Primero que todo dejo claro que no necesito Microsoft Office, lo he instalado porque algunas de las personas a las cuales he evangelizado me lo han pedido y prefiero que ejecuten MO mediante Wine y no que tengan que iniciar sesión con Windows que ya seria un mal mayor.
Por otra parte debo decir que contrario a lo que pensaba Microsoft Office 2007 es bastante estable o al menos a mi no me ha dado problema aunque debo decir que no lo he utilizado durante mucho tiempo
1) Buscamos la imagen .iso del cd de instalación de Microsoft Office 2007.
sudo mkdir /media/office
sudo mount microsoft_office_2007.iso /media/office
2) Instalamos PlayOnLinux, desde el Software Center, Synaptic o por terminal con
sudo apt-get install playonlinux
3) Ejecutamos PlayOnLinux buscándolo en Menu » Games » Playonlinux. por rapidez prefiero hacer alt+f2 y ejecutar el comando «playonlinux»
4) Vamos a «install», buscamos Microsoft Office 2007 y lo ejecutamos.
5) Seguimos el script, escogemos instalar mediante CD y buscamos la ruta donde pusimos el .iso /media/office
El resto chicos, es instalar Microsoft Office como lo haríamos en Windows.. Eso es todo.
60 comentarios, deja el tuyo
Gracias, voy a probar para no tener que estar usando virtualbox a cada rato por cosas de trabajo.
Una pena que aún LibreOffice no logre la compatibilidad perfecta y que más del 90% de usuarios solo conozca MS Office y no le den la oportunidad a LibreOffice.
Yo no soy bueno usando cualquier ofimática, incluso en la oficina trabajo sobre Linux y para cosas «personales» uso siempre Libreoffice sin problemas. Hace todo lo que necesito, pero cuando es una documentación que toca entregarle a un cliente no me queda mas opción que usar MS Office porque a nivel de compatibilidad siempre hay problemas, yo le hecho la culpa a que MS no emplea bien los formatos libres.
hombre tambien puedes entregarle un pdf a tu cliente. obviamente a no ser que el tambien lo tenga que editar obligatoriamente
LO tiene compatibilidad al 100% pero con 2003, por eso siempre pido que me manden los informes en *.doc y cosas por el estilo.
esa es otra buena opcion XD
Seria lo mismo decir:
«Una pena que aún Office no logre la compatibilidad perfecta con LibreOffice» o «Una pena que aún Office no utilice odt por defecto» o «Una pena que aún Office no emplee bien los formatos libres».
Echarle la culpa a MO de no ser 100% compatible con LO es tan legal como los que argumentan que la culpa es de LO por no ser 100% compatible con MO.
Es cierto, a veces cansa ver que siempre la culpa sea de LO por no ser compatible con MSO, siendo el último el que realmente no se apega a ningún estándar.
Sabes perfectamente que no es lo mismo un estándar político, que un estándar de facto y empresarial…, de nada sirve que un gobierno o una entidad, digan que se debe usar una cosa, si en realidad los usuarios prefieren seguir usando otra.
lo que siempre digo detras del desarrollo de kingsoft office esta china, en algun momento tendran que llegar a algun acuerdo con microsoft para que una compatibilidad total sea lograda
Office no se compara con libreoffice, todo aquel que diga que somos unos ciegos por instalar un programa de Windows en ubuntu es porque no domina la suite ofimática o únicamente hace documentos sencillos y no explora todas las posibilidades que ofrece office.
Office es la mejor suite ofimática, yo tengo instalada la versión 2010 con el mismo proceso, trabaja muy bien llevo con ella como 5 meses, pero lo que molesta es no poder activarla, así que decidí emular win xp con virtual box e instalar la versión 2010 del mo y con ciertas configuraciones funciona de maravilla, me atrevo a decir que funciona mejor que con wine. La desventaja el consumo de RAM.
Saludos
Si hablamos de presentaciones, impress es horrible, eso no se discute.
