deberán tenerlo en cuenta los usuarios de Arch que cuenten con dicha clase de tarjetas.
Tengo debian estable y quiero instalar los driver para Intel Hd Graphics 3000 alguien sabe como hacerlo?
Se puede instalar los tres controladores en el mismo sistema y que al arrancar dependiendo del harware presente que cargue unos o otros y que esa eleccion sea automatica? Seria para hacer portable el sistema en otras maquinas como si fuese un sistema live. Alguna idea? No encuentro información al respecto.
Hola, lo que pasa es que al instalar el driver nvidia, no me permite tener la resolución óptima, en este momento tengo una resolución pésima, deseo saber si hay alguna solución.
Hola, tenia una pequena pregunta sera que el catalyst de vi0l0 me sirva para una ati radeon xpress 1150
Buenas, me compre hace un par de años un miniPC de estos que no tienen ni ventiladores, y el caso es que la grafica esta integrada;
VGA compatible controller: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx Series Graphics & Display (rev 0e)
segun he leido tendria que instalar los unicos disponibles;
sudo pacman -S xf86-video-intel
Se que no puedo pedirle peras al olmo, y eso que el half-life me va bastante fluido, pero el filetopia tira mucho de graficos.
hay alguien que le pase algo parecido y sepa como mejorar la experiencia?
gracias! xD