Casualmente hace unos días por la TV de mi país pasaban un documental (un HowItsMade) que hablaba sobre cómo se hacían las piezas de legos en las fábricas, así como mencionaban planes que tenía Lego (empresa) referente a próximos proyectos. Me llamó mucho la atención los planes futuros que tenía Lego pues, ¿a quién no le gustaría tener su propio robot construido con legos? O sea, Lego planea lanzar varios kits de construcción con los cuales se podrán construir robots sí, pero todo quedó ahí, no pude saber nada más al respecto.
Casualmente hoy leyendo sitios en internet me encuentro con el post de Pocket-Lint.com y con el de GotTabeMobile.com no solo confirmándome esta información, sino además mostrando fotos de estos próximos juguetes de Legos
Básicamente, serían robots que pueden ser construido casi enteramente por nosotros, cuyo corazón o firmware será Linux por lo que, como bien dicen en GotTableMobile.com:
The device itself runs on linux firmware which is great for programmers who want to make the device more customizable
Traducción:
El dispositivo funciona con firmware Linux, lo cual es genial para que los programadores que deseen puedan hacer el dispositivo más personalizable o único.
Podemos teniendo un juguete de estos, programarle funciones… hacerle hacks y enseñarle nuevos trucos para que haga…
¿Qué tan genial es esto? O_O …porque a mí me parece simplemente fenomenal!!!
Esto se debe a los 15 años de Legos, pero no queda solo aquí…
Por ejemplo, la modalidad Snake (serpiente) hace uso del sensor que tiene y si detecta movimiento (por ejemplo, nuestra mano a pocos centímetros del equipo) intentará el robot «mordernos», mediante este igual podremos controlarlo remotamente, etc. Este sensor así como la SD-Card que tiene el dispositivo nos permiten configurarle más, añadirle más opciones, por supuesto el equipo tiene un dispositivo USB
El precio de este maravilloso juguete será de $349.99 en US en la 2da mitad de este año (no es tan barato eh? jeje), pero nosotros los geeks seremos un mercado excelente
Les dejo varias fotos acá para que puedan apreciar esto que no sé a ustedes, pero a mí ya me ha cautivado y me encantaría tener uno
La pregunta a todo esto es… ¿cómo será para implementarle nuevas funcionalidades si usa Linux? … me encantaría tener uno de estos en mis manos ahora mismo jeje.
En fin, acá acaba el post y empiezan sus comentarios
Hmmm, y qué distro usarían? Lego GNU/Linux? o tal vez sólo Lego Linux? Hehe, es interesante. Qué bonito sería programar una función simple en Bash para hacer que me traiga una cerveza XD.
Leí el título y pensando que era un tutorial corrí rápidamente por una caja de legos (creo que hasta me lastimé de la rápidez con que lo hice, preparado mentalmente para hacer mi robot… Pero parece que me han trolleado muy bien~
¡La info está muy buena!
Saludos~
JAJAJAJAJAJAJA bueno, ahora que lo veo… el título sí que es un poco sugerente 😀
Gracias por el comentario ^-^
Jajaja lo maximo. Conectarlo a la TV y hacerlo un mediacenter.
Jajaja me pasó lo mismo que a Crisnepita, aunque la información es muy interesante… cuando vi el título me emocione xDDD.
Se que en varios liceos públicos de Uruguay, hay de esos aparatos Lego disponibles para los estudiantes hace años, claro no son tan sofisticados como los del post, pero tienen sensores, display, ruedas, y son estéticamente iguales a esos. Los usan para los campeonatos de sumo robótico.
Uorales.. yo el año pasado en la facultad de ingenieria donde estudio programe un lego nxt v2 con el lenguaje nxc.. son geniales… y ahora con linux.. seguramente sera mejor….. saludos… buena info
interesante, aunque yo también me deje llevar por el título, como acabo de empezar a querer programar con la simulación en la pc de lego mindstorm, pensaba que era un tutorial para mejorar, aún así quisiera tener uno xD
http://www.youtube.com/watch?v=8ENKMppzLQg
como me gustan los Legos, antes (nunca tuve los mindstorm) cuando era mucho mas pequeño, pasaba hoooooooooooooooooooooooooooooooooooorrrrraaaaaaaaaaasssss jugando y armando cosas jajaja
me aburro