Bajo este título en el blog de LinuxMint, Clem ha publicado un artículo explicando que nos encontraremos en la tan esperada 4ta actualización de LMDE.
Esta actualización que se encuentra en fase de pruebas y preparación contiene los siguientes cambios:
- Linux 3.2 kernel
- MATE 1.2 (con mintMenu y mintDesktop portados completamente a MATE)
- Cinnamon 1.4
- KDE 4.7.4
- Gnome Shell 3.2.2
- Xfce 4.8
Para los usuarios que desean preservar los paquetes del Update Pack 3, o sea mantener su Gnome 2, pueden usar estos repositorios:
deb http://packages.linuxmint.com/ debian main upstream import
deb-src http://packages.linuxmint.com/ debian main upstream import
deb http://debian.linuxmint.com/gnome2-frozen testing main contrib non-free
deb http://debian.linuxmint.com/gnome2-frozen/security testing/updates main contrib non-free
deb http://debian.linuxmint.com/gnome2-frozen/multimedia testing main non-free
No obstante, aunque aún no se sabe cual será más popular entre Cinnamon y MATE, esta segunda opción puede ser una alternativa perfecta para los usuarios de Gnome 2, aunque viendo el aspecto que se le puede dar a Gnome Fallback, para mi MATE es un paso atrás.
Como extra Clem nos deja saber que se van a crear los ISOs de LMDE con el Update Pack 4, además señala que MATE y Cinnamon a lo mejor no sean los escritorios por defecto, pero que sin embargo, van a estar incluidos, y ambos serán totalmente compatible. También están actualizando Firefox y Thunderbird a la versión 11.0. Así que ya saben chicos, en breve tendremos noticias sobre esto.
59 comentarios, deja el tuyo
actualice mi lmde al pack 4 hace unos dias, 700 y tantos megas de actualizaciones y mas de media hora de instalacion resultaron en un sistema bastante lento, tanto en inicio como en funcionamiento general, no se si fue error mio o que, pero al pasar de gnome2 a 3 el cambio fue radical, para mal, asi que me vi en la obligacion de instalar cinnamon el cual no va tan mal, pero en verdad en el cambio se pierde mucho, no tiene las mismas opciones de configuracion, entre otras cosas, asi que creo que cambiare de distro, como pregunta abierta, ¿que tal va chakra en su ultima version?, me gusto kde y en live va como bala, instalado no lo se, espero sus respuestas, saludos.
pd: excelente tu blog, de los mejores que he visto, actual y con importantes datos para los usuarios de linux, saludos
Chakra es una opción muy buena.
¿y en rendimiento general?, tendre problemas por ejemplo al instalar firefox ya que es por bundle, digo, se mantendran las configuraciones almacenadas en .home, otra duda, podre instalar synapse y opera, no los vi ni en bundle manager ni en el instalador de programas en el modo live
Usé Chakra durante 6 meses, el año pasado, y estaba realmente contento con ella. Puedes instalar Firefox sin problemas, desde los Bundles, que son aplicaciones GTK empaquetadas que «no contaminan el sistema con sus dependencias», y también desde los repositorios de la comunidad, los CCR. De synapse ni idea, pero Opera viene en los repos oficiales. Si te gusta KDE, adelante.
Me olvidaba, las configuraciones se guardan normalmente, sea bundle o no.
gracias por los comentarios, me anime y acabo de instalar y configurar chakra linux, va sumamente bien, rapido y sin grandes problemas, saludos
Gracias sebas y bienvenido:
Creo que en este caso lo mejor sería esperar a que lancen los .isos con el Update Pack 4 para evitar estas grandes actualizaciones.
