Macopix: Cómo tener una chica virtual en tu escritorio (ArchLinux)

Linux tiene muchas aplicaciones útiles, brillante en redes y servicios, pero en el escritorio también tiene sus aplicaciones que lo hacen atractivo, divertido. Ya les había hablado antes de oneko, una aplicación gracias a la cual podemos tener una mascota caminando por el escritorio, ahora les vengo a hablar de otra más estática, pero más bonita: Macopix

macopix_screenshot

No es para nada una aplicación nueva ni mucho menos, pero como nunca hemos hablado de ella en DesdeLinux, y hoy en día siguen siendo populares las aplicaciones como los antiguos Tamagotchis, sí… esas mascotas que nos pedían comida y etc, hoy en día tenemos una aplicación para Android llamada Pou, podemos descargar Pou desde PlayGoogle o bien descargar Pou gratis igual de cualquier otro sitio para nuestro Android, y aunque Macopix no es algo tan sofisticado, hace un poco más atractivo nuestro desktop, capta la vista de los curiosos 

Pero, vamos a entrar en materia…

Para instalarlo en ArchLinux debemos usar los repos de AUR, instalándolo con Yaourt:

yaourt -S macopix

Cuando nos pregunte si deseamos editar el PKBUILD de macopix debemos decirle que SI, luego, como indican en el foro de ArchLinux, debemos reemplazar la línea que dice:

LDFLAGS+=' -lX11' ./autogen.sh \

Cambiarlo por:

LDFLAGS+=' -lX11' ./configure --with-gtk2 \

Y listo, continuamos con la instalación que gracias a Yaourt se nos instalarán todas las dependencias y todo. Por cierto, desconozco si en repos de Ubuntu, Debian o similares está esta aplicación…

Una vez instalado, pasamos ahora a descargar los personajes.

Debemos descargar un comprimido de 4.1MB, descomprimirlo y establecer la carpeta descomprimida como la nuestra de macopix, ejecutemos los siguientes comandos:

mv ~/.macopix ~/.macopix_DEF
wget http://ftp.desdelinux.net/macopix-personajes.tar.gz
tar xf macopix-personajes.tar.gz
mv macopix-personajes ~/.macopix

Listo, ahora pasamos a ejecutar macopix (desde Alt + F2 o desde una terminal), nos aparecerá lo siguiente:

macopix_inicio

Aquí elegimos qué pack de personajes deseamos usar, cada pack tiene a su vez varios personajes entre los cuales podremos elegir después, marquemos alguno (kanon.menu por ejemplo) y presionemos Ok.

Una vez hecho esto, ya tendremos visible uno de estos singulares personajes arriba de la ventana de la aplicación activa, como también vemos un ícono en el SysTray (bandeja del sistema, por allá por el reloj y las notificaciones). Si hacemos clic en el ícono del systray tenemos varias opciones:

  • Mascot Random Change (Cambia el personaje por otro aleatorio)
  • Config (Ir a las preferencias de Mascopix)
  • Save all (Guardar)
  • Exit (Salir)

En las preferencias tenemos un montón de opciones, como la posición del personaje (para cambiar que siempre esté en la esquina superior derecha), opacidad (transparencia), poner un reloj sobre la cabeza del personaje, en fin … montón de opciones:

macopix_opciones

Ah, por cierto, se puede ejecutar más de una vez Mascopix y tener más de un personaje 

macopix_screenshot2

Si desean que al ejecutarlo NO les aparezca el menú de selección de pack, sino que directamente les aparezca un personaje, pueden ejecutar macopix y pasarle como primer parámetro la ruta al personaje deseado, por ejemplo:

macopix ~/.macopix/tsuki_arcueid.mcpx

Tienen un montón, muchas opciones a establecer directamente desde la terminal, pueden leerlas ejecutando:

man macopix

En fin, que aquí tenemos otra aplicación para hacer más vistoso y divertido nuestro escritorio, Macopix junto a Oneko harán todo un revuelo en el escritorio 

Espero les haya resultado interesante.

Saludos


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Carlos dijo

    Oh oh! Parece divertido, pero ¿son estáticas las imágenes? ¿No se mueven? Tengo que probarlo a ver.

    Cuando empecé a leer el artículo me recordó a VirtualGirl que había para Windows hace muchos años (aunque la temática era diferente jaja).