Cuando hablamos de hojas de cálculo, Calc realmente tiene problemas a nivel de macros, no son demasiado cómodas pero avanza muy rápido y puede trabajarse con ellas a un nivel muy muy alto, solo que la curva es mas pronunciada que con Exel.
Pero donde te puedo decir que no tienes de donde agarrarte es en Writer, aquí no hay nada que envidiarle a Word, y cuando digo nada es nada. He hecho informes de pasantías, capítulos de tesis y trabajado con estilos y muchas cosas y en ningún momento me faltó nada … imagino que debes saber que ninguno de los trabajos mencionados son «trabajos básicos».
A libreOffice le falta mucho. Vos sois tremendo mamatrola .nano… los mortales aun no se acostu
No estoy trolleando, lo que ahí dije es cierto.
¿Que opinas de Kingsoft Office ?
La echaste un vistazo a la suite china , todavía esta en fase alpha 12 para Gnu/Linux
Es una alternativa mas a Office 2013 .
http://www.youtube.com/watch?v=4gS6cpeZV9c
Descarga : http://wps-community.org/download.html
no hay un 100% de compatibilidad y ahi radica el problema https://blog.desdelinux.net/kingsoft-office-una-manera-para-atraer-nuevos-usuarios/
Ahora lo que me queda por determinar es que es lo mejor para migrar a los usuarios.
a) Instalar en Windows LibreOffice / o Instalar en Linux Microsoft Office.
mayor avance hay en instalar LibreOffice en Windows que hacer lo contrario en GNU/Linux…realmente prefiero preguntar antes… realmente vas a utilizar GNU/Linux? y más importante aún, vas a utilizar las herramientas nativas o vas a querer a la primera el Office y el Photoshop?? si alguna de las respuestas es negativa, mejor que se queden en Windows
Cada uno puede quedarse como quiera y hasta instalar 1000 de programas spyware en linux, nadie tiene el derecho a decir lo que es mejor.
Correcto, coinsido, nadie puede elegir que vas a hacer, esa es la verdadera libertad.
Si uno quiere utilizar una aplicacion de otro SO (sea la que sea) no le veo impedimento filosófico o ético (como piensan algunos), es mas yo lo vería como desafío. Si quiero usar X programa, ¿porque tengo que atarme a un SO?. Ellos también hacen lobby para «atarte» a ese sistema. Todo el soft de Adobe es un claro ejemplo: quieren cortar el soporte de flash, para que migren a windows (Microsoft) o usen chrome (Google). Photoshop anda en sistemas tipo Unix como OSX, sería perfectamente viable su portación a GNU. No lo hacen por lobby entre empresas. Al decir «mejor que se queden en Windows» no ofreces ninguna pelea, hasta los ayudas a su causa. Hay muchos programas potentes y 100% libres en windows, como la version oficial de 7-zip (y anda en wine perfectamente). No por pasarse a otro SO significaría no poder usarlo, no habria motivo.
No es por joder, pero esta es una de las falacias mas grandes que existen. Ser sistemas tipo Unix no necesariamente los hace retrocompatibles en ningún nivel de facilidad y de hecho depende mucho del código del programa.
Por lo demás, si alguien quiere instalar programas de otros SO en Linux, ¡Pues adelante! A mi no me pesa la conciencia para hacerlo, pero estos acarrean problemas de dependencias, ensucian el sistema (técnicamente hablando) y pueden llegar a causar problemas.
En teoria serian compatibles, ya que ambos son POSIX, y en el caso de OSX obtuvo certificacion UNIX. No significa que un ejecutable de una plataforma ande en la otra, pero al respetar ciertos estándares aseguras un puente a nivel código entre estos sistemas. Asi es como uno se encuentra con CUPS, Samba y tantos programitas de BSD. Hasta tienen Xorg para compatibilidad Unix. Photoshop como aplicación grafica es probable que utilice Quartz en vez de X11, pero existe la posibilidad de que la parte no gráfica sea adaptable.
