En poco tiempo tendremos disponible para descargar la versión 21 de Mozilla Firefox, que como novedad relevante solamente podemos señalar la opción de Do Not Track, y el Reporte de Salud de Firefox.
En el caso de Do Not Track, en las preferencias del navegador encontramos 3 opciones:
- Decir a los sitios que no quiero ser rastreado
- Decir a los sitios que quiero ser rastreado
- No decir a los sitios nada sobre mis preferencias de seguimiento
En cuanto al Reporte de Salud de Firefox lo que podemos hacer es recopilar y enviar datos de forma voluntaria a los desarrolladores de Firefox para que mejoren el navegador.
Firefox 21 aún no incluye Australis, la nueva interfaz que nos traerá las próximas versiones de este navegador, pero si quieren probarla solo tienen que descargar (en inglés) la versión Nightly del siguiente enlace:
Básicamente lo que encontraremos cuando nos instalemos esta versión es esto:
Ok ¿Que hay de novedoso a simple vista? Lo primero es el diseño redondeado de las pestañas, que debo decir, no me gusta para nada, además de que no se integran bien con el tema.
Eso si, me gusta como se ven las pestañas que están en segundo plano. Le sigue un menú unificado que contiene botones para las tareas más importantes que se pueden realizar con el navegador:
Ahora, algo que me jode y mucho ¿Dónde quedó el menú de toda la vida de Firefox? La única forma que encontré para acceder al resto de las opciones del navegador fue sacando la barra de menú, porque es eso o añadir opciones extras en el área que está junto al buscador.
No es que sea un gran problema, pues rara vez accedo a algo que no esté en el nuevo menú unificado, pero para otros usuarios puede resultar molesto.
Y para mi el +100 se lo lleva la nueva forma de personalizar los elementos de Firefox:
Fuera de esto, todo funciona normal, con la estabilidad esperada aunque por algún motivo el icono del gestor de descargas se me desaparece, no sé si será un problema de la caché de iconos de KDE o algún bug en esta versión. Tengo que seguir buscando.
49 comentarios, deja el tuyo
No se pero me he acostumbrado al firefox con al tema normal, que se adapta mucho mejor en mi opinión, :(, australis tiene tanta pinta a chrome, que no me acaba de gustar…
tienes toda la razón…. esa interfaz tipo chrome, simplemente no va…. no gustarme para nada
si es porque los 2 usan pestañas, mejor empieza a navegar por consola. ¿cuales son las cosas en la que australis se parece a la interfaz de chrome?.
http://imgur.com/JxISZJa
Es verdad no se parece en nada! (ironia)
Tienes razon, son identicos en el color de fondo y en los iconos q le cambiaste a gnome, tambien son identicos en :
* firefox le da importancia a la barra de navegación, chrome no.
* firefox oculta la flecha de «ir hacia delante» chrome no.
* firefox con click boton del medio sobre la barra de pestaña abre una nueva pestaña chrome no.
*firefox permite tener una lista con marcadores en la barra de navegación chrome no.
* firefox administra el historia de descargas en una ventana aparte chrome no.
* el nuevo botón para desplegar la lista de marcadores te permite agregar la pagina a marcadores( lo que me parece raro porque si tienes la ultima ux tendrias que tenerlo porque esta hasta en nightly de toda la vida).
* tambien son igualitos en como administran las preferencias del navegador, aunque en un futuro firefox las va a integrar en una pestaña del navegador como ya lo hace chrome,las opciones y como estan distribuidas son totalmente diferentes.
* son gemelos separados al nacer cuando se trata de mostrar los permisos de las páginas.
* y en otros puntos mas son identicos pero como se hizo el café, mejor lo tomo antes de que se enfríe.
En lo que si estoy de acuerdo en la copia es en las herramientas de zoom de cortar/pegar. Las 3 líneas que representan el menú ya se usan en varios programas, por eso, no las considero como copia.