    @KZKG^Gaara: terminal de control de Exia en otra entrada, ahora un SSH a Virtue… 😛

         KZKG^Gaara dijo

      Las imágenes no son animadas (apng o gif), pero los personajes sí se mueven 🙂
      Sí sí JAJAJAJAJA recuerdo muy bien VirtualGirl … vaya tiempos hahaha

      haha mira que se sacan cosas por screenshots, pero .. jeje, Virtue es mi servidor virtual privado, local, juaz juaz!

      elav dijo

    No creo que pueda tener todo el día una ventana sin maximizar solo para ver a un bicho de esos mirándome todo el tiempo jajaja.

         Angel_Le_Blanc dijo

      hay una opcion para mantenerlo fijo en el escritorio, y al darle click se mueven más!

      nano dijo

    Eso no es un poquito foreveralone? XDDDD

         eliotime3000 dijo

      Ya tuve suficiente con esos widgets. A ver si este Macopix no resulta ser igual o peor que Clippo.

         KZKG^Gaara dijo

      Nah para nada, yo tengo mi novia y de maravillas … pero, esta app tal vez le gusta a alguna chica o a algún otaku 🙂

      nabucodonosor dijo

    Y no habrá algo menos..gay?

         eliotime3000 dijo

      GLaDOS.

         KZKG^Gaara dijo

      Sí claro, porque poner chicas o personajes animes femeninos en el escritorio es algo gay … LOL!

      khourt dijo

    [+100] A favoritos !!!
    Jajaja !! XD

      asrafil dijo

    En ubuntu se instala con apt-get install macopix-gtk2

         KZKG^Gaara dijo

      Gracias, desconocía como era en Ubuntu 🙂

      erlys dijo

    buenas amigo soy nuevo quiero saber como lo instalo en ubuntu 13.10 espero pronta respuesta gracias

           Oscar dijo

        gatubela: dijo como LO instalo EN ubuntu …

             gato dijo

          Mis disculpas por lo idiota, el paquete está en los repositorios, por lo que la parte de la guía que se aplicaría sería desde los personajes en adelante.

      kAoi97 dijo

    me recuerda viejas epocas con Windows Me ;(

      nombre dijo

    Que articulos vaciso, chavacanos, inutiles. desde que sigo esta pagina, nunca vi por ejemplo, un articulo que hablara sobre SAMBA, o de alguna aplicacion para configurar SAMBA, que sea 100% funcional. Claro, tiene solucion configurar SAMBA, editando el archicvo correspondiente y …….. en fin ya encontre una solucion grafica y efectiva. Pero….. donde esta el team de este blog que no pone cosas interesantes, acaso ya se acabaron los temas en linux. Se esta poniendo MEDIOCRE este blog, una lastima. Disculpen, sigan masturbandose con esta chica virtula. Dsiculpen a los del TEAM de este blog, pero la verdad ofende, son MEDIOCRES.

         usemoslinux dijo

      Qué pena leer tu comentario.
      Te sugiero revisar https://blog.desdelinux.net/?s=samba
      seguramente encontrarás VARIOS artículos sobre cómo instalar y configurar samba.
      Abrazo! Pablo.

         KZKG^Gaara dijo

      Revisa bien la categoría de tutoriales: https://blog.desdelinux.net/tutoriales/
      Eso sí … revisa los casi 800 artículos de la categoría tutoriales, luego me dices si somos mediocres o no 😉

      Angel_Le_Blanc dijo

    Que bien, dejenme ver si puedo instalarlo en mi distro, entonces se los hare saber 🙂

         Angel_Le_Blanc dijo

      Que genial que tenga los de Kanon, a poner un Yuichi y a Nayuki

         Angel_Le_Blanc dijo

      Si venia en los repositorios de Gentoo!, lo instalé con un comando: sudo emerge macopix
      Pues en Gentoo no me ha faltado ningun programa, la mejor distro que he usado.

      Angel_Le_Blanc dijo

    Ya lo probe y los que vienen por default tiene graficos deficientes, pero encontré un Hatsune Miku que le instalé que se ve muy bien, y baila con el click:
    https://skydrive.live.com/?cid=3c040d9d8c110719&id=3C040D9D8C110719!131

      william dijo

    a mi me gustaria saber como instalarlo en fedora 20, si se puede, claro