Ps: esto me hacer acordar a ubuntu, también quieren su servidor mir y Xorg para compatibilidad.
yo creo que lo segundo, porque en lo primero volvemos al mismo tema de la poca compatibilidad con los archivos .docx
Lo unico malo es que a las distribucioes basadas en gnome no se puede maximizar o cambiar de tamaño tan facil porque se quedan congeladas un rato, o no se puede usar las otras aplicaciones con la experiencia que he tenido ultimamente pero tal ves sea por que uso gnome 3.4 o 3.6 no estoy seguro pero por ahi anda la casa
Y si el office es pirata no funciona igualmente???
Si vas a andar utilizando software pirata por toda la vida mejor usa software libre, siempre le critico eso a la gente.
bueno eso es algo con lo que tenemos que lidiar en windows igualmente, no crees???
Leyendo las dos respuestas anteriores te pregunto … ¿Qué esperabas obtener respondiendo eso? Mejor ve y pruébalo, si te da flojera y prefieres que te lo digan, este no es el lugar correcto 😉
La instalacion es lo simple. La cuestiosn de oro es… ¿como hago para que funcionen las macros en MSOffice sibre wine?
Si lo logras, por fi, publicalo…!
yo ni en pedo instalaría M$ Office ni nada de software privativo, eso va en contra de mis principios éticos.
a todos mis clientes le instalo Linux, no me importa si despues se quejan, yo solo cumplo con instalarle y evangelizarle software libre.
Uy, tengo que hacer una parada aquí.
Que bueno que tengas principios éticos aplicados al software (que personalmente los veo como un obstáculo cuando se abusa de ellos) pero usas Android, y ya por ahí la cosa va mal, porque es un sistema plagado de software privativo y que parasita al libre :3 ¿Doble moral, no saber de lo que se habla? Yo que sé, no soy nadie para juzgar, y lo digo en serio.
Epico, simplemente épico, y lo digo por la testarudez y necedad de meterle por la garganta lo que uno piensa y cree mejor a los demás, a huevo y porque quiero, porque me parece mejor y porque con eso cumplo un principio ético de no esclavizarte con software privativo, me vale tres pitos si eso es lo que quieres o necesitas, o si siquiera te funciona, es lo que yo digo correcto.
Un sentido épico de lo ético xD
por gente asi es que muchos ven mal a los pro software libre, yo tambien trato de convencer a la gente que se pase o que al menos lo prueben pero tampoco se lo podes forzar aparte que nuestra filosofia es justamente la de la libertad, asi no te parece que se la estas sacando a los demas (?
Powerpoint no funcionara al instalar el Office !
Configuracion de Wine -> Librerias
En sustituciones existentes es de poner riched32 y riched20
Listo!
ok gracias por la aclaracion. yo tengo la riched20 en el disco virtual en el que instale microsoft office, si se me presenta algun problema añadire la riched32
derivan motivar a usar libreoffice o calibra o otro sotware libre en vez de aplicaciones winbug si están en gnu/linux no tiene sentido usar aplicaciones pagadas privativas pero es típico de ubuntu
comparto tu opinion, pero son mis clientes los que me lo piden. como digo prefiero que utilizen microsoft office bajo wine y no que tengan que encender windows. si tienen que estarse cambiando a windows solo por el office, al final van a pasar mas tiempo con windows que con linux y esto a mi no me benficia. no todos tienen la misma capacidad de adapcion que tu y yo
¿Pero de que hablas con capacidad de adaptación Neysonv? Este muchachote habla pistoladas y para peor es un ubuntu-hater xD
hablo de que no todos tienen la capacidad de adaptacion para usar libre office desde un principio, y mi deber es ponerle las cosas facil a las personas a las cules le instalo gnu/linux. por cierto a muchos les instalo ubuntu, y ahora mismo estoy escribiendo desde linux mint, asi que lo de ubuntu-hater esta muy lejos de la realidad jajaj 😛
Desdelinux, ¿por que borran mi comentario?
