Hace ya algunos días está disponible la última versión de Linux Mint, cuyo nombre es Julia. Esta versión incluye muchas mejoras visuales y otras relacionadas con la actualización del sistema, la instalación de nuevas aplicaciones, etc. Los nuevos refinamientos y características incluidos en Julia hacen que la experiencia de usuario sea aun más sencilla y placentera. |
Pantalla de bienvenida
Instalación de códecs y actualización a la edición DVD desde esa pantalla.
Menú
Se destacan las aplicaciones recién instaladas, se pueden encontrar e instalar nuevas herramientas desde los repositorios, se han incluido más motores de búsqueda y hay soporte para marcadores GTK y temas GTK.
Gestor de software
Se han creado iconos de aplicaciones y una mejor categorización.
Gestor de actualizaciones
Es posible ignorar las actualizaciones, y ahora se indica el tamaño de las descargas.
Gestor de subidas
Se muestra en la interfaz la velocidad y el tiempo estimado para completar la subida de archivos, y además se proporcionan pruebas de conexión y la posibilidad de cancelar esas subidas o de ejecutarlas en segundo plano.
Nuevo diseño
Tras la utilización del tema Shiki con colores verde oscuro en 3 de las últimas versiones de Linux Mint, esta vez han dedicido volver a un tema ligero tradicional con un fonto oscuro, pero además se han añadido acabados metálicos para diversos elementos.
Mejoras en el sistema
Se han integrado elementos como Adobe Flash, Oracle Virtualbox, el uso cómodo de repositorios verificados con firma (ya no aparecen más avisos, sino preguntas para validarlos), el uso de meta paquetes -como “mint-meta-codecs”-, y un sistema de ajustes compatible con el estándar LSB.
Fuentes: Linux Mint Blog & Muy Linux
La versión anterior de Mint me dejó un mal sabor de boca, pero esta realmente gustó. Justo al revés de lo que sentí con Lucid y Marverick.
Saludos.
A mí me pasa algo parecido! 😛
Saludos! Pablo.
Nunca había visto una versión de Linux Mint antes, y la 10 solo la utilice por curiosidad y la verdad me parece muy buena y con buen estilo, para alguien que comienza en el mundo GNU/Linux totalmente recomendada.
Sí, para los que recién se sumergen en Linux es lo mejor! 🙂
Saludos! Pablo.
Hay que poner mucha atención a Linux Mint y a su equipo de desarrollo: están haciendo las cosas bien, muy bien. Creo que Mint ya esta posicionada como una de las grandes distros debianitas. Aunque es hermana menor de Ubuntu (cuyo papá es Debian) ya desarrollo una personalidad propia y vaya que es hermosa, estable, y lo mejor de todo un poco más sencilla de usar que el resto de las distros.
Empero hay dos cosas que me están haciendo absolutamente feliz: Que el equipo de Mint apuesta por lo conservador, estable y simple. Es de todos conocida la revolución que se viene con Gnome-shell, y la apuesta de Canonical por Unity (proyectos que para mi gusto aún les falta mucho camino por recorrer). En este punto el equipo de Mint anuncia (para alegría de muchos) que apuesta por Gnome 3 con escritorio tradicional: excelente.
Otro punto a tomar en cuenta es esa belleza llamada LMDE, creo que este sabor es una de las grandes ideas de este año y puede ser el camino que le de a Mint ese empuje para posicionarse como una de las más estables distros pero con su filosofía de sencillez y simplicidad que siempre han tenido. Además es rolling release lo cual para mí es lo mejor.
Por lo anterior repito: pongamosle atención a Linux Mint (en todos sus sabores) por que sus chicos están haciendo las cosas bien, muy bien.
llevo un año y medio sin W, empecé con ubuntu, pero este año conocí LM Isadora y realmente la experiencia ha sido fabulosa, no he tenido problemas y creo que no me moveré de esta distro en un buen tiempo… además que como dicen muchos, esta distro es realmente simple, lo instale en el compu de un sobrino de 12 años y quedo encantado, él tb renunció a W y ya se maneja bien, ahora lo instale en el compu de mi madre y 0 problemas… creo que el grupo de desarrolladores lo ha hecho bien al crear una distro simple que permita a mas personas abandonar esa pesadilla llamada W…
Veeo que todos Son muy buenos en Linux .. alguien podria Ayudarmee con mis dudas
darme alguna forma de comunicarme con ellos y que me expliqeeen?
Alguien podria .. ayudarian muchisimo gracias