Gracias por lo que dices del blog, intentamos complacer a todos 🙂
Saludos
PD: Cuando le encuentres el gusto a KDE, no querrás probar nada más 😉
jejejeje el señor Gaara tiene la razón, con respecto a KDE!! excelente noticia de que una de mis distros favoritas (LMDE) venga con KDE. Aunque cinnamon realmente tendrá futuro.
cinnamon tendrá bastante futuro.. y ojala destrone del mercado a ese error de la naturaleza llamado «Unity»
asi es .. !! yo no me mantuve usando KDE porque dolphin no muestra una imagen resumida de los vídeos como lo hace nautilus. eso es lo único que no me agrada de KDE lo unico ajajaja
Se pueden activar los thumbnails de vídeo en Dolphin instalando kdemultimedia-ffmpegthumbs, por ejemplo, pero la verdad es que a estas alturas ya lo debería de traer de serie.
EXACTAMENTE
wow no sabía eso O_O … existe alguna forma de hacer como en Gnome2 con los archivos de audio? o sea, que poniendo el cursor/puntero sobre un archivo de audio, este empiece a reproducirse? thanks 🙂
KZKG^Gaara, pues que yo sepa no, aunque tampoco me he matado a buscar información al respecto. Y es que en Dolphin, si activamos el panel de información, ya podemos previsualizar los archivos multimedia, aunque no es lo mismo.
mmm sí tienes razón, con ese panel se hace, pero es que mi pantalla es de solo 14 pulgadas… con 1024×768 gastar espacio en ese panel como que me resulta molesto 🙁
Chakra va genial vengo de Kubuntu y me siento en casa, respecto al rendimiento es muy bueno instala una base y de allí comienza instalar cosa a tu gusto. Respecto a Firefox lo puedes instalar de los Bundle, es un firefox no muy integrado, tiene otra opción que es firefox-qt integrado pero solo mirarlo feo peta x_X.
La otra es instalar de los ccr el firefox-kde-opensuse se integra muy bien no solo visualmente si no en todo, pero el problemas es que se debe compilar y satisfacer muchas dependencia gkt+ y que tarda en compilar muchisimo >.< pero queda muy lindo el condenado n.n y mas si le instalamos el oxigen KDE. Este proceso se repite en cada versión nueva x_X
Una pregunta, actualmente tengo instalada Xubuntu en mi lap, LMDE con Xfce podría considerarse como una distro más ligera y rápida?
Saludos.
Más ligera seguro. Más rápida……..voy por el giga de ram y tengo el SRWare Iron con 6 pestañas, el Firefox con 3, una terminal, el thunar y el gedit.
WTF!!!!
Te cuento … tengo KDE 4.7.4 con Chromium con 2 pestaña, Firefox 11 con 1 pestaña y Opera 11.61 con 5 pestañas, además de un servidor web (Apache+PHP5+MySQL) además también Pidgin, KMail, Dolphin (navegador de archivos) abierto y Kate (editor de texto), igual abierto Yakuake (terminal), Klipper, Bluetooth, y alguna que otra cosa, y solo me consume 750MB de RAM O_O y tu Mint consume solo con Xfce y unas apps 1GB?? … joder, vaya _______ el Mint ese, cada día me convenzo más que está un poco sobrevalorado…
Y de cuanto es tu máquina? La mía es de 4 gb.
Además no uso nada que pueda «reducir» el uso de ram
Solo 2GB de RAM 🙂
PD: Yo solo tengo desactivado Nepomuk … pues los efectos, transparencias, animaciones y Akonadi está funcionando.
KZKG^Gaara
Como puede ser???
E intentado instalar KDE mas de mil veces(En varias distribuciones), pero siempre es muy pesado.
Tengo una PC de 3 Ram y 2 Nucleos, Tarjeta de video Intel (La mas jodida)
Si me pasas un tutorial de KDE.
Hombre, pues dos cosas:
1- Intel no es para nada la más jodida de las tarjetas, sino todo lo contrario.
2- Tanto KZKG^Gaara, como yo (hace algún tiempo atrás) hemos instalado KDE en Debian siguiendo este tutorial.
elav hizo uno de hecho 😀
https://blog.desdelinux.net/debian-kde-instalacion-y-personalizacion/
Instalas la distro en 32 bits o 64?
Ya te digo, KDE es como AMD… tiene muchos mitos al rededor jaja 🙂
Jajajaja Elav, no quise decir eso. Si no que tengo una intel de las mas jodidas. No que intel esta jodida.
