¿Cómo que soporte para Personas? Pues si, Personas, el sistema implementado por Mozilla Firefox para cambiar el Skin del navegador y darle un toque más personal.
Esta funcionalidad podría venir activada por defecto en LibreOffice 4.0, con solo acceder a LibreOffice » Tools » Personalization » Select Persona y veríamos algo similar a esto:
La noticia viene de la mano de Michael Meeks un desarrollador de LibreOffice y pueden leer más al respecto en este enlace.
En lo particular aunque la idea no está mal, pero pienso que este no es el cambio visual que los usuarios de esta Suite Ofimática estamos esperando. De todos modos es un paso de avance, vamos a ver como evoluciona el asunto.
44 comentarios, deja el tuyo
No está mal, pero prefiero otro cambio de apariencia, como dice en el articulo.
Yo uso LOv 4.0.0 RC2.. Como compruebo que puedo instalarle «Personas»
Si funciona 😀
En el artículo lo dice.. ¬¬
¬¬ Ya me di cuenta.. xD
xDD Ahora tengo que actualizar el título del post.. Ya no es podría, sino, incluye.
Bueno.. A mi me sale la opción pero de ahi a que el theme cambie.. hay mucho trecho. Sera el KDE? xD
Me gusta mucho como se ve la primera imagen me recordo a Mozilla pero siendo creo yo que loque mas agradeseriamos los usuarios es camviar el tema de iconos.
No solo los iconos, sino la interfaz completa.. Claro, tampoco como Calligra, que por más que intento no me acostumbro a usarlo.
Calligra es muy bonito, pero yo tampoco fui capaz de adaptarme bien, por lo que volví a libreoffice. Además tenía incompatibilidades con los odt creados en el portatil con libreoffice y los creados en mi desktop con calligra…
Calligra es cierto cuesta bastante adaptarse y comparada con liibreoffce es mucho mas básica, pero aun así es muy buena y Libreoffice esta avanzando a grandes paso.
No digo que no. De hecho uso Calligra de vez en vez, pero no me acabo de acostumbrar y mira que lo he intentado…
Es posible cambiar el tema de los íconos, de hecho hay unos muy buenos, no recuerdo como se hace en windows, sería cuestión de docuemntarte
Cierto es que hace falta un mayor lavado de cara, pero la idea me gusta ^^
Con soporte para personas pensé que se trataba de soporte para discapacitados. Vaya tomadura de pelo.
No deberían perder el tiempo con chorradas como esas.
¿Qué pasó con el interface web del que hablaban, el que iba a salir en la próxima versión hace no sé cuantas versiones?
Tenía buena pinta.
Nos es una interfaz web, es un proyecto similar a Google Docs, vamos, una suite de ofimática en la nube.
También dijeron de portarlo a Android e iOS, pero estas cosas llevan su tiempo.
Creía que iba a ser una interface web y que se podría instalar en cualquier servidor.
De todas formas parece que va para largo.
Por otro lado mucha gente está pidiendo que se cambie el aspecto de la aplicación, personalmente me gusta como está y preferiría que incluyesen mejoras en la misma antes que un cambio de aspecto que casí seguro será problemático.
Recordad lo que pasó con Blender, al principio los usuarios estaban completamente perdidos con la nueca interface y fue «casi» como aprender de nuevo a manejar el programa pero a fortunadamente fue para mejor.
Sólo espero que en LibreOffice no metan la pata copiando la interface de la suite de microsoft, que conste que no soy fanático pero para eso prefiero que se quede como está, sólo pido eso.
Se aplaude el esfuerzo realizado por los desarrolladores; pero si de cambioa a nivel de interface hablamos, creo de el lavado de cara le hace mucha falta, modernizar mas la interface.
Por otro lado, creo que deberian enfocar esfuerzos mas a nivel funcional.
Pffu solo deberían hacer otra interfaz…, realmente así se ve fea, no digo que copien a ms office, pero almenos algo como la suite de osx, simplista y tal o algo nuevo , que hablen con los diseñadores y por una vez los escuchen.