¿Acaso no hay libertad de opinion acá?
Esto parece una dictadura
¿Y de cuando acá se dijo que esto era una democracia? Si a mi o a algún otro miembro del staff le parece que tu comentario no aporta nada, que ofende o que básicamente es basura … ¿Deberíamos pasarlo solo por tu derecho de expresarte libremente? …
Creo yo que estás bastante ido, compañero, esto es de hecho una dictadura … benévola, pero dictadura al fin.
comentas desde safari y usando un ipod asi que no creo que tu comentario haya sido muy pro-linux y por tanto suele ofender a los linuxeros de este blog
¿Y GNU/Linux cuándo será mejor? No sé, pero mientras sigamos haciendo proselitismo, criticando a todo aquel que se interesa en Mac-OS o Windows y viendo a Linux como una religión creo que estaremos lejos de superar nuestras falencias.
Muy buen artículo. Sencillo, directo y claro. He instalado Office 2007 en GNU/Linux en varias máquinas, con y sin Playonlinux. Y se instala. Las aplicaciones que «funcionan» son word y excel pero con muchas limitaciones. Hacía un uso intensivo de estas aplicaciones combinadas con access y el rendimiento es pobrísimo en GNU/Linux. Cada cual que instale lo que quiera, pero donde mejor funciona esta suite es en Windows.
Y mi opinión personal es que ninguna suite ofimática es mejor ni peor que otra, depende del destino que le des y de saber usarla. Prefiero LibreOffice a AOO, por comodidad porque cuando empecé con el SL me encantó Go-oo y les seguí cuando se integraron en TDF con la aparición de Oracle.
Mas allá de las preferencias de cada uno, también hay que evaluar las necesidades de cada uno. A mi me gusta linux, utilizo LO, pero si el 99,9% de las personas donde trabajo utilizan MS Office, desgraciadamente yo también tengo que utilizarla. Mas allá de que pertenezca a microsoft o no, me parece que actualmente ninguna suite ofimática le llega los talones a msoffice. Por supuesto, es mi opinión. Igualmente yo sigo apoyando el software libre porque es justamente por aplicaciones como estas que la gente no migra definitivamente a linux, a cualquier distro.
Llendo al caso del artículo, yo también logré instalar esta suite ofimática utilizando un programa llamado CROSSOVER con el que no tuve problemas. Sin embargo, con Playonlinux no pude hacerlo.
Esa mentalidad es la que hace que MS Office siga siendo el mas usado.
No deberia importarte que 99.99% use MS Office. Si tu quieres que las cosas cambien entonces debes colaborar y poner de tu parte, ejemplo, evangelizar a tus compañeros a usar formatos libres, convencer al jefe, boicotear a Microsoft y su formato, etc.
Pero si te quedas ahí sentado esperando que ODT se popularice, ese día no llegará nunca.
Hay que ser rebeldes de vez en cuando.
tienes razon, pero tengo que solucionarle la vida a mis clientes, no puedo ir a hablar con el jefe de cada uno de ellos puesto que implica una inversion de tiempo y 0 euros de beneficios. esta es para mi la via mas rapida
por desgracia todos mis compañeros de estudio me mandan sus trabajos echos en office, me guste o no lo debo tener instalado para visualizar correctamente ¬¬
tengo instalado office 2007 y la verdad funcionaba muy bien, si alguien sabe alguna forma de poder abrir los archivos .docx directamente con office estaría agradecido 🙂
mira he creado otro articulo, creo que realmente te va a solucionara la vida puesto que lo unico que necesitas es visualizar los trabajos https://blog.desdelinux.net/skydrive-la-solucion-a-nuestros-problemas-de-compatibilidad-con-microsoft-office/
libre ofice es lo mismo y mejor, aparte te deja guardar los documentos en formato que sea compatible con el office de microsoft y lo mejor que es libre, la verdad que a linux solo le falta el mercado del gaming porque en el resto de software hay alternativas libre iguales o mejor que las privativas mas conocidas
mmm no se pero creo que ahí te equivocas, creo que microsoft office actualmente es la aplicación de ofimática más avanzada.
