Ayer me entretuve un rato jugando online Kung Fu Panda y a pesar de que no soy un jugador empedernido, me entretuve bastante con algunas de las propuestas que podemos encontrar en ese sitio (como Kung fu Panda Tales of Go)
Entonces sentí curiosidad por buscar algún juego de «Pelea» o «Lucha» en ArchLinux y encontré Paintown, una mezcla entre Teenage Mutant Ninja Turtles lanzado por Konami en 1989 y Street Fighter de Capcom (1987).
No soy muy estricto con el tema de los gráficos en los juegos, y además, me siento a gusto con juegos en 2D. Si como plus, el juego hace que recuerde cuando tenía 10 años, mejor aún.
Paintown es un juego Arcade bastante básico, entretenido y algo difícil pues no he logrado superar el 3er nivel 😛
La opción Multiplayer necesita de 2 teclados, o por lo menos yo no pude jugar esta modalidad con el mismo teclado.
Me resultan muy simpáticos los personajes que podemos escoger. Entre los clásicos tenemos a Wolverine, Blanka, Ryu, Donatello, aunque aparecen otros más WTF como Michael Jackson. Cada uno tiene sus movimientos y sus ¿poderes? 😀
Una vez que comienza el juego, pues nos encontramos el mismo estilo que los viejos juegos de Arcade. En dependencia del jugador, con las teclas A y S ejecutamos diversas acciones, con la tecla Space saltamos.
Tenemos la opción de jugar solos o con un personaje controlado por ordenador, el cual tiene vida infinita y nos ayuda a combatir a los enemigos. Cuando la barra de vida va cayendo, podemos recoger alimentos que aparecen en el suelo para aumentarla.
No sé si el juego esté disponible para otras distribuciones, en el caso de ArchLinux solo debemos ejecutar:
$ sudo pacman -S paintown
Y listo. A repartir golpes cuando tengamos un nivel de estrés elevado 😀
9 comentarios, deja el tuyo
Me recuerda al motor de juegos de Beat of rage. excelente aporte tio.
PD: me gusta el diseño del blog con la decoracion de las letras simulando teclas.
Coincido, de hecho escenario que se ve en las fotos subidas por Elav son inconfundiblemente tomadas de Streets of Rage 2. Beats of Rage está disponible para Gnu/Linux. Pero mucho mejor aún es Streets of Rage Remake (ver.5). Aquí les dejo un .deb https://dl.dropboxusercontent.com/u/12230756/Juegos/SORRv5.zip
si no funcionase el enlace, haganlo saber. Saludos.
William_uy, creo que te has confundido y has colgado el juego para Windows y no el .deb. Como fan de la saga, poseedor de una MegaDrive y usuario de Debian, te agradeceria mucho que colgaras el .deb del Streets of Rage Remake v5. Saludos y gracias por tu tiempo.
Killer_Queen, sepan disculpar el error. En este momento estoy en el trabajo pero al llegar a casa compartirè el .deb
A proposito, tambièn poseo una Mega Drive (junto a otras consolas, incluso su «archi-enemiga» la SNES, ya que he devenido en coleccionista de consolas de los 80s, 90s) y el mejor de la Saga es la segunda entrega, supongo estaràs de acuerdo conmigo. Saludos.
P.D: Mario es un plomero gordo
Disculpado, William_uy. Gracias por contestar. Yo también me quedo con el SOR 2 como mejor entrega de la serie. El 1 le tengo mucha nostalgia porque me venia con la consola en un cartucho junto a Shinobi y Golden Axe. El SOR 3 mejoraron el control, pero no me gusta tanto la musica como en la entregas anteriores, y además la dificultad para un torpón como yo es un poco más desesperante. Saludos.
PD: Hablando del plomero bigotudo, ahora estoy jugando al Super Mario Bros. 3 del Super Mario All Stars para SNes, y me parece que el gordo soy yo controlando a Mario. Que tarugo me he vuelto con los años, jeje :o)
Gracias 😀
Me recuerda a todos esos juegos tipo Captain Commando o Cadillacs and Dinosaurs, lo probaré.
Killer_Queen,
Aquì va el .deb: https://dl.dropboxusercontent.com/u/12230756/Juegos/sorr_5.0-3ug_all.deb
Te comento que en Ubuntu 13.10 instale advirtiendo que «el paquete no es de calidad». Si bien lo instala luego no inicia. Yo lo habìa jugado en 12.04 en su momento.
Saludos.
Gracias, William_uy. Esperemos que mi Debian Stable acepte el deb. Saludos.