<° Linux no acostumbra a hacer completos copy/paste de artículos en otros sitios, intentamos llevarles noticias/artículos que sean más personales, que tengan un «toque» nuestro.
No obstante desde LinuxZone.es leo una noticia que, en honor a la verdad está muy bien redactada. Elías Hidalgo es quien escribió la misma, y bueno me gustaría compartirla con ustedes:
La Fuerza Aérea de EE.UU. migra a GNU/Linux por culpa de un virus
Responsables de las Fuerzas Aéreas de Nevada, han reconocido que en septiembre del pasado año que los sistemas de control de tierra de la base, sufrieron diversos problemas llegando a afectar a un avión militar no tripulado (Reaper), que se estrelló por culpa de una infección causada por un virus en su sistema. Aunque en un primer momento negaron tal posibilidad argumentando que un virus de este tipo no representaba ninguna amenaza para la operatividad de este tipo de aviones, internamente esta intrusión ha sido tratada como algo muy serio.
“El sistema de tierra es independiente del sistema de control de vuelo que utilizan las Fuerzas Aéreas para controlar los aviones de forma remota, la capacidad de los pilotos para volar de manera segura estos aviones se mantuvo en todo el incidente”, dijeron en su momento.
“El malware en cuestión es un ladrón de credenciales, que se encuentra habitualmente en redes de computadoras y se considera más una molestia que una amenaza de funcionamiento. No está diseñado para transmitir datos o vídeo, ni dañar archivos o programas en el ordenador infectado”
Sea como fuere, el descubrimiento de este virus ha supuesto un trance embarazoso para la Fuerza Aérea norteamericana, que ha visto con que facilidad se puede introducir código malicioso en sus sistemas basados en Windows XP.
Según algunos medios especializados, la causa de esta infección podría deberse al uso de dispositivos de almacenamiento externo, algo que corrobora el propio ejercito al dar orden de no usar este tipo de dispositivos para evitar más problemas.
El investigador de seguridad Mikko Hypponen además añade que ya se estarían migrando algunos ordenadores de tierra a un sistema GNU/Linux para evitar este tipo de problemas, como podemos ver en esta captura:
También puntualizó:
“Si yo tuviera que elegir entre Windows XP y un sistema basado en Linux, para un sistema operativo militar, no me cabe duda de que yo tomaría la segunda opción.”
Y aquí acaba el artículo.
Sin lugar a dudas cuando hablamos de seguridad y estabilidad, nunca pensaría en Windows… siempre viene a mi mente sistemas BSD, Linux, pero nunca Windows.
Saludos
Fuentes de la noticia: LinuxZone.es (ESP) – DefenseNews (ENG)
9 comentarios, deja el tuyo
Juas! Se lo tienen buscado xD
Te imaginás si dependendieran de sistemas inseguros para administrar el armamento masivo? Madre mía!!! Que usen Linuxmil de una vez por todas…
Yo pondría Slackware, porque usar algo derivado de Winbuntu me parece igual de descabellado
Es que también ellos…, usar Windows para estas cosas, manda webos .
Eso iba a decir yo
Juajua malditos se lo tienen bien merecido.
¿Cómo se llamaba el virus? ¿Skynet?…
Uhh, pero si solo era un espía XD
Es que usar Windows, ¡¡¡Y XP más encima!!! no me extrañaría que también usaran IE6 y que por ahí les entrara el virus. Y tan listos que se creen los gringos, jajaja.