Los usuarios de Gnome están de enhorabuena, pues ha sido lanzada finalmente la versión 3.6 de este Entorno de Escritorio, con muchas mejoras, correcciones de errores y nuevas características.
Según el anuncio oficial, tendremos nuevas características. Las notificaciones ha obtenido grandes mejoras, incluyendo una bandeja de mensaje rediseñada, notificaciones inteligentes, y otros ajustes y mejoras. El Resumen de las actividades (Overview) también ha sido mejorado tanto en sus funciones como en diseño.
Files -el gestor de ficheros- también ha sido mejorado (según ellos ¬_¬) y ahora la búsqueda de archivos es más funcional, aparece la nueva funcionalidad de Archivos Recientes y la interfaz ha recibido algunos ajustes en su diseño. También aparecen un montón de correcciones de errores y nuevas características útiles.
Ahora insertar diferentes conjuntos de caracteres (por ejemplo, japonés o chino) es más rápido y fácil. Las características de acceso universal, como el lector de pantalla Orca se puede activar con sólo pulsar un botón.
Gnome 3.6 cuenta con una nueva pantalla de bloqueo. Esto proporciona una vista atractiva cuando el dispositivo está bloqueado, además de la funcionalidad práctica como los controles de los medios de comunicación y las notificaciones.
Hay muchas otras mejoras en Gnome 3.6, incluyendo soporte de las Cuentas Online para Microsoft Exchange, Facebook y Windows Live. Se ha mejorado mucho la configuración del sistema y el menú de usuario ha sido rediseñado también.
Muchas aplicaciones de GNOME también han recibido mejoras, incluyendo Web, Empathy, el Analizador de uso de disco y el Visor de Fuentes. Esta versión también incluye el primer gran lanzamiento de Cajas (Boxes), una aplicación para el uso de sistemas remotos y equipos virtuales, y una vista previa de desarrollo de la aplicación Reloj disponible en la versión 3.8.
Usted puede leer acerca de todos los cambios incluidos en GNOME 3.6 en las notas de la versión. Lea el comunicado de prensa en el siguiente enlace: GNOME 3.6 Fecha de lanzamiento: Evolución en el Making.
Acá les dejo una galería con más fotos de como se ve Gnome 3.6
21 comentarios, deja el tuyo
La verdad que me costó entender el paradigma de Gnome Shell y aunque tiene muchas carencias me he acostumbrado a ello y a día de hoy no encuentro nada más rápido para un portátil. El ordenador de sobremesa ya es otra historia distinta…
A ver si lo suben a los repositorios de Arch, estoy impaciente!
Rompele las bolas a Ionut 😉
Como siempre se dice, para gustos colores.
Sinceramente hay muchas cosas que deberían mejorar, totem es una de ellas, digo yo, podrían hacer un reproductor más funcional. La otra seria el hacer un tema de escritorio más bonito y no perder tanto tiempo en web/epiphany, sino preocuparse de otras mejores, en estabilidad, mutter etc.
Tienes razón. Totem es de lo peor que hay. La verdad no sé para que se molestan en incluirlo si todo el mundo termina instalando algún otro. Es como un chicle de dinosaurio pegado en el zapato.
Jajaja, muy buena la comparación.
Sigue sin gustarme Gnome Shell, pero sobre todo, me parece un error la mutilación hecha a Nautilus. y en cuestiones de estabilidad, habrán resuelto ya el tema de las extensiones???
En mint13 encontré a Nemo 😐 … xD
Debido a que mi hermana es super fan de Gnome shell este lanzamiento lo amará 🙂
Que tal.
Como era esperado sale gnome 3.6 con algunas cosillas que realmente le hacian falta. Totem segun el milestone será trabajado en la siguiente release (3.8) y en verdad espero que le hagan algo por que tiene bastante tiempo congelada en lo mismo (aunque bien configurado y con los codecs hace lo que se supone tiene que hacer: reproducir multimedios). Respecto a nautilus la verdad si puede que le hayan quitado algunos de sus atributos, pero los puestos o añadidos son buenos si realmente se sabe sacarle provecho. Como lo escribí en una contribucion de hace algunos días, gnome es un buen ambiente de trabajo, completamente funcional y sobre todo práctico, de peso medio (comparado con otros mas pesados y bonitos o ligeros y poco atractivos) que hace lo que se supone debe hacer un escritorio. Y lo utilizo en mi portatil y desktop y me va de maravillas.
