pacman -S zsh
En la imagen muestra reinstalando, porque ya la tengo, pero para que vean por lo menos lo que instala.
2.: Una vez instalada vamos a transformarla en nuestra terminal por default de ésta manera:
ice@ice ~$ chsh -s /bin/zsh
3.: Luego seguramente tendrán un «asistente» de configuración, lo van siguiendo si quieren paso a paso seleccionando las letras y leyendo lo que aparece o sinó lo cancelan y directamente siguen con el paso 4 así…
4.: Vamos a instalar ahora oh my zsh, con yaourt:
ice@ice ~$ yaourt oh my zsh
Tal cual como aparece en la imagen, seleccionamos la opción número «3». No editamos nada y luego directamente vamos interactuando como nos tiene acostumbrado yaourt.
5.: Una vez instalado vamos a configurarlo copiando el archivo zshrc a nuestro home así:
ice@ice ~$ cp /usr/share/oh-my-zsh/zshrc /home/ice/.zshrc
6.: En .zshrc tal cual como en .bashrc, podemos ingresar por ejemplo con nano a editarlo y modificar datos, crear alias, etc, todo dependerá de tu imaginación y claro, ganas de leer si no entendés mucho.
7.: Por las dudas no quede seleccionada, simplemente escriben zsh y de ahí activan los cambios con el comando source, así:
source .zshrc
9 comentarios, deja el tuyo
Pero que ventaja gano?
y utilizar otra shell y además tenés para personalizarla como quieras, para algunos tiene más funciones y podés hacer más cosas. Yo la uso para aprender más que nada y no estar siempre con lo mismo. 🙂
basicamente ganas extensibilidad y caracteristicas adicionales como auto completacion de comandos tipeado predictivo y de un mejor diseño para elaborar tareas en la terminal .. considero equivocada la idea que manifiesta ice cuando se refiere a «no estar siempre con lo mismo» . Si por el contrario lo que haces en la terminal no requiere dichas caracterisicas no hay motivo alguno para migrar de una terminal a otra.! Soy usuario a tiempo completo de zsh.!
PD2: se que no es el tema del presente post, pero que tips me podrian recomendar para mejorar la autonomia de la netbook, uso chrome o firefox, y deseo disminuir el consumo de recurso por parte de los navegadores, y el resto del equipo, ya desactive bluethooth y lan.
Te recomiendo usar Manjaro con Fluxbox…anda espectacular, y como navegador te recomiendo Palemoon que es un fork del firefox que consume muy pocos recursos.
Muy bueno hace rato queria saber como se hacia gracias!
Lo que mas me gusta a mi es usar Cinnamon + Yakuake 😀
Consulta y el donde de la consola como se modifica?
el dónde? como dónde?