Linus Torvalds anunció la disponibilidad de Linux 3.1 (me refiero lógicamente al kernel), y este tiene como punto fuerte que se mejoró el soporte para GPUs AMD, Intel y Nvidia, así como para la arquitectura OpenRISC (cuando digo AMD nos referimos obviamente a Ati).
Pero no solo esto, también esta versión tiene soporte para Nintendo Wii, así que ya saben… lo que deseen aventurarse e instalar Linux en su Wii, podrán hacerlo 🙂
En su declaración él menciona que ya las bases para Linux v3.2 están sentadas, pues normalmente las versiones impares (3.1, 2.3, 2.7, etc) son versiones de desarrollo, o sea, versiones sobre las cuales se trabaja para la próxima versión (con número par) tener mejorado lo nuevo que se añadió en la versión impar.
No obstante jeje, esto no hará que distros se vean intimidadas y no incluyan esta versión (3.1) en aras de ganar estabilidad, y así esperar hasta la versión 3.2, de hecho… apostaría que mañana mismo en ArchLinux ya lo tengo disponible, cuestión de un «pacman -Syu» y listo, Linux Kernel v3.1 installed 😀
Posiblemente Fedora 16, que debe ser liberada el mes próximo incluya esta versión del kernel, pero bueno… cada distro tiene sus peculiaridades, eso es lo genial de este mundillo 😀
En fin, esperen updates 😉
32 comentarios, deja el tuyo
Tú dale ganas a Elav de flame jaja.
Lo de la Wii me parece interesante, aunque no soy nada jugón
No JAJA, no se trata de empezar una flamewar ni mucho menos, él bien podría decir algo como «Sí, tendrás la última versión del kernel, pero posiblemente tengas X problema«, o algo así jeje.
¿Seguro que no es la impar?
JEJE listo, corregido esto y un error de tipeo que había tenido 😉
Solucionará los problemas con la tecnología «optimus» de nvidia¿
Lo siento, desconozco esto… generalmente cuando dicen «mejora en soporte» se refieren a patches que hacen en controladores, bugs corregidos, tal vez mejoras en el rendimiento, pero no sé… tendrías que probarlo y ver si se solucionan tus actuales problemas.
Lamento no poderte ser de más ayuda.
A ver que tal las nuevas mejoras para NVIDIA.
En cuanto a lo de Wii, si tuviese una le instalaba Arch con LXDE.
En cuanto a pacman -Syu a mi no me hace falta, que para eso tengo mi [spam]pacsyu[/spam] :3
Antes que nada, BIENVENIDO a nuestro sitio 😀
Un alias no? jaja, yo antes usaba pacmansearch para pacman -Ss, o upgrade para pacman -Syu, ya lo escribo todo sin alias, no sé… vagancia de volverlos a configurar JAJA.
Saludos
¿Con 21 años flojera? Joder, habrá que verte con unos añitos más jaja.
Pues eso del alias me parece un poco chorra
¿Que alias ni que leches?
Para evitar que se me acuse de spam mira en los foros de la comunidad hispana de Arch o en AUR
A ver si con esta versión ya puedo cargar, que me toca iniciar con la 2.6
¿Desde la 2.6? Joder!!! Espero tengas suerte en esta…
Por cierto, bienvenido al blog 😉
gracias, haceis un gran trabajo.
Pues es la que venia con la ultima release de lmde, el kernel el update pack 3, falla.
Gracias, se hace lo que se puede 🙂
No soy el más experimentado o conocedor en cuanto a LMDE, pero creo… creeeeooo que ellos tienen ya el kernel 3.0 en sus repos.
Y no bootea 😀
¿Que repositorios usaste para actualizar el último release de LMDE? Porque a mi me funcionó sin problemas con los repos de LMDE y con los de Debian Testing.
Esos esos.
El kernel tiene alguna incompatibilidad con los sandy bridge, eso deduzco del momento en que se queda colgado.
Al menos, usuando el anterior me va bien, que lo suspender/hibernar no hay manera y mas de lo mismo para configurar el touchpad
Es modesto y no quiso spamear, porque es el creador de la aplicación que habla, o al menos tiene el nick parecido.
