Y por suerte para nosotros (y especialmente los usuarios de KDE) tenemos varias alternativas como las que les presento hoy: KPhotoAlbum, un software de catalogación digital de imágenes que soporta anotación, exploración, búsqueda y visualización de imágenes y videos digitales.
Instalación de KPhotoAlbum
En ArchLinux sería:
sudo pacman -S kphotoalbum
Mientras que en Debian, Ubuntu o derivados:
sudo apt-get install kphotoalbum
Si usas alguna otra distro, simplemente busca por el nombre del paquete (kphotoalbum) e instálalo.
Características de KPhotoAlbum
Empiezo diciendo que esta aplicación escrita en Qt y tiene un montón de opciones, y aunque parezca una aplicación simple, por debajo tiene un funcionamiento bastante complejo.
La característica principal de KPhotoAlbum es podemos insertar anotaciones en nuestras imágenes, por ejemplo, donde se tomó la fotografía, quienes estaban, en que lugar, etc … Y esto podemos hacerlo tanto de forma individual como en grupos.
¿no entienden del todo? … bueno, imaginen que tienen algún álbum de fotos, bien tomadas por ustedes con su smartphone o tablet, sacadas de algún photo booth para bodas, scanneadas, etc, y desean agregar comentarios en cada foto (apuntes, descripción, etc) para que luego al pasar el tiempo, recuerden cada detalle de cómo se tomó la foto, quiénes estaban ahí, o sucesos graciosos o interesantes que presenciaron.
Esto nos permitirá conectar cada elemento en una red de datos bastante compleja, algo así como Facebook, que te asocia con otras personas según la información que ofrezcas (lugares, fechas, etc..)
En la ventana del navegador se pueden ver las categorías que hemos puesto al anotar nuestras imágenes y videos. Además hay elementos para la búsqueda basándose en la información EXIF de las imágenes. Como es lógico, podemos navegar por nuestro disco duro y ver las imágenes en miniatura reales.
Y para no perdernos, debajo de la línea de tiempo, veremos un Breadcrumb (migajas de pan) que nos indican donde nos encontramos.
A groso modo, entre las posibilidades que nos brinda esta aplicación tenemos:
- Ver presentación de fotos.
- Mostrar fotos según parámetros establecidos.
- Unificar archivos duplicados.
- Recalcular la suma de comprobación de los archivos.
- Volver a crear base de datos de búsquedas EXIF.
- Generar miniaturas.
- Generar estadísticas.
- Muchísimos Complementos para Exportar/Importar/Editar imágenes.
- Y más, mucho más..
6 comentarios, deja el tuyo
genial, que bueno tener tantas alternativas
Gracias elav, buen review de este interesante programa, no lo conocía. Seguro que les gusta a mis padres 😀
Me gusta mucho la aplicación, esperemos verla en sus siguientes versiones
Se ve bien, lo probare └(^o^)┘
¿Se integra con Nepomuk?
Interesante aplicación le voy a echar un vistazo…