Acaba de ser anunciada la disponibilidad de Linux Mint Olivia en su versión Xfce, la cual viene con la versión 4.10 de este Entorno de Escritorio y algunos cambios menores.
Para empezar, el menú por defecto para Xfce será Wisker ¿Les suena familiar?
Esta distro es genial, te puedes instalar solo lo que quieras, no tiene que ser por decreto lo que quiera la distro y luego lo que tu quieras, casi como Debian.
Personalmente me cae bien el menu Wisker y el menu MintMenu son fáciles de usar y están bien ordenados , No perdes tiempo al buscar un programa .
También le hacen la vida mas fácil a los novatos que vienen de Windows .
Recuerden que en el 2014 Microsoft no le dará soporte a Windows XP .
Mucha gente esta acostumbrada a Windows XP , creo que XCFE y su entrono pueden satisfacer y sustituir a Windows XP .
Pues, si MS Office es el «ancla» que los mantiene en ese SO, creo que no es un pretexto. He instalado las versiones 2007 y 2010 en Arch, usando CrossOver y funcionan bastante bien.
Bah, si uso más el LibreOffice y el caralibro en mi Debian debido a la estabilidad que me da. Además, ya reemplacé mi Windows XP por Windows Vista SP2, así que «no hay de qué preocuparse» (para trabajos que obligatoriamente me piden usar software propietario, uso Windows; para lo demás, Debian).
el ms excel crashea cada dos por tres en crossover o wine, el rendimiento es algo paupérrimo,pero bueno siempre se puede usar office web apps para algo simple.
Pandev92 te doy la razón .
Pero recuerda en WINDOWS XP ya no puedes correr los nuevos vídeos juegos y dispositivos de hardware por que microsoft no le da soporte a XP .
Mucha gente esta acostumbrada a XP pero trabaja con software que tiene actualizaciones constantes .
Por otra parte algunos países , comunidades en Europa y ciudades le han dado el apoyo a GNU/LINUX tal es caso de Munich , Tirol del Sur , etc .
Felizmente, en mi instituto, nos van a enseñar a usar CentOS para lo que es bases de datos, alojamiento web y muchas cosas de administración web (aunque viva en un país en donde prácticamente se ha vendido a Microsoft, la iniciativa es aceptada).
Me gusta, llevo rato esperando a que saliera este sabor y me parece muy bien lo del whisker menú, supongo que si no te gusta siempre tendrás la opción de volver al clásico.
Cierto. Eso de que con 384 de RAM funciona, es una falacia, porque ni con 512MB corre bien. Aclaro, no es que el sistema no funcione con esas cantidades, sino que lo que dijo marianogaudix sobre Win XP aplica.
En la compu de una amiga que tiene 512 mb correr corre y con gran velocidad en la versión 14, le puse 2 GB de swap (obviamente es algo desubicadísimo) pero como no la apaga y la usan sus hijos para jugar juegos en línea y ver videos en YouTube todo el día la hace andar perfectamente.
Y te digo lo mismo que le dije a ella, andá al gestor de software y descargá Midori (aunque para mí sea el mejor Firefox), cambié Banshee por Audacious y le hice en el panel (por las dudas) un lanzador del comando xkill. Pero sí, en 512 mb, viéndolo en la computadora de mi amiga anda muy bien.
En mi computadora, que tambien uso Linux Mint Xfce cambie Thunar por Caja (me gusta mucho la opcion fondos y emblemas…). Thunar lo uso solamente como superusuario (para que no se sienta un estorbo en mi maquina).
Audio, uso Clementine como audioteca y Audacious para abrir archivos simples.
En tema video alterno a veces Totem, VLC y Media Player (cada cual tiene su tipo de fuente diferente para los subtitulos asi no me aburro de uno en particular).
Cairo Dock y nada mas. Yo uso el MintMenu :'(
Mint fue el sistema con el cual comence a usar Linux (la version 12 con Gnome, horrible DE pero luego te terminas acostumbrando), despues conoci los entornos y distros mas «ligeras» y a Mint le dije «hasta luego y si te he visto no me acuerdo».