Al igual que otros, opino que esto no es suficiente. LibreOffice necesita un cambio urgente en su interfaz.
Según se rumorea los de Apache planean hacer un cambio de interfas para OpenOffice 4.0 AL parecer va a ser parecida a Lotus Symphony
Algo así o por el estilo:
http://osrevolution.com/sites/default/files/screenshot_014_0.png
Pienso que es un error de diseño poner campos horizontales vease en el screenshot «font» por ejemplo, en barras de herramientas verticales, hasta me dan ganas de hacer un mockup para libreoffice con diseño nuevo, y por otra parte canonical podria dejar que Tihanum creo que se llama el que creo los hermosos iconos faenza cree los iconos para libreoffice 4.0 que dicen?
Por Dios! Es aún más fea que al principio xd
Hmmm, yo no me preocuparía por eso. Pienso que lo primordial sería mejorar al 100% la compatibilidad entre las futuras versiones de Microsoft Office, para escupirles en la cara a esos desgraciados que la dificultan con cada nueva versión. Además, agregar funcionalidades como creadores de diagramas o nuevas herramientas como las macros. Creo que con ésto es más que suficiente. Saludos…
Como puedo tener el repositorio para usar la beta?
Yo no quiero ningún cambio de cara con respecto al modelo de la interfaz. Como está ahora es bastante productivo. No digo que haya que detener la innovación ni nada de eso, pero creo que esto de poner una imagen de fondo en el LibreOffice se ve muy bien y por ahora es suficiente.
IDEM.
bien dicho
Yo pienso a veces que desde que sea funcional, el resto no importa, pero es de reconocer que la imagen «vende», quien de vosotros cuando busca una mujer y no le importa si es bonita o fea? y un plato de comida nutritivo y fresco pero muy mal presentado? creo que a veces conformarse con lo funcional y ya, sin ponerle estetica es mediocridad, no creen? entonces pienso la interfaz es importante, para que nuevos usuarios principalmente acepten el producto facilmente.
Lo que ocurre es que LibreOffice no es un «producto» como Office de M$, es una suite ofimatica libre mantenida y desarrollada por una fundacion sin animo de lucro, asi que no hay que vender nada, o en todo caso, como su nombre indica, ofrecer libertad. Tambien creo que, al haber seguramente recursos reducidos, deben enfocarse en el funcionamiento y en la creacion de nuevas caracteristicas, la interfaz no la veo nada mal, es muy usable, en la epoca de Office 1997 nadie se quejaba.
Idem
… pienso, que efectivamente la compatibilidad y estabilidad de los formatos de archivos es muy importante, pero opino que igual se puede maquillar la interfaz de usuario de tal forma que sea agradable al ojo, sin abusos.
Saludos…!!
Yo pienso que tan solo con aplicar degradados de colores personalizados seria suficiente para concentrarse en mejorar el formato de los documentos, y quizas agregar un tema de iconos nuevos.
Concuerdo contigo.
A mi realmente no me importa el interface porque lo encuentro muy bien. No me gustaría que se pusieran a hacer cambios como MS en su último Office, en el que me pierdo por total y hasta para imprimir o hacer un Preview de lo que estoy haciendo me toma más tiempo de lo que me tomaba en versiones anteriores (en mi caso el tiempo que me tome hacer algo es lo que define mi productividad), que tenía la opción en la barra de arriba, muy accesible. Yo creo que LO está muy bien como está actualmente y que en lo que deben trabajar más es en la compatibilidad hacia otras Suites de Ofimática porque he hecho trabajos en LibreOffice, los abro en Excell luego y todo está igual menos algunos bordes, líneas, el font a veces, etc. Por lo demás está muy bien y abre en cualquier versión de excell, ya sea vieja o nueva. De todos modos, es bueno que sigan añadiendo cosas nuevas.
Desde el pto de vista de usabilidad tantos coloretes me molestan a la hora de trabajar, la interfaz no es para poner papel tapiz. Quiero gtd (get-things-done) fast!!
