Hace escasos segundos vía Twitter (hablo de cuando empece con el borrador) me entero de la noticia de que los proyectos LXDE y Razor-Qt unirán esfuerzos en un único proyecto.
la fusión empezó a gestionarse tras el anuncio de LXDE de portar el proyecto a Qt, ya que si bien Razor-Qt lanzara en breve una nueva versión estable (la 0.6.0) el desarrollo en general ha decaído.
El plan es juntar lo mejor de cada proyecto y portar, o escribir desde cero, todo lo que usa GTK, ademas de optimizar en todo lo posible el proyecto para que pueda funcionar en una gran cantidad de ordenadores, justo el espíritu de ambos proyectos y ofrecer un entorno que ofrezca una gran experiencia, ademas de animar a todo el que este interesado en colaborar en su desarrollo ya que no sera algo sencillo y tomara su tiempo.
Yo la verdad es que me alegro de esta noticia, ya que ambos proyectos me gustan (ya sabéis que me encantan los entornos ligeros, y de hecho uso LXDE), y creo que saldrá un gran entorno, capaz de hacer sombra a los pesos pesados (y nunca mejor dicho 😉 )
¿Que opináis vosotros?
Ya de paso os dejo una captura de LXDE-Qt que hice hace escasos días:
Fuente: La mirada del replicante
42 comentarios, deja el tuyo
Personalmente RazorQT es un proyecto que me ha gustado, pero incluso con lo bueno que era, me ha parecido que su desarrollo es muy lento en función de otros proyectos. Personalmente creo que deberían de mudar lo que tienen de razor estable a QT5, y de ahí terminar de LXDEixarlo. Seguro que ese paso sería de gran ayuda de cara a los avances del futuro….
Que buena noticia. A mi tambien me va mucho lso escritorios ligeros y uso Lubuntu en una maquina. Espero ver pronto algo con «forma»
gracias!!
Estoy atento con los repos de LXDE-Qt (ya que es donde se subirá todo) así que tan pronto empiece a ver algo nuevo que pueda ser testeado al menos ire compilando y comprobando, y llegado el caso, informar, dar mis impresiones, etc
Yo trate de compilarlo. Pude compilar libfm y pcmanfm-qt lo mas bien, pero lxpanel-qt y lximage-qt me fueron imposibles.
Genial esta noticia. Otros proyectos con objetivos afines deberían tomar nota. De las noticias que más me han gustado en los últimos meses.
«Otros proyectos con objetivos afines deberían tomar nota» Totalmente de acuerdo 😀
excelente noticia, definitimnt la mejor en meses, lástima que ubuntu con su mir no toma el mismo camino
Sip, la verdad es que si, tanto alabar y decir que apoyaría a Wayland y le dan la puñalada trapera
los responsables de lubuntu ya dijeron que ellos no se pasaran a mir. seguirán con xorg, dejando como opcional a mir
Me parece que las palabras de tannhausser lo resumen todo:
«me parece una excelente noticia, una muestra de que la comunidad del software libre, más allá de la fragmentación de la que tradicionalmente se nos acusa, es capaz de unirse para sacar los proyectos que realmente son importantes»
El pantallazo parece de windows con tantos iconos en el escritorio jajaja (es una broma, no se me enfaden)
respecto a la noticia, lei por ahi que el cambio se debe a que ya no se desarrolla gtk2 y la opcion es gtk3 (mas consumo) o qt. En cualquier caso, me alegro de la noticia, asi el cambio sera mas rapido.
Saludos.
Si, es justo eso, o que se pasan a GTK3 o se pasan a Qt4 ya que este ultimo aun tendrá soporte mientras que GTK2 lo dejara de tener en breve.
A este paso me da que tengo que aprender a hacer interfaces en Qt bajo Python
En realidad tanto Gtk3 como Qt4/Qt5 aumentan el consumo. Lo que pasa es que ya que van a portar a una nueva biblioteca, prefieren Qt porque desarrollar sobre esta es más sencillo.
A mi me va que QT4 pide más recursos de los que pide GTK3, pero es más sencillo programar y reutilizar código en QT, es por ello que eligen QT para hacer el desarrollo.
Siempre son mejores las fusiones, ojalá que el resultado final de esta fusión me convenza de pasarme a Qt (todo queda más bonito en Qt).
Buena noticia. Eso disminuye un poco la fragmentación y coordina esfuerzos en una sola dirección. Ya ha pasado esta semana con Usemos linux y desdelinux.
Sin duda una buena noticia 😀
Veo esta noticia y pienso qien cono usa esto 99por ciento usa window y el otro uno se divide entre las 1000 distro linux q existe q fracaso el softaware linux viva el sfw propietario
¡Ay estos trolles aburridos!