Poquito a poco va ganando cosas. Todo entorno tienen margen de mejora y Gnome 3 muuuucho… A muchos no les gusta la simplicidad y a mi me encanta y las distintas piezas van encajando mejor. Ya estoy acostumbrado al Shell y no lo cambio por nada. ¿Lo de las extensiones?. Si están en la página web de Gnome para tal fin, ahora se actualizan automáticamente. Es el único pero que de momento tengo con Gnome 3 Shell, el tema de por qué se joden en cada versión. Si son extensiones simples deberían funcionar siempre. Pero bueno, procuro usar las menos posibles siguiendo el camino de la simplicidad.
Huy este Gnome se ve excelente, el minimalismo tiene su elegancia y gnome le da buena pinta.
INTERESANTE EL POST. AL PARECER ESTÁ GANANDO TERRENO EL FREE SO. ES MUY ATRACTIVA LA IDEA DE USAR UNA DISTRIBUCIÓN DE LINUX Y AHORA SI ESTOY DECIDIDO A UTILIZAR UNA. QUISIERA ME AYUDARAN CON INDICARME QUE VERSIÓN PUEDO UTILIZAR YA QUE DISEÑO MUCHO CON EL PHOTOSHOP, EL PINACLE STUDIO, TRABAJO EL BORLAND PARA C++ Y NO SE SI TODOS ESTOS SON COMPATIBLES CON LINUX. ESPERARÉ APOYO.
usa el foro pescadito, ahí atienden mas rápido
Yo te recomiendo el spin de fedora para diseñadores o bien algo mas completo como el UbuntuStudio, yo soy diseñador y me encanta lo que se hizo con gnome particularmenete prove Gnome3.6 en un LiveCd me encanto espero a que llegue por que la verdad es bello y funcional
it’s_over9000.jpg
cada vez va mejorando, lo esperare ahora que salga fedora 18.
Pués yo feliz de la vida, no me hago problemas, cuando se dio el tan «polemico» salto de versión yo me sentí un poco confundido al principio pués fue un cambio drástico, pero en lugar de dedicarme a criticar o a lanzar improperios me fui adaptando y buscando las bondades de este entorno de escritorio y hoy por hoy se mantiene como mi preferido en mi amado Arch Linux. Por otra parte he probado KDE, Xfce y son maravillosos pero es con Gnome que me siento como pez en el agua y como dijo un escritor anónimo: «La belleza está en los ojos del que mira», sin restarle meritos a los demás con Gnome rindo más al trabajar, lo configuro a mi gusto. Sobre Nautilus y las opciones que muchos dicen le fueron suprimidas pues no es tan así, dichas opciones ahora están en un botón en lugar de todo un panel de opciones para ahorro de espacio… simplemente eso.
Muy buen criterio, esa debería ser la actitud.
En mi caso, cuando KDE dio el salto a su versión 4 me lo tomé con calma, se había partido de cero y eran de esperar dificultades.
Algunos «talibanes» aprovecharon su oportunidad y soporté todo tipo de críticas. Pero el tiempo a puesto a cada uno en su lugar, a KDE donde merece y a sus «destructores» también.
Saludos.
Para instalar GNOME 3.6 en openSUSE 12.2 de una manera muy fácil, consultar este artículo: http://www.guiadelcamaleon.blogspot.com.es/2012/09/como-instalar-gnome-36-en-opensuse-122.html.
Un saludo.
Hacer gnome mas sencillo, no es quitarle funciones o ocultarlas como lo que están haciendo. Siempre me gusto gnome por ser mas simple que kde ( kde es un gran escritorio y muy fácil de configurar), creo que lo único que logran es que discutamos entre usuario y espantar a nuevos usuarios. Y la verdad no se que pasa por la cabeza de los que están en frente del proyecto gnome, no les cuesta nada hacer que los usuarios finales puedan dejar por ejemplo: nautilus un poco mas cómodo para su uso y el gnome-panel. Saludos
¡A mí me gusta GNOME Shell, sobre todo en Fedora!
Pero actualmente no uso la shell, uso Cinnamon, que iría a ser lo mismo 🙂