JDownloader2: Un excelente Gestor de Descargas para Linux
Los gestores de descarga son programas que aceleran la velocidad con la que se descargan archivos desde Internet. La mayoría de ellos también pueden ejecutar otras tareas como administrar la lista de espera de los archivos a descargar, poner en pausa o continuar una descarga interrumpida, realizar varias descargas simultáneamente o programar una descarga. Y de esta clase de programas hay muchos mono-plataforma y multiplataforma.
Para nosotros los usuarios de GNU/Linux hay un buen Gestor de Descargas Multiplataforma que cumple con nuestros requerimientos, y este programa no es otro que JDownloader, que actualmente va por su versión 2.
Índice
Introducción a JDownloader2
Según su propio sitio web es:
JDownloader2 (JD2) es una plataforma de código abierto escrita completamente en Java. Esto simplifica la descarga de archivos de servidores como Rapidshare.com o Mega.nz, no solo para usuarios con cuenta Premium sino también para las cuentas gratuitas. JD ofrece múltiples descargas paralelas, reconocimiento de captcha, extracción automática de archivos y mucho más. Por supuesto, JD es gratuito. Adicionalmente, soporta muchos sitios de “encriptación de enlaces”, así que solo tendrás que pegar los enlaces “encriptados” y JD hará el resto. JD puede importar archivos CCF, RSDF y los nuevos archivos DLC.
Y además JDownloader2 por ser de código abierto cuenta con el apoyo de una enorme comunidad que participa de su desarrollo, haciéndolo un excelente programa que hace descargas muy rápidas y fáciles. Sus usuarios pueden iniciar, detener o suspender temporalmente las descargas, configurar las limitaciones de ancho de banda y los ficheros de archivo de forma automática, y disfrutar de muchas otras más facilidades y bondades.
En realidad, JDownloader2 constituye un software que facilita un marco de programación, fácilmente ampliable y mejorable, lo que ahorra horas preciosas de trabajo para otros desarrollos similares.
JDownloader sobre Linux
Como ya reseñamos más arriba, este JD2 esta escrito en Java, por ende, usted debe tener el mismo instalado previamente. Usted puede instalar Java como de costumbre o instalarlo tomando como guía este articulo anterior en nuestro propio Blog, llamado: Instalar Oracle Java 10: Vía Terminal desde GNU/Linux.
Descargar JD2 en formato .sh
Descargar
Una vez instalado Java, usted puede instalar el JD2 por 2 vías. Una es bajando el paquete en formato .sh para las plataformas de 32 Bits (JD2Setup_x86 .sh) o 64 Bits (JD2Setup_x64 .sh) o en formato de ejecutable Java (JDownloader .jar).
Descargar JD2 en formato .jar
Ejecutar
Luego puede ejecutar e instalar el mismo utilizando cualquiera de los 2 formatos de archivos. Para los Binarios *.sh usted solo debe ejecutar la siguiente linea de comando:
sudo sh Descargas/JD*.sh
Nota: Si ejecuta el paquete .sh ya el mismo contiene el paquete completamente descargado y solo se descargará lo mínimo de las actualizaciones del mismo disponible.
a) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 1
Para el ejecutable *.jar, usted puede gráficamente ejecutar el archivo abriéndolo con la aplicación jar-loader del Java instalado previamente o ejecutando la siguiente orden de comando:
sudo java -jar Descargas/JDownloader.jar
Nota: Si ejecuta el paquete .jar, se procederá a descargar el paquete completamente totalmente actualizado hasta donde se encuentre disponible en su servidor oficial.
Instalación de JD2 vía .jar – Paso 1
Instalación de JD2 vía .jar – Paso 2
Instalar y Configurar
Luego de ejecutado y cargada la actualización el programa continua con las siguientes pantallas:
b) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 2
c) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 3
d) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 4
e) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 5
f) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 6
g) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 7
h) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 8
i) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 9
j) Instalación de JD2 vía archivo .sh – Paso 10
A partir de aquí ya puedes ejecutar como de costumbre tu JD2 sobre Linux o si no lo habías usado antes puedes buscar un buen tutorial sobre su uso y configuración avanzada.
Sin embargo, si lo deseas puedes dar un vistazo a la sección de ajustes que se encuentra en la barra del menú, y luego en opciones, donde nos abrirá la ventana siguiente:
JD2: Sección de Ajustes/Opciones
Espero te sea útil como de costumbre esta publicación de mí parte, y que disfrutes de JD2.
13 comentarios, deja el tuyo
Por lo que veo, la última versión corresponde al año 2016, o estoy equivocado?
Según la pagina oficial la fecha de última actualización es: 2016/06/27. Sin embargo, el soporte, las correcciones y pluging se mantienen fuertemente activo, tal como puedes ver en su foro en español: https://board.jdownloader.org/forumdisplay.php?f=26
¿Qué ventajas tiene JDownloader (interfaz gráfica) sobre wget (ejectura en consola)?
Ojalá y pudieran platicar sobre el uso intermedio y avanzado de wget
Me gustaría instalarlo en una rampsberry Pi. Actualmente la uso para hostear mi blog (http://descargarelsongr.com) pero no se si es posible rular jdownloader 2 simultaneamente. Por otro lado la rabspi tampoco es muy potente que digamos. Lo recomendarías
Bueno vi varias artículos al respecto y si vi que es factible, mira este: https://www.tekcrispy.com/2016/10/03/instalar-jdownloader-en-la-raspberry-pi/
Jdownloader te ripea casi cualquier contenido multimedia online. Lo mejor para los vídeos porno.el problema es que consume bastantes recursos (java sucks)
🙂 Gracias por ese aporte! Sobre todo «porno» dejar lo más importante por fuera!
Juaz!!!!!
Si, no se cual es más chupasangres, el (puaj) java o las aplicaciones basadas en electron ..
Tengo un problema.
Instalé el JD2, ok. El caso radica en que ahora quiero desinstalarlo, voy a la carpeta contenedora y está un archivo con nombre «Uninstall JDownloader», no tiene extensión y me dice «Archivo desconocido». Uso Lubuntu.
Prueba con ./ruta_jdownloader/archivo_a_ejecutar
o
Borra todo con rm -rf /ruta_jdownloader/
A pesar de los años, apenas hoy lo estoy instalando y por supuesto usándolo; muy buena explicación y excelente didáctica
¡Saludos Edgar! Muchas gracias por tu positivo comentario sobre nuestro artículo. Nos alegra mucho que te haya servido a pesar del tiempo de escrito.