Gracias a los artículos que me pasó ayer MSX mediante un comentario, aprendí un poco más sobre el comando IP y las diferencias que tiene con Ifconfig.
Es por ello que redacto este artículo, primero para tener una traducción al español del artículo original en Inglés, y segundo, para que me sirva de memo en caso de que lo necesite.
Veamos entonces la comparación:
Acción | Ifconfig | IP |
---|---|---|
Mostrar los dispositivos de red y su configuración | # ifconfig | $ ip addr show $ ip link show |
Activar «interface» de red | # ifconfig eth0 up | # ip link set eth0 up |
Desactivar «interface» de red | # ifconfig eth0 down | # ip link set eth0 down |
Establecer dirección IP | # ifconfig eth0 192.168.1.1 | # ip address add 192.168.1.1 dev eth0 |
Eliminar dirección IP | # ip address del 192.168.1.1 dev eth0 | |
Añadir «interface» virtual o alias | # ifconfig eth0:1 10.0.0.1/8 | # ip addr add 10.0.0.1/8 dev eth0 label eth0:1 |
Añadir entrada en una tabla ARP | # arp -i eth0 -s 192.168.0.1 00:11:22:33:44:55 | # ip neigh add 192.168.0.1 lladdr 00:11:22:33:44:55 nud permanent dev eth0 |
Cambiar un dispositivo ARP a off | # ifconfig -arp eth0 | # ip link set dev eth0 arp off |
Y esto es todo, o por lo menos lo más importante a mi consideración.
Me pueden decir lo que quieran, que IP es más potente y que Ifconfig está obsoleto, pero no me pueden negar que ahora con IP hay que escribir muchos más parámetros.
25 comentarios, deja el tuyo
Very handy cheat sheet! Thank you.
Me olvidaba, los comando de iproute2 tienen casi todos una correlación acortada, por ejemplo ‘ip addr show’ puede resumirse con un ‘ip a’, etc.
Vale la pena investigar porque cuando los usás todo el día lo que menos querés hacer es escribir, escribir, escribir, escribir, escribir, escribir, escribir!
[yaoming]sólo preciso los primeros 3 comandos[/yaoming]
Jajaja, cierto!!! ademas el «ip route show» no muestra la salida con tabulaciones como «route -n» y lo hace mas complicado d leer.
Excelente aporte, otros comandos mas para la lista
Y que ventajas tiene sobre ifconfig? aparte de tener que escribir mas, claro xD
Buena pregunta…. por ahora ejercitar la memoria aprendiendo mas! 😛
Bueno, de momento si te fijas en la tabla que puse arriba, ya podrás ver algo que tiene IP que no tiene IFCONFIG. 😉
Gracias por el aporte 🙂 y pregunto, para que quisiera uno eliminar una ip? digo para que serviria mejor dicho en que caso
Es simple. Digamos que uso una IP en un rango y otra IP en el otro. Ahora la utilidad me serviría si quisiera eliminar una de las IP, para que las PC de ese rango no me vean. Pero respondiendo a tu pregunta con otra ¿Por qué no? 😉
¿Y no se podría eliminar una IP con ifconfig tumbando la interfaz y volviéndola a levantar?
Por ejemplo: tenemos la IP xxx.xxx.xxx.xxx en la interfaz wlan1y la queremos quitar.
ifconfig wlan1 down && ifconfig wlan1 up
Eso he pensado yo, quitas la interfaz y punto, ya no hay IP.
Igual es una interfaz sin IP, que una interfaz desconectada.
Claro, también podés matar una mosca con una escopeta.
Nunca trabajaste con redes y usaste una máquina GNU+Linux como enrutador con Quagga no?
Hay muchos escenarios fuera de tu dormitorio en donde es necesario subir y bajar IPs continuamente sin voltear la interfaz de red y dejando sin conexión al resto de los usuarios.
Muy buena esa tabla para mantenerla como referencia.
IP si parece ser más complicado que Ifconfig, pero si tengo una duda. Qué hace que IP sea mejor que Ifconfig además de ser más moderno y tener un par de opciones más?
Las nuevas funciones que trae iproute2 son insignificantes (todas, no unicamente las mostradas aqui), hasta el punto de que bien pudieron ahorrarse el refrito e incluirlas en net-tools agregandole un .0001
Por cierto con «ifconfig eth0 0.0.0.0» se elimina la direccion IP
Gracias por el dato 😉
«Introduction
Iproute2 is a collection of utilities for controlling TCP / IP networking and traffic control in Linux. It is currently maintained by Stephen Hemminger . The original author, Alexey Kuznetsov, is well known for the QoS implementation in the Linux kernel.
Most network configuration manuals still refer to ifconfig and route as the primary network configuration tools, but ifconfig is known to behave inadequately in modern network environments. They should be deprecated, but most distros still include them. Most network configuration systems make use of ifconfig and thus provide a limited feature set. The /etc/net project aims to support most modern network technologies, as it doesn’t use ifconfig and allows a system administrator to make use of all iproute2 features, including traffic control»
http://www.linuxfoundation.org/collaborate/workgroups/networking/iproute2
Yapa: http://www.jaredlog.com/?p=928
+1 Buen dato, ahora me queda claro.
Buen dato, aunque en Arch no se usa eth0, sino valores como enp0s3.
Uhhh???
Es correcto, aunque se puede configurar para que sea eth0 o wlan0. Me pregunto que razon de ser tiene dejar el estilo enp#s# (o wlp#s#)?. Tambien con su predileccion por ip cuando todos estamos familiarizados con ifconfig, por que?
Al final uno se acostumbra, en Archlinux como no tiene ifconfig decidí aprender este porque en algún momento muchas distros lo van marcar como obsoleto. Muy buen post.
Deseo comprar Linux para mi conputadora
Saulo, si quieres probar linux no es necesario que lo compres (aunque puedes hacerlo). Si tu paciencia no puede esperar a usarlo te comento que la mayoria de las versiones (distribuciones) de linux tienen un enlace de descarga libre (gratis), que lo puedes quemar en un disco o montar en una memoria USB para su posterior instalacion en tu computadora. Te recomiendo ver guias en youtube o en algunos blogs sobre la instalacion, no es dificil.
Interesante, ifconfig sigue siendo mas fácil de aprender.