¿Será porque Nadie lo usará? 😀 Bromas aparte, Clem acaba de anunciar en el Blog de Linux Mint, que la próxima versión de esta distribución (correspondiente a Ubuntu 12.10) tendrá como nombre de código: Nadia.
Pueden ver el por qué del nombre en el blog (esperanza en Ruso, delicado, tierno en Árabe), y como de costumbre, esta versión contará con sus variantes en Cinnamon, MATE, KDE y Xfce. Así que ya saben, Linux Mint Nadia en los próximos meses 😀
28 comentarios, deja el tuyo
Flamewar a la vista…
Con Mint no creo.. si fuera SolusOS, xDDDD
Qué fiasco, yo quería flames. ¬¬
SolusOS apesta. Ok, listo, ármenla.
Pará un cachito, vos querés bardo? Debian y Vim apestan!! (!?)
(Mejor me voy que ahí lo veo venir a elav con el cuchillo entre los dientes…)
Paren, que tales hostias que se están metiendo ¿Dónde están los moderadores?
(No hacemos bardo ni aunque tiren propergol líquido)
JAJAJAJAJA!!!
ok…..
Qué buen flavor Mint, aunque la distro que estoy esperando ansioso -y sospecho que varios más- desde hace tiempo es Elementary OS Luna 🙂
Jeje yo también estoy esperando esa distro.
Parece que los desarrolladores sorprenderán a muchos con el desarrollo de GALA que ha mejorado impresionante con expose, integración con plank, windows switch y vista de escritorios, ademas han desarrollado varias nuevas apps que tienen planeado lanzar en Luna+1 y pantheon esta bastante estable, creo que para Octubre pueda ser que veamos elementary Luna lanzado con muchas cosas nuevas.
En fin por ahora sera espera, probar y reportar bugs! jeje 🙂
El único problema que le veo a ElementaryOS es que si se van a guiar por el lanzamiento de Ubuntu, no podrán avanzar nunca.
Son muy pocos desarrolladores, implementando muchísimas mejoras y nuevas aplicaciones, para tan poco tiempo entre lanzamientos. En este tipo de casos, creo que lo mejor es hacer algo como Debian, tener una versión estable y luego, ir creando una versión Testing.
De hecho, ellos solo harán nuevas versiones con cada LTS, osea, cada 2 años. ElementaryOS se supone que será SIEMPRE LTS.
Mmm, qué complicado de actualizar entonces, si son solamente LTS va a ser una pena convivir con kernels y aplicaciones prehistóricas para tareas mundanas de escritorio…
Pensé que estaba leyendo un artículo de MuyLinux.
Por? ¬¬
Espero esta distro con ansias
–El único problema que le veo a ElementaryOS es que si se van a guiar por el lanzamiento de Ubuntu,–
Aquí no creo que sea tanto problema que se basen en las LTS, tendrían 5 años para trabajar sobre las mejoras.
Jajaja a mi me gusto el chascarrillo del nombre.
Ah, ¿la versión KDE también? teniendo en cuenta que es una versión comunitaria y que en lanzada bastante después de la versión oficial…
Sin ánimos de ofender a nadie… a mí nunca me han gustado las distros derivadas (lo que no quiere decir que no tengan sus bondades para X usuarios), y mucho menos las que derivan de otras que a su vez son provenientes de otra distribución… valaga la redundancia.
Genial pero sería un gran gesto explicar porque? no te gusta?.
Como dije… no me gustan, pero eso no significa de que no cumplan un papel importante para tal o cual usuario y/o que sean las distros preferidas para X sector, simplemente no me gustan y lo he expresado… prefiero enfocarme a distros independientes… reitero cumplen su papel y esta bien, pero no son para mi y créeme que ya he probado varias (con fines didácticos), por ejemplo ahora escribo desde Ubuntu 12.04 y ha mejorado bastante por lo que pienso instalarla en el ordenador de mi esposa.
Gustos son gustos y esto es GNU/Linux.
Un saludo cordial para ti.
Perdón: Valga la redundancia.
Pues yo ya estoy con todas las ganas con la distro china Linux Deepin 12 esta exleelnte!!!
Yo siempre esperare con ansias la versión KDE, pero la verdad no pienso actualizar tan luego tal vez has linux mint 15 actualize por el momento estoy bien con linux mint 13 KDE. Maya
Soy usuario Windows, pero he instalado varias distros de linux y siempre termino volviendo a windows. No se que pasa pero siempre hallo muchas dificultades con linux aunque he logrado configurar mas o menos lo que necesito. Estoy instalando en este preciso instante el Mint 13, confio poder usarlo bien, solo quiro cacharrear con programas de video y sonido y escribir Mis Escritos para mi blog.
Dios los siga bendiciendo y dando luz para que estos proyectos sean Utiles a los usarios normales como yo y muchos otros.
Atte. JoseFerchoZamPer
No se cuál ha sido tu experiencia previa pero con distros como Linux Mint la usabilidad está asegurada para usuarios no-técnicos, de hecho apunta a ser una distro usable y estable de consumo masivo para gente sin conocimientos informáticos.
Sin pretender decir que el caso de Joseferchozamper sea como los que describiré, está la gran costumbre que deja la manera de hacer las cosas Windows. Distribuciones realmente fáciles como Linux Mint para algunas personas son una curva de aprendizaje algo dolorosa, por el simple hecho de NO ser Windows, cosa que a veces también les pasa entre versiones de aquel mismo sistema.
Otro problema es que simplemente al no entender cosas básicas sobre GNU/Linux quieren que este se comporte igual que Windows y (por ejemplo) tener los mismos programas que usaban antes: Se meten en la lucha con wine para instalar messenger, nero, office, etc, rompen algo y se les complica la cosa. O sino directamente se van de root porque en windows se es administrador por defecto (casi nadie se toma la molestia de crear una cuenta sin permisos elevados, por lo que no existe costumbre) y adiós máquina.
Muchas gracias a tí por el comentario, esperamos seguirte leyendo por acá 🙂
Saludos