Yo lo veía venir, sobre todo luego de leer la entrevista que le hicieran a Clem Lefebvre TuxInfo acerca del futuro de Linux Mint.
A Clem le queda muy claro que ni Unity, ni Gnome-Shell, le darán a los usuarios la verdadera usabilidad que necesitan a la hora de trabajar con un ordenador, y es por ello que según nos cuentan en el blog de Linux Mint, trabajarán en una nueva interfaz para Gnome 3 con soporte (de ser posible) para Gnome 2.
Linux Mint 12 «Lisa», no solo será lanzado en noviembre de este año con soporte para Gnome 2, sino también con la introducción de Gnome 3. Los cambios radicales introducidos por el proyecto Gnome han dividido a la comunidad. En el momento de la liberación de Linux Mint 11, decidimos que era demasiado pronto para adoptar Gnome 3. Esta vez, la decisión no es tan simple. Gnome 3.2 es más maduro y podemos ver el potencial de este nuevo escritorio y la utilizan para poner en práctica algo que se parece y se comportan mejor que cualquier cosa basada en Gnome 2. Por supuesto, estamos empezando de cero y este proceso tomará tiempo y podrá extenderse a lo largo de múltiples versiones. Hasta entonces, es importante que sigamos apoyando el tradicional escritorio Gnome 2. Es probable que haya que lanzar dos ediciones distintas, una para Gnome 2.32 y una para Gnome 3.2. También estamos trabajando en colaboración con el proyecto MATE (que es un fork de Gnome 2) en el momento de ver si podemos hacer tanto en las computadoras compatibles en un esfuerzo por dejar de ejecutar en Gnome 2 (o MATE) y Gnome 3 en el mismo sistema, ya sea en Linux Mint 12, o para el futuro.
Sin dudas interesantes y excelentes noticias. A ciencia cierta no se sabe mucho del proyecto ¿Será una especie de Shell? No lo sabemos, aunque no sé hasta que punto podrían llegar a reinventar la rueda. Creo que si tomarán a Gnome-Fallback, y trabajaran sobre él, podrían ahorrarse trabajo. El tiempo lo dirá.
9 comentarios, deja el tuyo
» […] Creo que si tomarán a Gnome-Fallback, y trabajaran sobre él, podrían ahorrarse trabajo. […]»
IDEM
Instalé Ubuntu 11.10 para probar el mencionado Gnome 3.2 y la verdad tampoco me gusta, probe eso de gnome-fallback y tampoco quede conforme no queda enteramente igual ni con las facilidades que Gnome 2 me dá. Asi que mejor instalé el 11.04, si eso es lo que me depara el futuro en ambiente de escritorios creo que migraré mi eterno y amado Gnome 2 para probar KDE.
Buenos días, llevo unos días con gnome 3.0 que acabaa de entrar en la rama unstable. No esta mal con las extenciones que se le pueden poner. Opino como tú, que debería trabajar sobre Gnome-Fallback uniendo esfuerzos y dejar el gnome 2 atras.
Saludos
Exacto. Estuve probando Gnome-Fallback en Ubuntu. No sé si le habrán hecho alguna modificación, pero casi se ve idéntico a Gnome2, aunque claro, aún no tiene todas las facilidades que tiene este último.
Vamos a ver dijo un ciego, no vaya a ser que gnome termine de pulir el fallback antes que ellos hagan algo (aunque lo dudo por ahora), pero el fallback en gnome 3.2 esta mejor que el de gnome 3.0
Pues a esperar a que entre el gnome 3.2 en debian, aver que ta se ve ese fallback.
Saludos
Hola hug0lizama, si quieres gnome 2 aun por una temporada (creo que bastante), instalate el linux mint debian edition LDME. Que ha creado sus propios repositorios y creo que tardará un poco en meter gnome 3, ya buscaran algo.
Saludos
Yo estoy feliz con Linux Mint 11 Debian Xfce. No he probado Gnome 3 y Unity me parece horrible, por eso no uso más Ubuntu. Ojalá que este mierdero entre esos dos escritorios, le permita crecer y mejorar a Xfce.
Jajaja vive convencido de eso. Lo que pasa que en Xfce para mi gusto, están trabajando muy lento en la migración a Gtk3, pero bueno. Esperemos para ver que pasa.