Lo e instalado en 32 bits KDE(OpenSuse, Fedora, Kubuntu, Arch, Debian, etc)
Desactivo los efectos, Nepomuk. Reinicio la maquina.
Lo primero que noto:
El escritorio se congela por unos 10 o 20 segundos y después puedo continuar.
El consumo de mis CPUs es de 50% a 70% sin nada activado.
En otras distribuciones el consumo es de 20% a 40% pero al pasar documentos de mi DD extraible a la pc, sube el consumo hasta 100% en ambos CPU o al abrir un navegador de internet.
… LOL!!! JAJAJAJAJA!!! como me he reído con eso JAJAJAJA!!!!!
impresionante .. no si el bajo consumo se deba a el poderoso debian o es que tu hardware esta bendecido por los dioses ajajaja xD pero una vez intente probar KDE con Kubuntu y el consumo de la memoria era de cai 2 gb con solo jdowloader + google chrome con 5 pestañas abiertas y vlc.
JAJAJA no no que va, con ArchLinux me sucedía igual (honestamente notaba KDE en Arch más rápido, pero ahí usé KDE 4.8.1 y ahora en Debian solo 4.7.4, seguro es eso).
Ahora mismo:
– Opera (6 pestañas)
– Firefox (1 pestaña)
– KMail
– Pidgin
– Yakuake
– Dolphin
– Klipper
– Yakuake
– Apache+MySQL+PHP
– Bluetooth
– Rainlendar2
– Efectos de transparencia + Animaciones
– Akonadi
Consumo total: 571MB de RAM consumidos y la SWAP en 5MB o menos.
entonces debe ser a la nueva versión de KDE osea la 4.8 que se le mejoro el consumo 🙂
Creo que si
Bueno yo acabo de instalar LMDE anoche, ahora mismo se esta actualizando, espero que todo sea como lo esperado.
hasta ahora todo bien, solo necesito instalar los driver de video, sonido…etc… no tengo la mas puta idea de como hacerlo, pero ta vere que hago, tengo una ATI 5770, si me van ayudar, por favor no me pongan el link de descaga, eso ya lo se hacer, lo que quiero saber es el proceso de instalacion.
gracias…
Danos la salida de esto:
sudo apt-get search ati
con «Update Pack 4» me recuerda los «Service Pack» de Windows xDDD
Es porque es lo mismo. Es lo mismo que decir que el gestor de actualizaciones recuerde al Windows Update.
+1 …
AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
a esperar a que salga el UP4 estable.
Yo de a paso por salida (que me voy corriendo al hospital que mi viejo está muy, muy enfermo)
Algo que he notado, y que por eso estoy usando Xubuntu, es que después de que termino de instalar los programas que uso más y reinicio solo para ajustar todo, el wifi se va. La tarjeta de la lap es una broadcom, el botón del mismo esta encendido, todos los controladores ya instalados y segun esto funcionando, pero no se conecta (y después de reiniciar o volver a compilar los controladores, aparte de quedarme sin wifi, me quedo sin ethernet) Este problema me pasa en las dos distros de LMDE (o sea, con gnome y Xfce) y ni siquiera sé como plantear la busqueda de mi dilema.
No se me olvida lo otro chicos… En serio quiero colaborar, pero no conté con todo lo que esta pasando alrededor mio. El estrés es tal que pffft, ni dibujar puedo. En cuanto esté un poco más libre y relajada les paso algo, porque ni el scaner tengo disponible y en realidad, no he podido crear nada del diseño del promo del concurso. Mil disculpas, no es que no quiera… Pero pues cosas pasan.
Son causas mayores que se entienden perfectamente.
+99
Que buena noticia!!
¿Alguien sabe de la fecha de publicación de los ISOs de LMDE con el Update Pack 4?
Hola amigos tengo un duda con respecto a LMDE, la he instalado y la actualize pero con Gnome 3 y queria saber si aun sigue detectando un solo nucleo, ya que en Gnome 2 y Xfce solo detectaba una sola CPU.
Saludos.
