Recientemente ha sido liberada una nueva captura de PCLinuxOS.
Para los que no lo sepan PCLinuxOS es una distro basada en Mandriva, pero esta vez es una disto con carácter rolling release, lo cual quiere decir que una vez instalada no hace falta instalar nuevas versiones ya que se actualiza constantemente.
Otro dato es que, curiosamente, usa Apt como gestor de paquetes en vez de utilizar un gestor propio de la paquetería .rpm.
Contamos con dos versiones, una normal y una mini, la cual ocupa menos en un disco.
La distro se puede descargar desde aquí
17 comentarios, deja el tuyo
No entiendo, si PC Linux OS esta basada en mandriva, como puede usar gestor de paquetes apt y si en Mandriva es Urpmi ???
El gestor se puede adaptar, esto es como con Frugalware, se basa en Slackware y usa Pacman
Tambien puedes usar APT en Fedora.
Me encanta esta distribución, en general KDE no me gusta, pero con esta distro es diferente.
La hubiera instalado en mi laptop si la hubiera visto hace 1 hora antes de instalar Mandriva «La mejor distribución que existe» http://blog.mandriva.com/en/2012/01/30/not-this-time/ Jajaja.
El del primer comentario de ese enlace me pareció bastante fanboy, por eso le dije lo que le dije
Pues quité Mandriva y preferí Chakra. No probé PCLinuxOS porque me gustan las distribuciones x64.
Pues a mí también me gusta más Chakra que Mandriva, Mandriva es una copia de Mac O$ X
Nah, tampoco hay que pasarse xD. Mandriva está (o estaba, antes de que suprimieran muchas herramientas, hablo de 2010.1) muy pero que muy bien hecha. A mí, en su tiempo, fue la única que me ayudó con un portátil indomable, aunque yo usaba Gnome de por aquéllas.
A ver cuándo le hecho el guante a Chakra!
El día que use KDE de a lleno la probaré 😀
A ver,sé que no tiene nada que ver***,pero necesito ayuda y no sé a donde puedo ir:
Mi problema es el siguiente:de todas las distros que me he instalado,en ninguna consigo aumentar la resolución de 800×600 o 1024×768,tengo una Intel HD 2000,integrada,en un procesador Intel Pentium Dual Core G620 (Sandy Bridge) a 2,6 Ghz.
¿Cúal puede ser el problema?.En Windows 7 después de instalar el driver de los gráficos le puse la resolución correctamente,sin ningún problema.
En GNU/Linux las Intel no usan controladores privativos,porque yo he tenido muchos proce con Intel y nunca tuve problemas….
***(Lo puse en esta noticia porque leí en Phoronix que con esa versión del núcleo que usa PCLinux y la instalación de VESA 7.11 podría solucionarse).
Gracias de antemano,y un saludo.
Puedes ir aquí: http://foro.desdelinux.net/
La voy a probar a ver que tal.
No sabía que fuera rolling. Un minipunto para PCLinux, ya de por sí brillante.
Yo tampoco sabía que lo era 😀
una de mis distros favoritas y la responsable de que me pasara a KDE.
Todavía recuerdo con nostalgia cuando usaba Mandrake 10, como pasa el tiempo y cambian las cosas.
Gente los felicito por el blog, hace poco llegué aquí desde «Googleadas» varias buscando por Arch jeje, cuando abandone mi endemoniada laptop VAIO (sony+ati parecen complotar para impedirle la vida al pinguino) por una con gráfica Intel volveré al mundo Linux.
Saludos