Seguimos con artículos relacionados con Juegos aquí en DesdeLinux. Esta vez toca hablar de una aplicación que muchos conocen, pero vale la pena mencionar por aquellos que no la conocen, o por los que buscando en Google lleguen a este artículo.
ZSnes es un emulador para juegos de SNES (Super Nintendo), según Wikipedia:
ZSNES es un emulador de SNES. Fue lanzado en el año 1997 en Internet y desarrollado para DOS, Windows, Linux y FreeBSD. ZSNES fue escrito en lenguaje ensamblador Intel x86. Por ende, no es compatible con otras arquitecturas como Macintosh, pero a partir del 2001 cuando se hizo libre se está haciendo un intenso trabajo en portar las rutinas ensamblador a C.
Instalación
Podemos encontrarlo en el repositorio de nuestra distro, para instalarlo:
En Debian, Ubuntu o derivados:
sudo apt-get install zsnes
En ArchLinux o derivados:
sudo pacman -S zsnes
[multilib] Include = /etc/pacman.d/mirrorlist
Luego deben hacer:
sudo pacman -Sy
Y listo, ahora sí podrán instalarlo.
Cuando lo instalen les aparecerá en la terminal una pregunta, referente a qué librería libgl usar, simplemente presionen Enter y listo, se les instalarán todas las dependencias:
Una vez instalado, lo podemos encontrar mediante la categoría de Juegos en el menú de nuestro entorno, por ejemplo en KDE:
Luego lo ejecutan y listo.
Cargar juegos
Para cargar juegos debemos descargarlos de algún sitio, les dejo aquí un listado de algunos:
Luego mediante la opcion LOAD buscamos el juego, en el cual hacemos doble clic y listo, se nos abrirá.
Opciones
Podemos acceder a las opciones mediante el menú CONFIG, ahí vemos que tenemos opciones para los dispositivos de entrada, dispositivos en general, video, sonido, etc.
Podemos por ejemplo, cambiar el tamaño por defecto de la pantalla, cambiar los botones del ‘mando’ y establecer las teclas del teclado deseadas, etc etc.
Recuerden que ZSnes es una aplicación que no se puede catalogar precisamente por novedosa, aunque una vez se habló de darle soporte para skins a ZSnes y hasta donde tengo entendido no se hizo (lo que lo deja en desventaja en cuanto a GUI con respecto a otros emuladores como de PSP los cuales creo sí soportan temas de PSP directamente), más opciones de personalización … bueno, no es que las encontremos en abundancia.
Pese a esto, para aquellos que disfrutamos de jugar Super Mario World, Zelda, Killer Instinct u otros juegos, ZSnes nos viene como anillo al dedo 😀
24 comentarios, deja el tuyo
Gracias por el articulo. Hasta noté que detecta los joysticks.
Ahora a jugar una basta y memorable colección de juegos 🙂
Cientos de juegos para linux:
http://www.taringa.net/posts/linux/5518909/Videojuegos-para-Gnu-Linux.html
Uso linux mint, y me pasa que luego de jugar un rato con ZSnes se queda pegado. Lo he probado con otras distros y no he tenido problemas, pero con Mint se pega, a que se debe?? a alguien más le pasa?
Me pasaba lo mismo, prueba con Snes9x, que para mi le da mil patadas al ZSNes: https://launchpad.net/~bearoso/+archive/ppa
De acuerdo, me gusta màs Snes9x. No sabìa hubiese una versiòn para gnu/linux. ¿habrà algùn .deb en el cyber-espacio?
Saludos.
este es un repositorio que entre otras cosas tiene el snes9x: https://launchpad.net/~hunter-kaller/+archive/ppa
En el mismo PPA, haz click en donde dice VIEW PACKAGE DETAILS y te saldrán todos, para Ubuntu baja el de tu versión (mejor bajar el deb que agregar un PPA solo por un paquete) y para Debian baja el de Mavericks.
Maravilloso, creo que ésta será la única manera en que pueda jugar a un Tetris decente en Linux X)
Excelente post amigo, una pequeña pregunta no habra algun emulador de Gameboy advance (Gba) que se ejecuten bien en linux si es de ser dejenmelo saber porfavor que quiero jugar un poco con ese emulador.
usa alguno de Windows con Wine.
Tu solución podría ser VBA-M (por lo menos la mía lo es). Yo he probado varios emuladores de GBA en Linux y todos un fiasco hasta que probe este -> http://sourceforge.net/projects/vbam/
Para descargar el paquete deb -> http://sourceforge.net/projects/vbam/files/VBA-M%20GTK%2B%20svn%20r1001/
Espero te sirva de ayuda. Saludos.
VBA-M, paquetes disponibles para Arch (repos) y Debian y derivadas (su página de SourceForge tiene los debs): http://sourceforge.net/projects/vbam/files/VBA-M%20GTK%2B%20svn%20r1001/
Construido en assembler? Vaya proeza.
el link de Sness Classic aparece caido
triste saber que los juegos viejos son los unicos que puede correr linux (y no los nuevos y brillantes juegos en 3d )
mi mente es pequeña y no funciona bien, y no puedo dislumbrar como cambiar esta situación
pero es necesario que el mercado de juegos toque tierra en el codigo libre.
¿Really? Juegos para Linux hay por montón, solo es cosa de pasearse por Steam que tiene excelentes títulos (y los repos de Arch también están llenos de juegos buenos), incluso tengo más juegos en Linux que en Windows (ahí solo jugaba GTA y Resident).
a lo que me referia era que los «juegos Brillantes en 3d» no son en general «software libre» estos juegos como los de steam son software privativos y con gestión digital de restricciones (DRM), mi pregunta es que mecanismo hacer como consumidores para que los diseñadores de juegos opten en forma masiva por hacer sus juegos software libre.
Recuerdo que nunca pude instalarlo compilando el código fuente. Gracias a este emulardor pude jugar muchos RPG Tales of Phantasia, Chrono Trigger y una larga lista :3
:’) que nostalgia, lo usaba cuando recien comenzaba a adentrarme en el mundo de silicios y bits, muchas gracias, lo instalare llegando a mi casa 😉
Les faltó http://coolrom.com/ 😉
muchas gracias, ahora a jugar!!!
Mal emulador la verdad, el sonido es un desastre, no es compatible con muchos juegos, especialmente los que llevan chips y si los corre, a unas velocidades distintas de la máquina original y con errores gráficos inesperados y para mas inri, siendo solo compatible con roms del tipo .smc que están casi todas las que existen en internet mal dumpeadas, cuando el formato correcto para un buen dumpeo es .sfc, con lo que luego hay que estar pasando herramientas como snespurify si se quiere usarlas en emuladores de verdad.
SNES9x sin ser la panacea es 10 veces mejor que esto, sobretodo en su última versión y eso que no es precisamente uno de los que recomendaría, pero los que son al menos un poco entendidos en el tema de la emulación de SuperNES saben perfectamente que bsnes y higan están a otro nivel, siendo estos los únicos que ofrecen precisión casi al 100%.
Si quieren un emulador que corra todos los juegos de snes sin excepción, denle una probada a bsnes
Y como se instala el bsnes?