Eso no depende del entorno de escritorio, sino del Kernel que estés usando. Tienes que instalar el que se llama linux-image-3.2.0-2-686-pae. Abres un terminal y pones:
sudo aptitude install linux-image-3.2.0-2-686-pae -y
En el Grub tengo:
LMDE, con el 3.2.0-2-486
LMDE, con el 3.2.0-2-486 (recovery mode)
LMDE, con el 2.39.0.-2-486
LMDE, con el 2.39.0.-2-486 (recovery mode)
y Arch con el su Fallback
Asi esta no se si este pae, creo que se puede instalar el pae 686 de Synaptis.
Saludos.
Al instalarlo por primera vez quizás el grub se instalo en alguna partición y al actualizar a Gnome 3 instale el Grub en otra particion.
Pues si, lo puedes instalar desde Synaptic. No entendí lo del GRUB :S
LO que pasa es que en el grub tengo estas 4 opciones para seleccionar el kenel 3.2 y el 2.39 no se por que
Porque aún tienes el kernel del Update Pack 2 😀
Pero por que? si en mi sources.list lo tengo asi:
deb http://packages.linuxmint.com/ debian main upstream import
deb http://debian.linuxmint.com/latest testing main contrib non-free
deb http://debian.linuxmint.com/latest/security testing/updates main contrib non-free
deb http://debian.linuxmint.com/latest/multimedia testing main non-free
He aplicado sudo apt-get update y sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade y sigue lo mismo.
Saludos.
Bueno instale linux-image-3.2.0-2-686-pae -y y ahora tengo aparte de la 4 opciones anteriores tengo 2 entradas mas con las del pae 686.
Disculpen mi ignorancia pero no entiendo que de debe hacer.
Saludos
El GRUB lo único que hace (a la primera) es permitir por qué Kernel o Sistema Operativo entrar. Lo único que tienes que hacer es acceder por el primero de arriba, que debe ser linux-image-3.2.0-2-686-pae.
Si pero las otras cuatros entradas que hago con ellas, en un minuto pensé que por las otras entradas podría iniciar sesión con Mate o Cinnamon.
De hecho casi instalo MATE en el sesion con el Grub 2.39, pero primero quize consultar, ya que por apresurado en el pasado he dejado desastres en si sistema.
Si es que esas entradas no están cumpliendo ninguna función se podrían suprimirlas?
Quedo algo asi:
LMDE, con el 3.2.0-2-686
LMDE, con el 3.2.0-2-686 (recovery mode)
LMDE, con el 3.2.0-2-486
LMDE, con el 3.2.0-2-486 (recovery mode)
LMDE, con el 2.39.0.-2-486
LMDE, con el 2.39.0.-2-486 (recovery mode)
y Arch con el su Fallback
No lo había notado, pero KZKG^Gaara lleva tiempo usando debian ¿acaso ya no volverá a archlinux?
Cosas de la vida
Saludos
JAJAJA auch… eso dolió … LOL!!!
Nada, que Arch luego de los últimos 3 updates no me levantaba, cuando actualizaba un kernel el sistema no iniciaba… y perdía demasiado tiempo reinstalando, ahora con Debian sí, tengo paquetes MUY viejos, pero al menos puedo concentrarme en trabajar y no invertir tiempo en cosas del OS.
Exactamente lo que me detenía, el tiempo para dedicarle, estaba por empezar a probar arch, pero mañana tengo una cita para ver un empleo.
Saludos
No supe citar el comentario.
jaja no te preocupes, lo arreglé 😀
Gracias por dejar estancandas mis dudas, Preocupate de Sistema Operativo que ocupas tu y no el d los demas lame traseros.
Para otra ocasion busca otra instancia para meterte en cosas ajenas
Hombre no tienes que tener esa actitud. De todos modos te explico: GRUB nada tiene que ver con el inicio de sesión que quieras. Para escoger MATE, Cinnamon o Gnome Shell, solo tienes que seleccionarlo en la pantalla de login, o sea, en el Sesión Manager que debe ser en tu caso GDM3.