Las primeras versiones de KDE eran más feas que el GNOME mismo. Pero ahora, el KDE está mejorcito y GNOME ha decaído con su shell. Ahora, LXDE y XFCE han mejorado, y prefiero que distros como Debian y Slackware que saben sacarle provecho como ninguna otra distro.
Digo esto sin ganas de ser fanboy, pero si lo que necesitan es que una pc vuele, opten por Archlinux con openbox, usando Apps ligeras que no por eso deben ser poco funcionales, aclaro eso. O si no quieren una rolling, esta debían con openbox o para más fácil aun crunchbang. Digo esto usando de a diario elementary OS
Es cierto a mi me pasa lo mismo . Nunca pude salir de la idea de Gnome 2 , soy de la vieja escuela de Gnome 2 .
Yo uso Mint por que trae por defecto muchas cosas para programar en su DVD algo que a mi me gusta , ya que a veces no tengo internet .
Yo ya le dije adiós a GNOME 3.8/3.9 ,etc . El proyecto ya no es el mismo , para mi esta manco .Gnome 2 fue lo mejor en su momento de eso no hay duda , eso no se me olvidara nunca .
hola soy nuevo en este foro como adicho marianogaudix o te actualizas o mueres windows xp no tendra respaldo despues de 2013 por lo que obte instala linux mint dejen contarle mi esperiencia por que el motivo de cambian de sistema trabajo para una presidencias municipales de mexico y checo sus maquinas lo que es raro que todavia utilizan windows xp por intuitivo y facil PC 111 1ghz office 2003 cada rato seles infectan de virus compraron maquinas nuevas por indicacciones de gobierno pero sale igual se quedaron con xp quiero instalar este sisma medicen tiene un entorno amigable ahora solo falta ensenales a usarlo
(Perdon por la falta de tildes) Estoy probando Mint Xfce y esta muy bien, pero tengo curiosidad por las diferencias entre MATE y Cinnamon. Teneis pensado comentarlas un dia de estos?
Enhorabuena por el blog y mucho animo con el nuevo proyecto!
56 comentarios, deja el tuyo
No esta mal el menu Whisker, pero nada como la clasico ¿No?
Hubiesen dejado el clasico menú de Xfce.
Pues a mi no me gusta el wisker menu, prefiero el de siempre de Xfce.
+1
*Off topic: el user agent de las nuevas versiones de Opera es «OPR» (digo por lo del plugin de los comentarios)
Gracias por el dato 😀
a ver…
Veo 3 íconos extra en ese WhiskerMenu. Habría que probar qué le metieron los de Mint. Probablemente buenas mejoras 🙂
Creo que te refieres a iconos del panel de xfce.
Tienes razón. Me perdí en la imagen porque yo mi menú lo pongo siempre a descender. No me gusta que vaya contra la gravedad 😉
Por cierto @elav el blog está lentísimo 🙁
Se están haciendo cambios (una vez más) en el DNS de DesdeLinux.. Tengan paciencia por favor.
Se ve bastante bien .. aunque no lo usaria en mis equipos xD
idem. Muy lindo pero paso. Pobre aquel que tenga que usarlo
LOL cierto.
Esta distro es genial, te puedes instalar solo lo que quieras, no tiene que ser por decreto lo que quiera la distro y luego lo que tu quieras, casi como Debian.
Wisker yo pensé que lo decías de que suena familiar a Wesker, si ese personaje del juego R.E. lolol.
Personalmente me cae bien el menu Wisker y el menu MintMenu son fáciles de usar y están bien ordenados , No perdes tiempo al buscar un programa .
También le hacen la vida mas fácil a los novatos que vienen de Windows .
Recuerden que en el 2014 Microsoft no le dará soporte a Windows XP .
