La ICANN organismo internaciona que esta encargado de la regulacion de nombres de dominio para el internet, ha puesto a la disposición de las empresas o organizaciones que estén interesadas, la apertura de dominios privados o direcciones en Internet que terminen en cualquier palabra y en cualquier lenguaje según sea su interés.
El actual sistema, que pronto pasará a extinguirse, está compuesto por 22 dominios genéricos (gTLD) como .com,.org o.net a los que se añaden los 250 dominios territoriales (ccTLD) como .es o .mx. Con el nuevo sistema cualquier empresa, ciudad y organización podrá solicitar cualquier dominio genérico de primer nivel. Las primeras estimaciones apuntan que pronto pasaremos a superar las 500 nuevas extensiones.
Para evitar que la liberalización de los dominios se convierta en una carrera indiscriminada por lograr la ocupación de los mismos para luego revenderlos a sus legítimos titulares, la ICANN ha asegurado que el sistema de aceptación y registro será riguroso. Además la tasa de apertura de un dominio de primer nivel genérico (gLTD) costará 185.000 dólares.
ICANN abrirá las solicitudes de registro a partir del 12 de enero de 2012 hasta abril del mismo año. De cumplirse los plazos inicialmente previstos, en el segundo trimestre de 2013 podrían estar activos en Internet los primeros nuevos dominios.
Algunos sectores críticos con la liberalización de dominios apuntan del riesgo de una fragmentación de la web por contenidos.
Fuente: icann.org
Sé el primero en comentar