Todos sabemos que GIMP es un editor de imágenes muy bueno, pero tiene algunas deficiencias en la carencia de algunas funcionalidades que su rival privativo (Photoshop) ya tiene. Es por eso que en la versión de desarrollo han estado trabajando en estas nuevas características
- Soporte máximo de 64 bits de color por canal.
- Nuevo motor de renderizado GEGL 3.
- Herramienta de transformación unificada, es decir transformar un área seleccionada de una capa, sin necesidad de transformar toda la capa.
- Herramienta de deformación.
- Soporte parcial para uso de GPU y Núcleos Múltiples (CPU).
- Modo de ventana única por defecto
- Entre otras características.
El principal problema es que el código fuente esta disponible en los PPA de Ubuntu, por eso me tomé el tiempo de crear un paquete de AUR. Como soy nuevo en Linux en general me tomo unas cuantas horas crearlo.
Instalamos gimp 2 .9 con:
yaourt -S gimp-devel
Te dirá que gimp-devel y gimp entran en conflicto escribe «S» o en su defecto “Y”. Una vez instalado solo es necesario ejecutar en la terminal o desde el menú de aplicaciones:
gimp-2.9
Si ya tenías instalado Gimp ve a:
Editar > Preferencias > Botón reiniciar
Bueno hasta aquí el tutorial, es mi primera entrada, espero escribir mas para DesdeLinux. Por cierto, si encuentran algún error durante la instalación me avisan a andrew_ultimate@hotmail.com o si es un bug reportarlo en launchpad.
23 comentarios, deja el tuyo
Oye, que genial el soporte a multiples núcleos
Un momento… ¿GIMP tiene modo de ventana única?
Desde la versión 2.8
Modo de ventana única por defecto… Definitivamente GIMP va a atraer más usuarios en su próxima versión.
¿realmente a alguien le gustaba el modo de multiples de ventanas?
A mi siempre me pareció algo bastante incomodo
No, no era muy comodo pero aun asi para personas con dos o mas pantallas les sirve.
A ver cuando nos llega Gimp 2.10 🙂 , sin embargo me preocupa la falta de visión y comprensión que hay dentro del equipo de Gimp sobre el asunto de los espacios de color. Han cometido una salvajada difícil de arreglar y que tendrá consecuencias graves de cara a la competencia con otros programas de edición gráfica: considerar que todo se puede hacer trabajando en el espacio sRGB «ampliado».
Dejo un enlace a un artículo que lo explicaba muy bien (lo cojo de Archive.org porque por algún motivo ahora solo queda la entrada del artículo):
https://web.archive.org/web/20141104053858/http://ninedegreesbelow.com/photography/sad-state-of-high-bit-depth-gimp-color-management.html
Ah, leñe, parece que lo medio arreglaron:
http://ninedegreesbelow.com/photography/sad-state-of-high-bit-depth-gimp-color-management.html
¿Y soporte CMYK? Que para los que realizan trabajos de impresión les viene de perlas.
Lee esto, proximamente luego de portar GEGL, se pondran a trabajar http://wiki.gimp.org/index.php/Roadmap
Es cierto, no habia pensado en eso XD. La verdad que yo solo lo uso como un pequeño hobby, supongo que a algún profecional le debe ser muy util
En manjaro sale el siguiente error:
error: destino no encontrado: dbus-gliblibexif
Por ahora escribe, ya lo soluciono
sudo pacman -S libexif
solucionado escribi esto
‘dbus-glib’ ‘libexif’
en vez de esto
‘dbus-glib’ ‘libexif’
XD
Hola andrew, pues no se en que estaré fallando pero esto es lo único que me instalo el gimp-devel:
http://imgur.com/CCp78td
Reinstala el paquete tuve un problema con el PKGBUILD y no instalaba esas librerias
escribe de nuevo
yaourt -S gimp-devel
andrew definitivamente solo instala los archivos mostrados en la imagen anterior y no encuentro en ningún lado un binario que tenga un nombre como gimp-2.9 o algo por estilo, tampoco aparece en el menú de aplicaciones… Uso Manjaro 0.8.12 de 64bits
Elimine el paquetes y las dependencia lo reinstale, y me sigue funcionando no se que puede ocurrirte, como dije es mi primer paquete, y no lei ninguna guia lo hice a ojo es por eso que puede tener problemas, pero yo no tengo ningun problema en ArchLinux + Cinnamon
Intentare en otra ocasión, de todas maneras andrew muchas gracias por el aporte 🙂
Yo por ahora uso el 2.8, pero noto cierto «lag» a la hora de mover trozos de imagen, mientras que otros programas como libreoffice, o krita, los noto mucho más fluido.
Os pasa a vosotros?
Tengo instalado Ubuntu 14.04 y no puedo instalar gimp 2.9
En la Terminal, una vez escrito lo indicado, el sistema responde: «yaourt: no se encontro la orden»
Qué debo hacer.
Gracias
JAJAJAJAJAJA!!!
ubuntu+yaourt????
hombre,que si de perdidos hablamos!!!!
$ sudo apt install gimp
jajajajjaajajajajajjajjaa
Jajajajajajajajaja, me hiciste el día. Jajajjaajajajajaja