Últimamente estoy utilizando mucho LibreOffice y me he dado cuenta que muchos de mis compañeros de trabajo se «trababan» en las cuestiones más sencillas relativas al uso de LibreOffice. Posiblemente, porque aprendieron a hacer todo de memoria en MS Office y ahora se encuentran «perdidos».
No obstante, me parece que una serie de mini-tutos sobre cómo hacer algunas cosas en LibreOffice puede ser de gran utilidad para la comunidad. Entre otras cosas, porque pasarse de MS Office a LibreOffice puede ser potencialmente el primer paso para abandonar definitivamente Windows.
En esta oportunidad, les presento un breve video en el que se explica cómo cambiar la escala de una planilla de modo que entre en una o varias páginas. Además, de yapa, muestro cómo hacer para que una fila o columna se repita en cada una de las hojas.
Si les parece de utilidad este tipo de tutos, no olviden dejar su comentario aquí abajo.
38 comentarios, deja el tuyo
Buen trabajo. Saludos
Gracias! Me pareció que era un buen tip de «fin de semana».
Útil y descontracturado.
Abrazo! Pablo.
buen aporte yo estoy en esa de migrar msoffice a Libreoffice y estos tip caen al pelo.
Bien! Me alegro que sirva y sea de interés! 😉
Me ha encantado el tutorial me es muy útil. Sigue así.
Aparte… ¿Sabes qué evento de software libre habrá en Lima?
Muy bueno el tips men, de verdad muy funcional para cuando hay que imprimir nominas de estudiantes en formato predeterminados. saludos y esperando mas tips.
muy buen tutorial gracias!
me ha venido de perlas, la verdad. Quiero más!
Exelente tuto
Gracias por compartir fenómeno.
La erdad es que no podes tener mejor idea. Como decis vos, el paso de MsOffice a LibreOfice puede ser el primer paso de un gran cambio.
Soy un gran usuario de Calc y esto me biene joya.
GRACIAS POR COMPARTIR 😀
Así es… gran abrazo!
Pablo.
Excelente aporte 😀
Gracias, campeón!
Gracias también por escribir bien «excelente» 🙂
Está excelente el artículo y el videotutorial.
Como uso MS Office desde el Offce 97, la verdad es que me trae nostalgia el LibreOffice 97.
Muy bueno el tuto.
Teóricamente para LibreOffice 4.2 . La SIDEBAR va a estar lista .
¿Eliotime te gusta LIbreOffice con la Sidebar ? .
¿ O todavia crees que el parche de integración con GNOME y KDE no alcanza ?
https://www.youtube.com/watch?v=np4tphRrMnw
Ya la activé ni bien salió el LibreOffice 4.1, la verdad es que es mucho más intuitiva que el sidebar del MS Office.
PD: Perú es uno de esos países que todavía no abandona las tecnologías de Microsoft.
Yo estaba en FACEBOOK y CLIX CNN .
En un grupo con gente de Latinoamerica , te juro pero no es por hablar mal de los peruanos , pero eran los que mas defendían a Microsoft ,Office , Windows 8 .
No podíamos hacer una broma , que seguro saltaba algun peruano a defender a MS $$$$$$.
Parecía que Microsoft les hubiera pagado .
Y eso que creí que los chilenos iban a ser mas reticentes a entrar al software libre .
Yo no creo eso, no es que a los peruanos nos importe usar MS, es simplemente que somos personas de costumbre, y si desde el colegio nos acostumbran a usar MS lo usaremos hasta la muerte, claro siempre hay gente que por uno u otro motivo cambia de parecer. No es imposible pero si difícil.
Eso es verdad, y por ese método fue por el cual me acostumbré a usar Debian y ciertas herramientas libres.
En sí, hasta nos hemos acostumbrado de consumir hasta warez.
exelente! en mi caso como he obligad…. digo, he evangelizado a algunos para que se pansen a libreoffice, y a veces me preguntan cosas como esas, muchas gracias por la info!
Pues, si estás en Lima, vas a padecer un vía crucis para evangelizar el uso de LibreOffice.
Exelente !!! muchas gracias..
Ya he tenido que eliminar como 3 comentarios trolls que vienen a decir «seamos sinceros, para que LO si MS office es mil veces mejor» -_-
BTW, buena pablo, me sirve como no tienes idea
Jaja! Bien. Me alegro que sea útil. Esto me anima a hacer más tutos sobre LibreOffice en el futuro.
Abrazo! Pablo.
Deshacerse de los trolls es una tarea ardua.
Totalmente de acuerdo con la serie de mini tutoriales para LO/AOO Pablo, como siempre muy ilustrativos!
Excelente tuto, me ayudará mucho en la universidad.
Excelente tuto, me servirá de mucho en la universidad.
Que raro, había comentado de nuevo porque el anterior no se publicó.
Debo reconocer que libreoffice esta mejorando muchísimo y eso q mi no me gustaba este paquete ofimático, soy recontradefensor de MSOFFICE. Bueno en el tema del nuevo look digo que seria arriesgado pero podrían ir combinando algunas funciones dentro de un botón, al estilo que el explorador de windows y su visor. Solo me queda decir bien por los desarrolladores de libreoffice, aun estoy amarrado al msoffice pero ya no como antes ahora cualquiera le daría un visto bueno a gnu/linux y su paquete ofimatico.
en realidad voy a parecer incisivo con lo satifactorio que me resulta este sistema en especial el libre office el office draw office cale y libre office cale impres y me daría mucha saticfaccion que me hicieran llegar un manual si esta asu alcanse
Excelente tutorial. Tengo años utilizando GNU/Linux pero sigo sin usar Libre Office al cien. Esto es por cuestiones de compatibilidad con Microsoft Office. Sin embargo, últimamente he estado practicando y aprendiendo a usarlo a detalle.
Saludos.
Qué bueno! Trataré de publicar más tutos.
Se agradecería mucho un tuto sobre el trabajo de documentos XML en Libre Office, se echa de menos la opción de generar las plantillas de manera automática.
Mi comentario es para que se funda a viva voz que no hay dudas que LibreOffice está dando la marcha que se esperaba frente a MS Office, sin embargo, cuando revisamos el tema de paquetes ofimáticos aislados de una realidad de sincronismo y compartición de archivos dentro de una organización, estamos errando.
Creo que LibreOffice tiene que fortalecer el tema de compatibilidad con archivos creados por Ms Office pues la cuestion de migrar de uno a otro no es por su funcionalidad solamente sino por que los demás seguirán en MS Office quedando uno mismo como un desadaptado ofimáticamente.
Coincido. Igualmente, estamos frente al problema del huevo y la gallina. Es verdad que es preferible mayor compatibilidad a perder el tiempo en nuevas funcionalidades. Sin embargo, para poder asegurar una mejor compatibilidad ES NECESARIO agregar (al menos) las mismas funcionalidades de MS OFFICE. Y para eso, todos los sabemos, a LO todavía le falta.
Abrazo! Pablo