Además de webOS, iOS, Android y Windows, en un futuro no muy lejano seguramente también KDE pase a formar parte de los entornos de tablets y smartphones, eso si el proyecto Plasma Active llega a buen puerto.
Con la versión 4.4, KDE avanzó en ese sentido incluyendo soporte multitáctil y una pequeña demo de un marcador para un teléfono. También modificaron Plasma para adaptarse a pantallas pequeñas, como las de los netbooks. Hoy conocemos otro paso más, con la creación de Plasma Active. |
La idea es crear un entorno fácil de usar y adaptado a las necesidades de estos dispositivos. Plasma Active funcionaría sobre la misma base que el KDE de escritorio tradicional: sistema Linux y librerías Qt. Así, la única diferencia sería la interfaz, mientras que el resto (aplicaciones, widgets) sería igual.
Siguiendo la filosofía de KDE, Plasma Active permitiría hacer las tareas básicas (navegación, redes sociales) fácilmente, pero sin dejar de ser un sistema muy potente y versátil.
Para mayor información: Plasma Active + Instrucciones para la instalación
Un comentario, deja el tuyo
EXCELENTE! veremos si Gnome contesta con algo. 🙂