Mucha gente esta acostumbrada a Windows XP , creo que XCFE y su entrono pueden satisfacer y sustituir a Windows XP .
la gente seguirá usando xp xd…sin soporte haha con tal de no actualizar xd
No creo que les importe el soporte… A mi no me importaria pero te quieren meter miedo. Usan el FUD para que actualices…
así es, mientras puedan entrar al caralibro y usar word, no les importara que wxp deje de tener soporte.
Pues, si MS Office es el «ancla» que los mantiene en ese SO, creo que no es un pretexto. He instalado las versiones 2007 y 2010 en Arch, usando CrossOver y funcionan bastante bien.
Bah, si uso más el LibreOffice y el caralibro en mi Debian debido a la estabilidad que me da. Además, ya reemplacé mi Windows XP por Windows Vista SP2, así que «no hay de qué preocuparse» (para trabajos que obligatoriamente me piden usar software propietario, uso Windows; para lo demás, Debian).
el ms excel crashea cada dos por tres en crossover o wine, el rendimiento es algo paupérrimo,pero bueno siempre se puede usar office web apps para algo simple.
Pandev92 te doy la razón .
Pero recuerda en WINDOWS XP ya no puedes correr los nuevos vídeos juegos y dispositivos de hardware por que microsoft no le da soporte a XP .
Mucha gente esta acostumbrada a XP pero trabaja con software que tiene actualizaciones constantes .
Por otra parte algunos países , comunidades en Europa y ciudades le han dado el apoyo a GNU/LINUX tal es caso de Munich , Tirol del Sur , etc .
Si en la administración pública se utilizara GNU/Linux (por lo menos en escritorios de sobremesa) se ahorrarían millones de los verdes al año.
Felizmente, en mi instituto, nos van a enseñar a usar CentOS para lo que es bases de datos, alojamiento web y muchas cosas de administración web (aunque viva en un país en donde prácticamente se ha vendido a Microsoft, la iniciativa es aceptada).
La mayoría de la gente tiene versiones piratas de xp. No les importa que no tengan soporte.
Me gusta, llevo rato esperando a que saliera este sabor y me parece muy bien lo del whisker menú, supongo que si no te gusta siempre tendrás la opción de volver al clásico.
Corre bien en 500 de ram?
en la página de Linux Mint recomiendan como mínimo 384 MB de Ram, aunque para un mejor rendimiento recomiendan 1 GB.
Cierto. Eso de que con 384 de RAM funciona, es una falacia, porque ni con 512MB corre bien. Aclaro, no es que el sistema no funcione con esas cantidades, sino que lo que dijo marianogaudix sobre Win XP aplica.
https://blog.desdelinux.net/linux-mint-15-olivia-xfce-disponible-para-descargar/#comment-54198
Mejor uso Debian + LXDE, OpenBox o apenas con X11. Asunto arreglado.
En la compu de una amiga que tiene 512 mb correr corre y con gran velocidad en la versión 14, le puse 2 GB de swap (obviamente es algo desubicadísimo) pero como no la apaga y la usan sus hijos para jugar juegos en línea y ver videos en YouTube todo el día la hace andar perfectamente.
Y te digo lo mismo que le dije a ella, andá al gestor de software y descargá Midori (aunque para mí sea el mejor Firefox), cambié Banshee por Audacious y le hice en el panel (por las dudas) un lanzador del comando xkill. Pero sí, en 512 mb, viéndolo en la computadora de mi amiga anda muy bien.
Bien hecho. Además, uso en vez de Totem el VLC para ver mis películas, y el Audacious para la música.
Aunque debo advertirte que Slackware y Debian son los mejores cuando corren en máquinas obsoletas.
En mi caso uso VLC para todo (incluso Youtube)
En mi computadora, que tambien uso Linux Mint Xfce cambie Thunar por Caja (me gusta mucho la opcion fondos y emblemas…). Thunar lo uso solamente como superusuario (para que no se sienta un estorbo en mi maquina).
Audio, uso Clementine como audioteca y Audacious para abrir archivos simples.