Casi se me olvidaba que ahora el menu de chrome viene iconos y no con texto.
No se si te habrás dado cuenta que estamos hablando de la apariencia, y no de las 4 mil cosas tecnicas que van a diferir, el menu ahora se encuentra en el mismo lado( aunque el de firefox con los iconos es horrible), la barra de herramienta es casi identifca, los plugins se encuentran expuestos arriba de la misma manera y ya está.
Todas las demás cosas son cosas técnicas, no de apariencia.
Es mas que obvio que ciertos elementos van a estar en el mismo lugar o casi en el mismo,es una cuestion de estandarización. Si nos guiamos por eso entonces todos los navegadores se copiaron ( menos ie que pone las pestañas en la barra de navegación).
Con administrar me refería tambien a como presentan las opciones, eso es parte de la interfaz. Hace click en el icono de cifrado de firefox y en el de chrome/chromium, agregá add-ons o manejate por las opciones vas a ver que exceptuando la colocación de ciertos elementos en la ventana principal del navegador después son interfaces totalmente distintas, además como le da importancia australis a la pestaña que estas usando en ese momento no lo hace ningún navegador.
Segun habían dicho se iba a poder cambiar el menú entre vista de iconos y una vista clásica.
Se parece más a las pestañas que se usan en la interfaz Modern UI de Windows 8, pero su inspiración fue las pestañas de Google Chrome (dependiendo de qué interfaz uses, Firefox/Iceweasel y Google Chrome/Chromium difieren su consumo de recursos).
Lo mismo digo yo. No se me pasa por la cabeza tener que sentir la ausencia de la interfaz tipo Opera que me ha gustado y que se adapta a los temas de GNOME2.
[YaoMing]A la miércoles, de todas formas usaré XFCE cuanto termine de descargar el DVD1 de Debian Wheezy y finalmente estrenaré el Iceweasel 21 en ese escritorio que ya le agarré un gusto bastante particular.[/YaoMing]
Tiene pinta de Chrome/Chromium con un toque de Qt
No me gusta xD
¿Estás usando alguna configuración o extensión para que Firefox se integra a KDE? porque se mira espectacular, hasta parece una app escrita en Qt.
Está usando el oxygen theme para firefox…
En principio así lo pensé, pero recordé que ese tema modifica el borde (marca el inicio de la ventana con una recta) y cambia los íconos por los de KDE (Oxygen), aunque no estoy seguro si eso se puede configurar.
Pues no. Simplemente es Oxygen, solo que tengo puesta en las opciones GTK que use QtCurve.
¿En el engine oxygen-gtk? 😮
¿En KDE puedo poner a la derecha los botones de minimizar, maximizar y cerrar como se puede hacer en GNOME? Porque cuando usé KDE en Squeeze, estaban para ese lado, además que esa versión de Oxygen que tenía era genial.
A mi no me gusta. No me gusta plasma, ni tampoco oxygen. Prefiero qt-curve. Hasta viene un gtk2-curve. Programo usando pyqt pero por suerte en Windows no sale el asco ese del oxygen por defecto. Si no que se integran bien con la apariencia de Windows como tiene que ser.
tema aqua
Just testing … 🙂
mejor deberían de mejorar el speed dial.
Existe una extensión llamada «Super Start» que es buenísima.
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/super-start/
En mi caso la utilizaba pero el navegador me andaba algo lento y me consumía más recursos de lo normal. Por lo de la nueva interfaz, ya la había probado antes y no me agradó para nada esta especie de FireChrome
lo provare a ver que tal, gracias por la recomendacion.
si vale la pena la extensión,
interesante abra que probar.
por otra parte ah alguien mas le pasa que firefox 20 se les cierre entrando ala pagina de caralibro = facebook?
Off-topic (totalmente): Vean este video de Unity 8 corriendo en Mir https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=E9AzRxsnfTE#!
