Cuando estamos virtualizando, ya sea con VirtualBox o KVM, uno de los problemas con los que nos encontramos es que a veces los dispositivos que conectamos en el Anfitrión (PC Física), no se pueden visualizar en el Cliente (PC Virtual).
VirtualBox tiene un plugin para ver las memorias USB, y en el caso de KVM no debería ser un problema ver este tipo de dispositivos debido a que se usa directamente el Kernel que tengamos instalado. Pero no siempre se muestran los dispositivos, como en el ejemplo que veremos a continuación, donde un usuario necesitaba conectar su Módem GSM mediante USB.
El artículo me pareció muy interesante, así que se los traigo para que vean lo que hizo.
Conectar un modem USB GSM usando KVM
1- Conectar el módem a la PC y ejecutar un comando para saber algunos datos:
$ lsusb Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub Bus 004 Device 002: ID 0557:2221 ATEN International Co., Ltd Winbond Hermon Bus 002 Device 003: ID 12d1:1003 Huawei Technologies Co., Ltd. E220 HSDPA Modem / E230/E270/E870 HSDPA/HSUPA Modem
En este caso lo que el autor necesitaba era la última línea, específicamente el número del ID del vendedor (12d1) y el ID del producto (1003).
Cuando ejecuta el mismo comando en el cliente, como podrán ver, no obtiene el mismo resultado:
$ lsusb Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub Bus 001 Device 002: ID 0627:0001 Adomax Technology Co., Ltd Bus 001 Device 003: ID 0409:55aa NEC Corp. Hub
Ahora, el dispositivo debe estar definido en el XML del cliente (VM). Esto lo podemos hacer editando directamente el fichero XML usando el comando:
$ sudo virsh edit example-server.
El dispositivo USB debe ser añadido en la sección de dispositivos:
<devices> [...] <hostdev mode='subsystem' type='usb' managed='no'> <source> <vendor id='0x12d1'/> <product id='0x1003'/> </source> </hostdev> </devices>
Guardamos el fichero, reiniciamos la VM, y nos fijamos si ahora podemos ver el dispositivo conectado:
$ lsusb Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub Bus 001 Device 002: ID 0627:0001 Adomax Technology Co., Ltd Bus 001 Device 003: ID 0409:55aa NEC Corp. Hub Bus 001 Device 004: ID 12d1:1003 Huawei Technologies Co., Ltd. E220 HSDPA Modem / E230/E270/E870 HSDPA/HSUPA Modem
Y eso es todo.
Fuente: http://liquidat.wordpress.com
Cual es la gui de kvm? está en los repos de debian?
PD: excelentísima entrada!
virt-manager funciona muy bien, esta en el repo.
Muy buen tip. Y encima, me ha de servir mucho a la hora de usar con mi módem Malestar.
Alabado sea VMWare!!!!
Todo a un clik de distancia 🙂
Para los que no queramos guarrear nuestro sistema con asistentes gráficos, también se puede hacer a mano, lanzando qemu-kvm desde línea de comandos mediante el argumento «-device pci-assign», o bien si se trata de un dispositivo hotplug, desde el QEMU monitor mediante los comandos «device_add» o «device_del».
Para más info:
http://www.linux-kvm.org/page/How_to_assign_devices_with_VT-d_in_KVM
Excelente
Me sirvio para conectar WifiSlax con una antena wifi externa y poder acer una auditoria de una red Wifi, necesito una de mayor ganancia (20 Dbi) pero creo que no es el lugar indicado para preguntar ello
Saludos