Linux Mint 13 es la alternativa perfecta para aquellos usuarios que no acaban de encontrarse cómodos con Unity pero que prefieren disfrutar de las demás ventajas de Ubuntu.
En esta oportunidad, Linux Mint 13 viene en 2 ediciones: una con la última versión de MATE, el fork de GNOME 2.3, y otra con la última versión de Cinnamon, el fork de GNOME Shell. |
Además de los escritorios por defecto, también encontraremos novedades en el gestor de acceso (MDM), basado en la versión de GNOME Display Manager, pero muy mejorado y con nuevas funciones: acceso remoto, programación del tiempo de la sesión y nuevas medidas de seguridad. Las otras novedades son referentes al soporte mejorado de GTK3, con una actualización de los temas Mint-X y Mint-Z, o la inclusión de nuevos fondos de pantalla fácilmente configurables.
Linux Mint 13 con MATE |
Respecto a los requisitos mínimos para la instalación se necesita 512 MB de memoria RAM, aunque se recomienda 1 GB, 5 GB de espacio en disco y una tarjeta gráfica con una resolución mínima de 800×600, además de un lector de CD o un USB para realizar la instalación.
Queda pendiente la creación de un sistema de actualización más refinado, práctico y completo. Actualmente, la única forma de actualizar desde Linux Mint 12, es cambiar los repositorios de la versión antigua a la nueva. Basta con cambiarlos para después actualizar y añadir todas las actualizaciones. En este sentido, Mint tiene que mejorar este sistema de actualizaciones. Ubuntu tiene un sistema de actualización automático mucho más fácil de usar.
Linux Mint 13 con Cinnamon |
Una nota de color: DuckDuckGo dejará de ser el motor de búsquedas que viene por defecto dejando paso a Yahoo!, lo que forma parte de un acuerdo para tener algunos ingresos derivados de esas búsquedas que irán destinados a invertir en el desarrollo de la distribución.
Podés encontrar más información en las notas de lanzamiento de la versión y en el listado completo de nuevas características.
15 comentarios, deja el tuyo
Hola, quiero instalar linux mint 13 desde usb, q programa me recomiendan para crear un booteable? saludos!
usa Unebooting disponible en linux y windows, yo lo use para este mismo sistema hace tiempo
Excelente post, ya era hora de actualizar.
@Juan Pablo Mayoral
Sí usa Unetbootin es muy bueno y muy fácil de usar y además se puede hacer desde windows o linux.
Linuxmint uno de los mejores S.O. que existen facil de instalar y muy estable, además a los usuarios de windows que ocupan office se puede instalar con crossover. Libre de virus, gratis, rápido que más podemos pedir, sólo agradecer.
Gracias!!!
Tenés que editar el archivo /etc/apt/sources.list
Para eso, ejecutá lo siguiente desde un terminal:
sudo nano /etc/apt/sources.list
Los repositorios que te deben quedar son los siguientes (para aprender qué demonios estás haciendo te recomiendo ver las diferencias entre lo que tiene que quedar y lo que ya estaba):
deb http://packages.linuxmint.com/ maya main upstream import deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise main restricted universe multiver$ deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise-updates main restricted universe $ deb http://security.ubuntu.com/ubuntu/ precise-security main restricted univers$ deb http://archive.canonical.com/ubuntu/ precise partner deb http://packages.medibuntu.org/ precise free non-free
Fijate que todos los paquetes son los de precise (pangolin, o sea Ubuntu 12.04)
Guardá los cambios y ejecutá los siguientes comandos para actualizar el listado de paquetes y luego realizar la actualización del sistema:
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade[
Saludos! Pablo.
Unetbootin…
Saludos! Pablo.
hola,
¿cómo cambio los repositorios de la versión antigua a la nueva? ¿actualizando así no pierdo información, no?
saludos.
Que bueno que ya salio!.
Yo tengo pensando actualizar mi vieja PC y estrenarla con Mint, seguramente la de Cinnamon. Ya vengo usando Mint desde hace unos años, desde la LM 8 Helena LXDE :).
Siempre me gustó que se centran mas en el usuario ;)… caso contrario es Ubuntu que estos años demuestra (x su a fan de conquistar nuevos usuarios) se escucha a si mismo: dícese fenómeno de Unity, etc, etc. Obviameente que es mi sensación, no es para entrar a bardear a Ubuntu ;).
Saludos
Ya lo estoy usando y ciertamente es muy estable. La instalación ha ido perfecta y usándolo no me ha dado ni un sólo problema por ahora. Ha sido un gran alivio después de Pangolin ke me estaba dando demasiados quebraderos de cabeza.
De momento la mejor distro de Linux, rapida, estable y en dos sabores de los mas aceptados por la comunidad linux mundial. Unity y Gnome 3 shell no son muy aceptadas. Creo que MATE Y CINNAMON tienen larga vida.
YUMI, descargalo de aqui
http://www.pendrivelinux.com/yumi-multiboot-usb-creator/
es muy practico
Esperando la versión KDE.
hola a todos en cinamon13 maya no puedo cambiar fondo de escritorio le doy click derecho cambiar fondo y cuando llego a todos los fondos solo los visualizo los selecciono mas no los toma como cambio oesae sigo concolor negro mi pantalla puedo trabajar hacer todo execto cambiar apariencia…me cambie de linuxmint17 a 13maya cinamon y ahora me da este problema y no me indica herror sino simplemente solo me desplazo y eso es todo incluso entrando por menu preferencias configurar cinamon y lo mismo solo desplazar y elegir mas no lo toma como cambio
este mint maya es compatible con mac ? tengo un powerbook g4