No cabe duda que tiene «algo» que recuerda a Mac OS X (y no por el hardware en el que corre XD), pero no puedo negar que se mira muy, muy bien. ¿Qué piensan ustedes?
parece mac osx, con lo de las ventanas dividibles de windows 8 xd
Lo mejor del vídeo: El logo de KDE en la ropa del que esta grabando, reflejado en el monitor 🙂
Y está siendo grabado con un N950 XD
Lo único que están haciendo es usar una aplicación QML relativamente sencilla ( la interface de Unity Touch)
Pues la verdad es que si, no le he visto abrir ninguna aplicacion gtk, nada xD, y eso parece windows 8 xddd
No me gusta….Ademas hace años que uso Firefox, con la Skin de Noia 2.6, la misma qiue uso en Thunderbird… en gris y azul, he probado otras pero siempre vuelvo aFirefox. Las actualizaciones tambien dejan fuera de combate algunos accesorios o complementos muchas veces….por lo que me he vuelto fóbico de las mismas. ¿Quien puede ser tan fanatico de cambiar de navegador o sistema operativo todos los años….???
Sinceramente, el nuevo menú me parece una broma. Además de feo con esos iconos gigantes, no da un acceso rápido a las opciones que faltan (seguimos sin tener las opciones de complementos de «Herramientas» en la barra de menú), y no hay ni un botón de «Acerca de». Y tampoco un botón de mostrar la barra de menú (que sí, que se puede hacer click derecho y seleccionarlo, pero no es lo mismo), que no debería hacer falta porque desde el botón nuevo deberías poder tener acceso a todo…
Opino exactamente lo mismo, el diseño no me atrae para nada (odio las pestañas con bordes curvos) y pareciera que se encargan de hacer cada vez más laborioso el poder acceder a las opciones del navegador…
Muchos han criticado el diseño actual de Firefox debido a que se asemejaba bastante al de Opera, pero viéndolo bien, me parece que el menú que tiene el Firefox/Iceweasel es mucho más cómodo para trabajar, además que en GNOME2/MATE corre igual de ligero que el Google Chrome (aunque me extraña la lentitud que tiene a la hora de ejecutarse en PC’s con Windows XP como la mía que tiene un hardware bastante pobre y obsoleto, incluyenddo que todo el hardware VIA que tengo es integrado).
prefiero el menu clasico
Igual yo.
la probare a ver que tal, gracias por la recomendación
Hace mucho que Firefox no es más mi navegador de todos los días y por eso lo tengo bastante básico ya que lo uso sólo para desarrollo, pero tu post me dió curiosidad y encontré este tema en addons.mozilla.org que se ve muy bonito, al fin Firefox se adapta estéticamente a los tiempos que corren:
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/australis-designed/?src=search
WOW! Ese diseño está muchísimo mejor que el que quiere imponer Mozilla.
De todas formas, ruego que sea mucho más ligero que el actual diseño.
Hay algo que no me ha quedado claro: ¿será la interfaz única y por defecto en futuras versiones? Digo, ¿habrá algún botón o algo para alternar interfaces? Si no es así, qué mal.
Ami sí me gusta! 😀
A mi me gusta la interfaz, pero creo que se quedaron cortos con el diseño de los íconos, se ven un poco anticuados.
No me gusta que se parezca a chromium y/o a su hijo, me gusta firefox por lo que siempre ha mostrado ya no será lo mismo, igual me quedo con iceweasel, depronto de aqui a que lo actualizen en mis repositorios ya me habré adaptado a ver ese firefox 🙂
Estamos en las mismas con Iceweasel. Prefiero la comadreja helada antes que un panda rojo en llamas (just deliring).
De todas formas, el chiste sería que ese tema sea alternativo al que ya se viene usando desde que salió Firefox/Iceweasel 4.
¿Cuándo estará disponible de manera «nativa» esta nueva interfaz?
en windows 8 el firefox me arranca antes pero en carga de web el chrome me va mas rapido
Odio esa interfaz cada vez se parece mas a chrome