Mediante Com-SL me entero de que Clem Lefebvre anunció en el blog de LinuxMint, algunos cambios relevantes para la distribución vmenta, entre ellos, que Mint KDE posiblemente dejará de usar como base Ubuntu para usar Debian. Un posible cambio como este no me asomba en lo absoluto, ya lo veía venir y por lo visto no me equivocaba.
Si este paso se llega a dar, ya serán 2 (contando a Xfce) los que se pasan a LMDE. Todo parece indicar que el trabajo de Kubuntu no convence al team de Mint, y quieren darle un giro al asunto. Es seguro que uno de los motivos principales es tratar de aligerar un poco el peso y el rendimiento del sistema, entre algunos errores que han presentado. Creo que además, la aclamada atención que LMDE está teniendo por parte de La Comunidad afectará mucho esta desición.
Tener como base a Debian trae sus ventajas. Es conocida de sobra la estabilidad, seguridad y rapidez de este sistema, y si a eso le añadimos que Mint KDE entonces sería una distro Rolling, pues los beneficios son mayores.
A pesar que el propio Clem afirma que LinuxMint (con base sobre Ubuntu) es su producto estrella, estoy seguro que poco a poco todas las variantes serán sobre una base Debian. Pero claro, esa solamente es mi simple opinión, queda mucho por ver y camino por recorrer.
Cambiando los repositorios
Algunos usuarios han presentado problemas a la hora de actualizar su sistema y es por ello que otro cambio importante ha sido las inclusión de nuevos repositorios para los usuarios de LMDE.
Para lograr un mayor nivel de estabilidad, LinuxMint nos propone reemplazar en nuestro source.list la línea:
deb http://ftp.debian.org/debian testing main contrib non-free
por esta otra:
deb http://debian.linuxmint.com/latest testing main contrib non-free
Según las palabras de Clem:
Las actualizaciones de paquetes están disponibles en Debian Testing casi todos los días. Dependiendo de cuando los usuarios actualicen su sistema, se enfrenta con las diferentes versiones de los paquetes y los problemas diferentes que hace que sea difícil para ellos para pedir ayuda y encontrar soluciones.
Muy pocas personas son selectivas en las actualizaciones que aplican, y el carácter progresivo del LMDE empuja a la gente hacia las actualizaciones completas de todos modos. La consecuencia es que después de una regresión, la gente rara vez están conscientes del paquete que causó el problema.
Por lo tanto, en estos nuevos repositorios solo encontrarán los paquetes que de una forma u otra ya han sido probados y testeados, y no presentan problemas.
Ahora, si quieres arriesgarte e incluso ayudar reportando errores en los paquetes, puedes usar entonces en el sources.list esta línea:
deb http://debian.linuxmint.com/incoming testing main contrib non-free
Donde se supone entrarán los paquetes a la par de Debian Testing.
Enlaces: Blog LinuxMint | Com-SL | PlanetaTec
3 comentarios, deja el tuyo
exelente articulo muy buena desicion yo use un tiempo Lmde y no tube ninguna queja rapido estable intuitivo . y cori la version de ubuntu que tambien fue buena pero en mi opinion no supera a Lmde ojala y migren total mente a Debian
Hola, ese repositorio me origina un error, ¿Alguna solución?
Cual de ellos es el que te dá el problema exactamente?