The Document Fundation ha libreado LibreOffice 4.1 RC 1 con el objetivo de que los usuarios de la suite ofimática informen sobre los bugs que encuentren en esta versión.
Como todos sabemos LibreOffice incorpora el código de Apache OpenOffice, que añade el panel lateral. Podemos ver algunas imagenes de LibreOffICE 4.1 RC .
LibreOffice 4.1 RC 1 corriendo en Ubuntu 13.04
LibreOffice 4.1 RC corriendo ven Windows
Un resumen de los principales cambios en LibreOffice 4.1 RC :
- El apoyo a las fuentes incrustadas en Writer, Calc, Impress y Draw
- Un mejor manejo de los comentarios al texto, en las notas y pies de página
- Mejoras en la importación / exportación de listas de viñetas pulg doc,. docx y. RTF
- Añadido en Calc escalera de acceso a la línea de los gráficos de líneas yXY de dispersión
- tablas en formato ODC (Tabla Documento Abierto), SVG y PDF exportar
- Soporte de importación / exportación de 44 nuevas característicasde Excel 2013
- Se agrega el álbum de fotos para crear colecciones de fondos de pantalla rápido
- Un nuevo panel lateral para los operadores matemáticos enMatemáticas
- El apoyo al uso de archivos multimedia en el formato WMA, WMV, AAC, FLV, OGX RMI, SND y MIDI
- Mejoras para la importación / exportación de archivos. DOCX,. XLSX. PPTX, viejo. DOC,. XLS,. archivos PPT y RTF.
- Re-diseño de la «lista de documentos recientes», claro y más cómodo
- Re-diseño de la barra de búsqueda.
- Se han añadido más de 460 nuevas imágenes prediseñadas a la galería
- Re-diseño de más de 230 cuadros de diálogo con la nueva tecnología de diseño .
- Añadido nuevo Sidebar experimental, en la conversión a la nueva tecnología de diseño .
- Mejores guiones de texto en las celdas en Calc y formas de Draw .
- Cerca de 3.000 errores solucionados desde el anterior LibreOffice 4.0
Descarga de LibreOffice 4.1 RC 1
http://www.libreoffice.org/download/pre-releases/
Si encuentra errores, por favor repórtelo a Bugzilla FreeDesktop:
Flat Icons en LibreOffice
Lamentablemente no podremos disfrutar de los iconos Flat icons , los mismos estarán disponibles en la versión de LibreOffice 4.2
Descarga de los nuevos Flat Icons
http://blog.goranrakic.com/archives/2013/05/try_the_new_flat_icon_set_for_libreoffice.html
Unas preguntas a para los usuarios de LibreOffice:
- ¿Les gusta la nueva sidebar de LibreOffice ?
- ¿LibreOffice con sus parches de integración para Gtk y KDE logra una integración adecuada ?
21 comentarios, deja el tuyo
Me parece que es el camino a seguir en cuanto a la interfaz (aunque bueno, lo hicieron los de OpenOffice y no LibreOffice). Con respecto a la última pregunta, en KDE la integración es HORRIBLE (al menos en apariencia), menús planos y fondos enteros (sin gradiente).
En cuanto a la interfaz diria que los de OpenOffice estan usando el codigo donado por IBM pero la interfaz en si misma es una copia descarada de Calligra/KOffice.
Lo de los menus en KDE hay una forma de que te luzca perfecto, con gradientes y todo 🙂
PD.- Un poco mas tarde te digo como se hace para que luzca bien en KDE que ahora no puedo 😉
Bueno, veo que te han contestado mas abajo aunque nunca lo he probado con QtCurve como dice elav.
si no mal recuerdo en kde hay que poner que libreoffice use el tema gtk y usar el oxygen-gtk.
A mi se me ve muchísimo mejor usando QtCurve
Pues por lo que vi en tu foto ELAV la regla para los documento no se ve pulida en Qt …..Una pregunta ¿ Configuraste el color del background de LibreOffice a un gris opaco por defecto ? .
http://fc08.deviantart.net/fs71/i/2013/043/9/5/libreoffice_in_kde_by_elavdeveloper-d5uq7ec.png
Los programadores de LibreOffice tienen muchos problemas con la integración con Qt … Librerias VCL vs Librerias Qt .
En GNOME LibreOffice se mejor .
Este articulo explica como dar un mejor look a LibreOffice en KDE .
http://www.muktware.com/5383/how-make-libreoffice-look-good-kde
Consiste en eliminar el parche de integración de Qt e instalar el parche de Gtk .
es decir anda mejor el parche de integración de GNOME en KDE
Oye muchas gracias! 🙂
PD: respondí tarde, pero utilizando oxygen-gtk se me ve mal igual 😉
Si por integración se entiende sólo lo visual, estoy de acuerdo con lo que se apunta de usar libreoffice-gnome (por lo que veo en los links que han puesto, ojo, que personalmente no lo he probado)..