En tema video alterno a veces Totem, VLC y Media Player (cada cual tiene su tipo de fuente diferente para los subtitulos asi no me aburro de uno en particular).
Cairo Dock y nada mas. Yo uso el MintMenu :'(
pregunto que es lo nuevo de esta version que no tengan xubuntu o otra distro con entorno XFCE
como dicen más abajo los iconos en verde y que come más RAM.
los iconos en verde
Mint XFCE y LXDE son Xubuntu y Lubuntu más pesados (lo digo desde la propia experiencia). El verdadero aporte de Mint está en la versión Cinnamon.
+1, Linux Mint es bonito y todo pero viene cargado con muchas aplicaciones de Gnome (=pesadas) como Banshee por ejemplo.
Mejor uso el instalador en modo texto, instalo la GUI básica y voilá: Linux Mint XFCE volando como una mansa paloma.
Mint fue el sistema con el cual comence a usar Linux (la version 12 con Gnome, horrible DE pero luego te terminas acostumbrando), despues conoci los entornos y distros mas «ligeras» y a Mint le dije «hasta luego y si te he visto no me acuerdo».
Las primeras versiones de KDE eran más feas que el GNOME mismo. Pero ahora, el KDE está mejorcito y GNOME ha decaído con su shell. Ahora, LXDE y XFCE han mejorado, y prefiero que distros como Debian y Slackware que saben sacarle provecho como ninguna otra distro.
Creo que ya no existe mint lxde
Yo una vez probe linux mint y mas nunca lo volvi a usar,no me gusto mucho.!_-
Digo esto sin ganas de ser fanboy, pero si lo que necesitan es que una pc vuele, opten por Archlinux con openbox, usando Apps ligeras que no por eso deben ser poco funcionales, aclaro eso. O si no quieren una rolling, esta debían con openbox o para más fácil aun crunchbang. Digo esto usando de a diario elementary OS
optaremos por windows phone..(MAXIMUM TROLLING)
XDDDD
Me parece a mi o Xfce ya no deja abrir mas el menu de aplicaciones desde el escritorio?
excelente lo estaba esperando! a mi parecer la edicion xfce de linux mint es la mejor! claro que la de kde andaba mejor que kubuntu 🙂
¿Por qué ya no se puede arrastrar una ventana al borde derecho y que ésta cambie de área de trabajo? Es algo de Xfce, supongo.
Eso y lo del menu en el escritorio se arregla desde el centro de configuraciones de Xfce.
La probé y me hizo volver la nostalgia por gnome 2 xD
Es cierto a mi me pasa lo mismo . Nunca pude salir de la idea de Gnome 2 , soy de la vieja escuela de Gnome 2 .
Yo uso Mint por que trae por defecto muchas cosas para programar en su DVD algo que a mi me gusta , ya que a veces no tengo internet .
Yo ya le dije adiós a GNOME 3.8/3.9 ,etc . El proyecto ya no es el mismo , para mi esta manco .Gnome 2 fue lo mejor en su momento de eso no hay duda , eso no se me olvidara nunca .
hola soy nuevo en este foro como adicho marianogaudix o te actualizas o mueres windows xp no tendra respaldo despues de 2013 por lo que obte instala linux mint dejen contarle mi esperiencia por que el motivo de cambian de sistema trabajo para una presidencias municipales de mexico y checo sus maquinas lo que es raro que todavia utilizan windows xp por intuitivo y facil PC 111 1ghz office 2003 cada rato seles infectan de virus compraron maquinas nuevas por indicacciones de gobierno pero sale igual se quedaron con xp quiero instalar este sisma medicen tiene un entorno amigable ahora solo falta ensenales a usarlo
Descargando..
(Perdon por la falta de tildes) Estoy probando Mint Xfce y esta muy bien, pero tengo curiosidad por las diferencias entre MATE y Cinnamon. Teneis pensado comentarlas un dia de estos?
Enhorabuena por el blog y mucho animo con el nuevo proyecto!