Hola gente, desde Manjaro Hispano nos complacemos en comunicar el lanzamiento de nuestra edición Comunitaria Manjaro Fluxbox 0.8.10
Se trabajó fuertemente en mejorar el ArtWork, la selección de programas y en realizar diversas pruebas de rendimiento para poder entregarles un trabajo libre de errores.
Sobre Manjaro Fluxbox
Al igual que las ediciones oficiales de Manjaro Linux, se mejoró el arranque gráfico y se crearon temas nuevos para Fluxbox, Slim y OBlogout, cambiando con ello completamente la estética de nuestra edición, todo ello gracias al excelente trabajo de @Ugoyak
Para la gestión de paquetes hemos decidido utilizar por defecto PAMAC y se incorpora además la genial herramienta gráfica MHWD para una sencilla forma de detectar e instalar drivers, entre otras utilidades que harán muy cómodo y agradable utilizar Manjaro junto al gestor de ventanas Fluxbox, permitiendo contar con un sistema completo, hermoso y liviano
Se incluye en esta edición
- Linux 3.14.4
- Mesa 10.2.1
- Xorg-Server 1.15.1
- Gstreamer 1.2.4
- MHWD 0.4.0
- libdrm 2.4.54
- Catalyst 14.10
- Nvidia 331.79
Esperamos que disfruten de este trabajo y nos gustaría mucho retroalimentarnos de sus comentarios y sugerencias.
10 comentarios, deja el tuyo
Si no me equivoco, ese dock es wbar, ¿verdad?. Nunca entendí cómo usarlo o añadirle apps. Aparte de eso me encanta Manjaro, me declaro fan de la versión XFCE. Si me aburro de Bridge, sería una de mis opciones -la otra es Antergos- 🙂
Hola @mat1986, efectivamente el dock es Wbar, la configuración es sumamente sencilla, en la misma barra al costado izquierdo tienes un icono de configuración en donde te permite modificar completamente el dock como asimismo agregar o quitar aplicaciones.
Cordiales saludos.
Nunca he probado fluxbox, es un buen entorno?
Excelente noticia para los amantes de Fluxbox.. y bienvenido a DesdeLinux 😉
Muchas gracias @elav 😉
@darkar, Fluxbox es un gestor de ventanas muy liviano y altamente configurable, no es un entorno de escritorio.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta y otra pregunta, tiene mejor rendimiento que lxde?
por que ahorita estoy con lubuntu y va como el rayo.
Bueno, no he hecho pruebas de rendimiento de LXDE pero al utilizar un gestor de ventanas como Openbox sí me imagino que también es muy agil y liviano, he incluido algunas aplicaciones de LXDE en la edición de Manjaro Fluxbox debido a su rendimiento y ligereza como por ejemplo LXterminal, LXappearance y LXMusic, pienso que es un buen proyecto, pero yo prefiero utilizar directamente Fluxbox ya que me agrada mucho su configuración sobre la base de archivos editables, su simplicidad, bajo consumo de recursos y por supuesto que vuela en cualquier tipo máquina.
Saludos.
Se ve muy bien, como esta lo de la instalación ? Me llego un pequeño Aspire One para revivir, de hecho esta vivo pero sin sistema operativo, uso Debian pero para esta maquinita de mi hermano me gustaria experimentar con otra cosa y esta se ve maravillosa. Saludos
Hola, ¿Soporta procesadores Atom (netbooks)?
Hola Tomás…el kernel soporta ese procesador sin problema. 🙂 Saludos