A mi no me importa spamear, molestar, ni trollear.
http://www.archlinux-es.org/foros/viewtopic.php?f=9&t=4617
Ah, pues mis disculpas entonces, es que no conocía esta aplicación ^_^U
Por cierto Son Link ¿como va el proyecto? Informa a ver, aunque te digo que un pacman -Syy y -Su o -Syu no molesta para nah, pero se ve interesante.
no es parecido, ES QUE SOY YO.
El proyecto va como pone en el foro, si bien estos días lo e dejado un poco de lado por otros asuntos.
En mi blog (pulsar sobre el nick) también esta toda la info. Si soy modesto, no soy de los que se dedican a usar los comentarios de un blog para spamear XD
Amigo nadie ha dicho que hagas SPAM ni mucho menos 😉
Por Eduar2 y Courage no te preocupes… no les hagas mucho caso, son oficialmente los trolls de nuestro sitio JAJAJA, así que no les hagas caso vale 😀
En fin, un verdadero placer tenerte por aquí, intentaremos poner artículos que te resulten interesantes, pues cada lector cuenta y nos resulta de importancia 😉
Saludos y nos leemos.
Por cierto, buena noticia la del soporte eh pero poner unas release notes hubiera estado genial, este arenoso, esta perdiendo el toque.
Wow, tienes razón… se me olvidó explicar detalles técnicos que la gran mayoría no entendería… nah ya en serio, debí poner el link a un changelog, aquí te lo dejo: http://kernelnewbies.org/Linux_3.1 asumo que sabes inglés, de lo contrario esta web te ayudará un montón: http://translate.google.com/
😉
JAJA en serio, no sabes cuánto, ni la más remota idea tienes de cuánta experiencia tengo tratando con trolls, heaters, usuarios, etc etc jeje.
Yo creo que el traductor del Google despista más:
http://www.guitarristas.info/foros/james-hetfield-nueva-signature-set-emg/150570#post1046206
Jaja siendo moderador de McAnime jaja no te jode así cualquiera puede tratar con trolls
JEJE sip, imagina ser moderador en MCAnime pero de todos los foros relacionados a Anime, ¿tienes idea de cuántos trolls y heaters tuve que aguantar? LOL!!!
Hice una maestría con este tema 😀
Pues de lo mas interesantes están estas 2 cositas cpupowerutils y OpenRISC, pero supongo que igual es algo que los tontos no entenderíamos, tienes razón con lo de los detalles técnicos 😀
Por cierto utiliza http://translate.google.com/ (bueno si sabes inglés no lo utilices) y mira este review que si esta bien currado como dicen 😀 https://www.linux.com/learn/tutorials/498187-a-look-at-linux-31
Desde mi experiencia personal, en cuestión de tarjetas gráficas (y de wifi, por cierto), en Linux, Intel me parece la que mejor ha corrido en Linux (en varias distros y sin configuraciones postintalación). Y la razón es obvia: los «drives» llevan años siendo libres.
Pero es bueno saber que el soporte de Nvidia sigue mejorando (al igual que Ati).
Y aclaro de antemano, no estoy diciendo que los chips gráficos de Intel sean mejores, sólo que en Linux corren mejor desde una instalación limpia en varias distros que he probado.
Saludos.
Mi laptop es de gráficos Intel, es un 945 por lo tanto tiene 128MB de video onboard, y nunca… repito, nunca he tenido ni un solo problema, y llevo usando GNU/Linux desde por allá en Ubuntu 7.10 o tal vez antes. He probado varias distros y por el momento, el gráfico nunca me ha fallado ni mucho menos.
Sin embargo, en casa tengo un ordenador con una Ati Radeon 9250 y uff… imposible lograr que funcione medianamente bien, ni siquiera instalando controladores privativos.
Pero no eso, es que Nvidia sí funciona bien, he instalado Linux en dos PCs de amigos y tienen gráficos Nvidia, es una maravilla lo bien que funcionan, solamente instalando los drivers del repositorio.
En fin, que Ati (AMD) debería currárselo más en mejorar compatibilidad no?
Justo a eso me refiero, y de ahí las ventajas de que los controladores puedan ser libres.
Saludos.
Loading Linux 3.1.5
error: invalid magic number
Loading initial ramdisk ...
error: you need to load the kernel first.