Ahora bien, con libreoffice-kde los diálogos para Abrir, Guardar, etc son más KDE-like, y eso es lo que yo busco: tener algo parecido a Dolphin para moverme por el sistema de archivos.
1. Sí. Me encantó el concepto desde que la ví en Calligra, cómo que ocupa mejor el ancho de la pantalla.
2. En Xfce la integración en aceptable, sólo algunos detallitos. Pero que yo recuerde en KDE se veía fatal, nada que ver con el entorno, parecía una aplicación GTK con un tema gris muy feo.
¿Les gusta la nueva sidebar de LibreOffice ?
NO!, llamenlo falta de costumbre, anticuado o como quieran sencillamente no me gusta jejeje ojala se pueda quitar esa opcion.
¿LibreOffice con sus parches de integración para Gtk y KDE logra una integración adecuada ?
concuerdo… con los anteriores… si de algo peca libreoffice es por su pesima integracion… si caligra tuviera buena compatibilidad con los otros formatos privativos creo que arrasaria en KDE
Me ocurre que al abrir documentos complejos hechos en versiones antiguas del programa cada cosa aparece por un lado, todo descuadrado y sin orden.
No sé si es que se dañaron mis archivos o si es algo habitual.
¿Les han pasado algo algo parecido con este programa???
hace unos meses leí que hicieron algunos cambios a libreoffice que hace que archivos algunos antiguos no se muestren de manera correcta (no recuerdo donde lo leí).
la cosa es que eso no pasa con Apache openoffice, podrías intentar con eso.
No hay como el Microsoft Office, es lo mas profesional en ofimatica.
la verdad es que no me he topado con alguien que sepa usar MS office de manera profesional.
A mi no me gusta tener las herramientas en a barra latera prefiero lo clásico.
1. ¿Les gusta la nueva sidebar de LibreOffice ?
Me parece muy primitiva en contraste a las de Calligra o las de MS Office.
2. ¿LibreOffice con sus parches de integración para Gtk y KDE logra una integración adecuada ?
En KDE es «adecuada» en su mas minima expresion. No se ve ni se siente parte del sistema, simplemente no desentona tanto como aplicaciones GTK nativas.
De hecho, los paquetes de transformacion de GTK para KDE funcionan mucho mejor logrando una integracion practicamente perfecta en contraste con la de LibreOffice que es a lo maximo ‘adecuada’…
Me recuerda al Office XP/2003/2007/2010/2013 con su sidebar. Es más, esbien parecido. Bien por LibreOffice, pues al menos habrá menos pop-ups que interrumpan el ritmo de trabajo.
Una pena que tengamos que seguir dependiendo de MS Office… he trabajado con LibreOffice 4.0.4.2 y TODO lo que hago en Word o en Impress cuando lo abren con MS Office es un desastre y lo mismo, las presentaciones hechas en PowerPoint no se pueden ver bien en LibreOffice y los documentos no guardan todas las características de edición.
Conclusión: Me tocó en una máquina virtual, instalar MS Office para poder trabajar con documentos .doc; .docx; .pps; .ppsx; .ppt; .pptx porque con Playonlinux o con Wine al poc tiempo comienza a dar cuelgues.
Calligra aún le falta para poder trabajar sin problemas y AbiWord es un remedo de procesador de texto.
Yo con el Office 2013 Professional Plus no he tenido problemas con documentos .ODT .El resto de los pack es una porquería .
Gherman tenes que pensar que Microsoft sabe que domina el mercado de las suite ofimáticas …. y que hace negocio negocios con ello … yo también haría lo mismo si pensara en el dinero ….Es decir haria que los usuarios fueran dependientes de mi producto (asi como las compañias de tabaco ) , No le daría soporte a documentos con formatos distintos a los míos (odt ,xml ,etc ) y dejaria aislada a la competencia .
Para seguir maximizando las ganancias y dominando el mercado de las suite ofimáticas .
Por ultimo espero que uses pruebes la suite ofimatica china que existe para GNU7Linux.
Kingsoft Office es una alternativa a MS OFFICE $$$$$
http://www.taringa.net/posts/linux/16743286/Clon-de-Microsoft-Office-para-Linux-nos-trae-novedades.html
Una pregunta; estoy dándole oportunidad a LibreOffice de nuevo. Desinstalé la anterior versión 4.0.4.2 y descargue los 3 archivos .deb de la 4.1 RC pero al descomprimir el más grande, no aparece la carpeta desktop-integration y no me funciona ninguna aplicación. ¿Cómo puedo hacer esa integración?