Yo normalmente uso libreoffice y la suite de microsoft cuando busco compatibilidad con terceras personas.
Para los administradores: cuando activo la opción de abajo «Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. También puedes suscribirte sin comentar.» éstos no me llegan, ¿hay algún fallo con esto? antes no tenía problemas.
Yo soy de los que prácticamente no uso ninguna característica avanzada de la ofimática. A mí me basta con abiword para abrir o hacer documentos .odt y libeoffice para abrir documentos del word. Si por alguna cuestión quiero ver un documento word que no se ve bien en libreoffice o quiero crear un documento en word lo hago a través del office online que tiene gratis microsoft. Lo que me vengo a referir es que para el usuario común no creo que le haga falta office. Creo que a veces nos empeñamos en tener programas cuyas características realmente no nos hacen falta a muchos, cuando hay otras vías para poder hacer casi lo mismo sin tanto lío (y conste que me refiero al usuario corriente de ordenador, no al que sí trabaja mucho con ofimática).
Es cierto.. yo uso mucho la captura de texto, y la verdad es que con Abiword, andas sobrado…
Para mi es una pena que en este proceso no se pueda instalar MS-Acces, ya que en la oficina tenemos un sistema de consultas con interface gráfica creado en Acces. Es la única razón que no nos permite mover el equipo de atención al público hacia Linux y tenemos que lidiar con virus de windows todo el tiempo.
si usamos sistema operativo libre, a instalar microft office nos contradecimos, no hay necesidad de eso, de hecho libreofffice es mejor que microsft office
mejor en que sentido???
vamos fundamenta tu comentario…
si me dices que Libreoffice es mejor porque es libre, estamos mal.
Linux es tan libre que te permite usar soft privativo.
El usuario es libre para poder decidir.
Si usando linux «me obligo» a usar SOLO lo que existe en linux aunque no me guste, no me sentiría «libre»
Buena opción para los recién ingresados y que tiene MS Office dependencia, yo solo la utilizo en el trabajo, por que así se maneja allá, de esta suite me gusta mas la 2007, y es la que a mi gusto, era la mejor. OpenOffice y LibreOffice, cubren mis necesidades al 100% y no veo por que usar la opción de Microsoft, ni alguna otra de paga. He leído infinidad de veces, sobre la «superioridad» de esta suite sobre las opciones libres, lo cual me da risa, pues mucha gente solo ha usado MS Office toda la vida, y solo usan por minutos alguna de las opciones libres. Hay que recordar que Microsoft gano el terreno que tiene en base a su abuso y monopolio e imposición, no por ser «la mejor», si no, por IMPONERSE como la única.
Me da gusto que al día de hoy, pueda YO mandar al carajo Microsoft, al menos en mi uso personal, e invito a todos a usar a fondo las opciones libres, por un tiempo y después omitir una opinión, analizando, probando y entonces si opinando…. y después a decidir con libertad lo que desean usar, ya sea MS Office, Libreoffice, o Laputadeoros Office, etc.
Saludos.
Lo instale para ver como iba y corre muy bien, pero lo desinstale porque sentía «sucio» mi GNU/Linux… prefiero usarlo en vbox aunque me consuma un poco mas de RAM.. . pero es muy buena alternativa para atraer mas gente el mundo de GNU/Linux mientras conocen libreoffice u algún otro derivado 😛
Buenísimo.
con libreoffice trabajo muy bien pero es bueno eso para los nuevos conversos que ponen alguna peguilla
A libre office le falta la facilidad para hacer referencias, toca adicionar plug-in para que sea util.