Si, gracias al software propietario y su maquina de propaganda tenemos decerebrados como vos en abundacia. Así podemos sentirlos superiores.
Le funciona bien el software propietario? me alegro mucho, aunque a mi no tanto, me funciona mas el software libre
Pues cada vez que entres y uses Facebook, Google o la Wikipedia, da gracias al software libre, porque todos los servidores de esos sitios trabajan sobre Linux. TROLL!! 😀
Bueno, lo que pagaste por güindous podrías invertirlo en unas clases de redacción que bien te hacen falta, Adrián. XD
Todo parece que Qt es la luz.
Siendo un poco OT, parece que para Linux 3.11 y la nueva versión de MESA se vienen unas gratas sorpresitas para quienes usamos nouveau y radeon, junto con Gallium3D, nuestros gamers internos seguro que lo agradecerán 😀
Tambien se viene directx nativo
Direct3D 9, la 10/11 esta nativo desde hace algún tiempo, y mejoras a los drivers DRM de nouveau y radeon, asi como soporte para aceleración VP2/h264 por hardware, la verdad mejoras muy gratas 😀
la noticia de directx nativo esta desde el 2010, pero no parece que se haya implementado aun al driver mesa, hasta ahora es que el proyecto ha vuelto a salir a la luz
El desarrollo es experimental por los momentos, solo puede usarse si tu disto compila esas características, o tu mismo tomas el source y lo compilas. En Arch tuve la oportunidad de probarlo, y funciono realmente bien en juegos como Starcraft II y Diablo 3, el rendimiento mejoro bastante usando Wine.
Esta sera una gran fusion, parece que dejare KDE jajaja…
Me parece una noticia excelente, muy bien por estos dos proyectos que se unen.
Que bueno que esto mismo hicieran XFCE y E17.
Me parece bien porque LXDE y Razor me entuciasmaron en su momento, pero estan estancado hace rtiempi y avanzan solo a goteos, a ver si ahora avanzan de verdad
Recién estoy probando Sparky Linux (Debian testing) con Razor QT y me está gustando mucho. También LXDE me parece muy bueno. Esperemos que la combinación resalte lo mejor de ambas iniciativas.
Pues la verdad es que está muy bueno que proyectos de relevancia aunen esfuerzos. Que mejor ejemplo que lo de Desde Linux y Usemos Linux..
Espero ver avances e intentaré colaborar en algo.
Digo lo mismo. Es increible los resultados que se alcanzan cuando se unen los esfuerzos.
Está excelente la decisión de fusionarse ambos proyectos, ya que Razor-QT puede ayudar con la compatibilidad QT y el LXDE, con el rendimiento del entorno del escritorio.
Ah, por cierto, está buenísimo el tema LXDE que tienes. Me recuerda al XFCE.
Esto debería ocurrir con otros tantos proyectos. Fundirse en uno sólo.
Esperando a ver lo que recien saldra el horno..
Saludos!
¿Más o menos cuanto tiempo llevará para que esté listo? se me queman las manos para probarlo.
Me encanta LXDE, lo utilizo en Fedora.
Un detalle del post: en el primer párrafo falta una hache: «ha decaído» (es la forma verbal del auxiliar haber)
Se me paso por alto.
Gracias por el aviso
Solo espero que no sea igual que kde, ya se que a muchos les gusta kde, pero a mi no me agrada mucho y espero que no se paresca o tengan misma caracteristicas,
pero realmente yo abria preferido lxde en gtk3 mas que nada porque la mayoria de aplicaciones son echas en gtk y las de kde o qt son apartes, aunque siempre e encontrado estupido el echo de que gtk no sea 100% compatible con qt y viceversa
ya se que funcionan aplicaciones gtk en kde y aplicaciones qt en gnome, pero siempre tienen que ser adaptadas y no siempre se ven bien, recuerdo no ase mucho tiempo cuando probe kde y instale 1 aplicacion de gtk, funcionaba pero paresia que usaba el tema clasico de windows, solo espero que lxde sea igual que siempre, lo unico que me gustaria que cambie es el tema por defecto, porque la apariencia que tiene de gtk2 es horrible y espero que cuando se lanze lxde-qt tenga mejor apariciencia, como que la gente confunde buen rendimiento con fealdad, yo no digo que tenga transparencias ni brillos ni nada de chucherias, pero por lo general las cosas de bajo consumo, son re feas y no entiendo porque debe ser asi si lo mas bien puede tener una apariencia decente con los mismo que crearon el tema por defecto y eso no aumentara el consumo de recursos solo ara que se vea decente, bueno eso seria y no lo tomen a mal si dije algo que no le agrade a alguien, tomenlo mas que nada como mi opinion personal porque eso es lo que digo en este comentario