Funcionalidad y estetica depurada. LibreOffice es pero por mucho mejor
que Microsoft Word. Lo que unico que creo le falta es mejorar la estetica
de los iconos. Pero no con Personas. Yo solo uso Firefox y nunca le he
instalado Personas. Cuestion de gustos.
Me podrías decir en que es mejor? Gracias.
No te lo crees ni tu. Una vez aprendes donde están las cosas en Microsoft Office es tan intuitivo como cualquier programa. Y de potencia ni hablemos, Libreoffice es bastante limitado. Como usuario que soy de Libreoffice te dire que cuando trabaja con archivos complejos peta que da gusto. Empieza a meter imágenes y veras donde se queda la potencia. Yo trabajo con un gran volumen documental y un trabajo con fotos por ejemplo de las de 4 megas en un odt, es intrabajable
Sin embargo Microsoft Office se come lo que le eches. Libreoffice es bueno, y para ser comunitario es buenisimo, pero tampoco nos pasemos.
Bueno, no se que piensen ustedes, aunque me gusta la idea de darle toques personalizados a las aplicaciones y el sistema opeartivo, si me gustaría mas que la fundación le diera mas trabajo en lo referente a la integración con el escritorio, sin importar cual sea; por ejemplo con KDE, Gnome, XFCE, etc. se integrase tanto respecto al tema por omisión y personalizados. Lo anterior lo comento por que en otros espacios y en este mismo se a hecho referencia a que la interface de la suite es muy arcaica y siendo francos tiene el look & feel del software de la décade de los 90 del siglo pasado.
En fin, es un gusto personal claro, no se que opinen ustedes.
No digo que LibreOffice deba tener una interfaz al estilo Ribbon, pero vamos, ya se hace necesario un cambio en los iconos y la forma en que está organizada la información en las barras de herramienta.. es algo muy personal, claro está.
Sobre todo lo demás, es cierto, necesitamos más integración, más compatibilidad.. etc
Estuve hablando con Michael Meeks de LibreOffice (libreoffice [arroba] lists.freedesktop.org) ………. Le pregunte si tenian un API de las librerias VCL que usa LibreOffice ……. Me contestaron que no …. solo tienen apenas información ….me dieron esto …….. https://wiki.documentfoundation.org/Development/WidgetLayout …….. en este link se muestra como se hacen y trabajan las librerias VCL …. http://docs.libreoffice.org/vcl/html/classes.html ……….
todo la interfaz esta basada en estas librerias …….. Para colmo lo malo es que estos widgets no existen en Gtk 3.6 o Qt 4.9 …………
y estas librerías no estas adaptados para trabajar con Gtk3 y Qt 4.9 ……….Gtk3 y Qt 4.9 no tiene las funciones que LibreOffice utiliza en la interfaz ……………
Hay que rescribir todo las librerias VCL para que sean compatibles con Gtk 3.6 o Qt 4.9 , es una enorme tarea ……………Pero los desabolladores de PYTHON , RUBY ,WxWidgets , VALA ,etc por ejemplo hacen que sus librerías sean compatibles con Gtk 3.6 o Qt 4.9 es un gran trabajo pero lo hacen .
Es una tarea muy grande adaptar VCL a Gtk 3.6 o Qt 4.9 ….pero creo que valdría la pena .
Si consiguen un tutorial con ejemplos sencillos con VCL pasen la información , la necesito ………
Estoy con Charles Schulz de LibreOffice … en GOOGLE + … https://plus.google.com/u/0/communities/105920160642200595669
pueden comunicarte con los desarrolladores de LibreOffice
libreoffice@lists.freedesktop.org
Michael Meeks y Bjoern Michaelsen son los que lideran los cambios de codigo al proyecto de LibreOffice .
mmm creo que es el primer intento para los siguientes cambios en la interfaz, con esto supongo que iran ponienda mas y mejores temas de personalizacion al igual que pasa con firefox, de aqui que tambien los programadores podran crear sus propios temas y compartirlos, incluso quiza diferentes estilos de Interfaz, Saludos.
estría bueno poder cambiar los íconos