Press any key to continue ...
make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/zaptel-1.4.12.1'
make -C /lib/modules/2.6.32-5-486/build ARCH=i386 SUBDIRS=/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel HOTPLUG_FIRMWARE=yes KBUILD_OBJ_M="pciradio.o tor2.o torisa.o wcfxo.o wct1xxp.o wctdm.o wcte11xp.o wcusb.o zaptel.o ztd-eth.o ztd-loc.o ztdummy.o ztdynamic.o zttranscode.o wct4xxp/ wctc4xxp/ xpp/ wctdm24xxp/ wcte12xp/" modules
make[2]: se ingresa al directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-486'
CC [M] /usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel/pciradio.o
/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel/pciradio.c: In function ‘pciradio_start_dma’:
/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel/pciradio.c:1701: error: implicit declaration of function ‘set_current_state’
/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel/pciradio.c:1701: error: ‘TASK_INTERRUPTIBLE’ undeclared (first use in this function)
/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel/pciradio.c:1701: error: (Each undeclared identifier is reported only once
/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel/pciradio.c:1701: error: for each function it appears in.)
/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel/pciradio.c:1702: error: implicit declaration of function ‘schedule_timeout’
make[5]: *** [/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel/pciradio.o] Error 1
make[4]: *** [_module_/usr/src/zaptel-1.4.12.1/kernel] Error 2
make[3]: *** [sub-make] Error 2
make[2]: *** [all] Error 2
make[2]: se sale del directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-486'
make[1]: *** [modules] Error 2
make[1]: se sale del directorio `/usr/src/zaptel-1.4.12.1'
make: *** [all] Error 2
grub.cfg
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
load_env
fi
set default="0"
if [ "${prev_saved_entry}" ]; then
set saved_entry="${prev_saved_entry}"
save_env saved_entry
set prev_saved_entry=
save_env prev_saved_entry
set boot_once=true
fi
function savedefault {
if [ -z "${boot_once}" ]; then
saved_entry="${chosen}"
save_env saved_entry
fi
}
function load_video {
insmod vbe
insmod vga
insmod video_bochs
insmod video_cirrus
}
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos1)'
search --no-floppy --fs-uuid --set 3878592c-fd5d-44d2-8cdb-577de20dbf6b
if loadfont /usr/share/grub/unicode.pf2 ; then
set gfxmode=640x480
load_video
insmod gfxterm
fi
terminal_output gfxterm
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos1)'
search --no-floppy --fs-uuid --set 3878592c-fd5d-44d2-8cdb-577de20dbf6b
set locale_dir=($root)/boot/grub/locale
set lang=es
insmod gettext
set timeout=5
### END /etc/grub.d/00_header ###
### BEGIN /etc/grub.d/05_debian_theme ###
set menu_color_normal=cyan/blue
set menu_color_highlight=white/blue
### END /etc/grub.d/05_debian_theme ###
### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
menuentry 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.1.5' --class debian --class gnu-linux --class gnu --class os {
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos1)'
search --no-floppy --fs-uuid --set 3878592c-fd5d-44d2-8cdb-577de20dbf6b
echo 'Loading Linux 3.1.5 ...'
linux /boot/vmlinux-3.1.5 root=UUID=3878592c-fd5d-44d2-8cdb-577de20dbf6b ro quiet
echo 'Loading initial ramdisk ...'
initrd /boot/initrd.img-3.1.5
}
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 82865G/PE/P DRAM Controller/Host-Hub Interface (rev 02)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 82865G Integrated Graphics Controller (rev 02)
00:06.0 System peripheral: Intel Corporation 82865G/PE/P Processor to I/O Memory Interface (rev 02)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB UHCI Controller #1 (rev 02)
00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB UHCI Controller #2 (rev 02)
00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB UHCI Controller #3 (rev 02)
00:1d.3 USB Controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB UHCI Controller #4 (rev 02)
00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB2 EHCI Controller (rev 02)
00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev c2)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) LPC Interface Bridge (rev 02)
00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) IDE Controller (rev 02)
00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 82801EB (ICH5) SATA Controller (rev 02)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) SMBus Controller (rev 02)
00:1f.5 Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) AC'97 Audio Controller (rev 02)
01:00.0 Network controller: Tiger Jet Network Inc. Tiger3XX Modem/ISDN interface
01:05.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)
Hola y bienvenido,
¿Qué distro usas? … ¿Cómo instalaste esa versión 3.1.5?
Pues yo (que uso Arch) solo tengo disponible la 3.1.3.
Saludos