«Leakymails fue concebido con la intención de obtener transparencia por medio de la difusión y publicación de correos electrónicos como así también de fotografías y cualquier otro tipo de material de importancia socio-política que ayude a los ciudadanos de las diferentes naciones del mundo, no solo a que vean los actos de corrupción y de hipocresía de los cuales son víctimas, sino que además sirva como instrumento y soporte para que cada día todos juntos luchemos por instituciones y gobiernos más transparentes«.
Así explican sus creadores la finalidad de este nuevo sitio web, que ya le causa dolores de cabezas a varios funcionarios kirchneristas. |
Es que esta nueva versión del ya reconocido internacionalmente WikiLeaks, llegó a las cuentas de correos oficiales y privadas de funcionarios de primera y segunda línea del gobierno nacional. Entre los sindicados se encuentran: Julio De Vido, Nilda Garré, Héctor Timerman, Amado Boudou y Héctor Icazuriaga, entre otros.
Los correos que se suben al sitio, del cual no se conoce el propietario, fueron escritos entre 2006 y 2011. Los mismos no fueron ratificados ni desmentidos por los funcionarios oficiales.
A pesar de que Leakymails asegura que difundirá mails de todo tipo de funcionarios, sin importar partido político, hasta ahora los afectados fueron funcionarios kirchneristas.
Fuente: TN
14 comentarios, deja el tuyo
¿A quien le importa que caramelito se comió Ibarra? ¿Es una cuestión de estado? ¿Tiene relevancia pública?
Jaja… tal cual. Ojalá incorporen esos también.
Coincido Mario. Ese es también parte del debate sobre Wikileaks.
Me parece preocupante que alguien tenga acceso a tantos correos electrónicos de funcionarios, muchas son cuentas personales de gmail, hotmail, FIBERTEL, etc. No son cuentas de correo que estén en servidores del Estado.
Más que una búsqueda de transparencia, a mi me parece una violación a la privacidad, y espionaje a funcionarios públicos. Espero que estos tipos vayan en cana.
Además, muchos son correos de 2007 incluso ¿y nos enteramos ahora? ¿qué utilización le dieron mientras tanto a esa información? es muy sospechoso que salga esto en año electoral…
Por último, quizás no miré bien, pero si lo hacen por transparencia ¿no deberían estar las cabeceras completas de los correos? ¿se supone que debo desconfiar en «los políticos» y confiar en «anonymous»?
Che, estuve leyendo varios de los mails. Al menos esos eran puras boludécez….
¿Esa es la lucha contra la corrupción?
Me gusto el eslogan.. Es verdad, existimos mucha gente buena y lo unico que necesita la gente mala es que los buenos no hagamos nada..
Coincido. Esta lleno de mails personales sin ningun valor.
Sí, pero en el fondo (si bien la información puede resultar MUCHO más «relevante» que la que postean estos nabos) el problema es el mismo: Wikileaks vulnera mails de funcionarios públicos (también cables y otro tipo de información). En definitiva, es un delito. El tema es que, dependiendo la información que se «destape», uno puede justificar «más» o «menos» este tipo de prácticas. Eso sólo ya me parece interesante para debatir.
Abrazo! Pablo.
Esto no tiene nada que ver con Wikileaks. Mencionan a Wikileaks para legitimar algo que no es más que una muy sucia operación de inteligencia, bien pesada. No es gente que recibe, como Wikileaks, info relevante al público, la edita y publica… No. Esto es una organización turbia de espionaje.. ¡si hasta publican conversaciones telefónicas!
Todo lo que hay son cosas privadas, de la vida privada. No hay nada de relevancia pública. Esto es una muestra del tipo de gente que el gobierno K tiene en frente…
Huele a un tonto operativo de inteligencia. Sobre todo hacer copy paste sobre webmails. Te abren una cuenta en google la semana pasada para poner un par de frases de ocasión sobre el derecho de la información y te publican correos personales (no documentos de estado que podrían ser interesantes para la libertad de informacion), y encima configura un delito de violación a la correspondencia. (Art. 153.- Será reprimido con prisión de quince días a seis meses, el que abriere indebidamente una carta, un pliego cerrado o un despacho telegráfico, telefónico o de otra naturaleza que no le esté dirigido; o se apoderare indebidamente de una carta, de un pliego, de un despacho o de otro papel privado, aunque no esté cerrado; o suprimiere o desviare de su destino una correspondencia que no le esté dirigida. Se le aplicará prisión de un mes a un año, si el culpable comunicare a otro publicare el contenido de la carta, escrito o despacho.) En fin una operación política vaya a saber de quien. No se engañen esto de Leykymails es pescado podrido.
Interesante. Pero si viene de TN.. ya por sí sólo huele mal.
Hmm.. que raro que no hay nada de Ciro James, y las escuchas de Macri, el nuevo fachoheroe de los porteños……
Sí, y el que hizo la extensión de Chrome para ocultar Google+ sólo quería ayudar a que el usuario se concentre en las búsquedas, no es Mark Zuckerberg ni un fanático de facebook tratando de hacer a un lado la competencia en pleno campeonato XD Y los demás partidos? Y los correos de «todas las naciones del mundo»? Y por qué en Blogger (privativo), por qué no en WordPress (libre)? Y si es para «todas las naciones del mundo, por qué está sólo en español? Y por qué sólo correos electrónicos (texto digitalizado = fácil de alterar), por qué no hay nada impreso o escuchas telefónicas? Ya sé, porque entonces no se llamaría leakymails, pero por qué eligieron difundir exclusivamente correos electrónicos (texto digitalizado = fácil de alterar)?
«Fuente: TN»,…
le estas mojando la oreja 🙂 ………