A Sergio Durán ya lo conocemos en DesdeLinux como autor, y ahora se ha lanzado a crear su propio set de iconos para Manjaro Cinnamon y Manjaro XFCE, el cual recibe el nombre de Manjaro Fusion.
El set de iconos es exclusivamente para Manjaro y lo pueden instalar mediante AUR:
$ yaourt -S manjaro-fussion-icon-theme
O bien descargando el paquete desde Deviantart. Solo me queda desearle suerte a Sergio con su nuevo proyecto 😉
30 comentarios, deja el tuyo
Muy bueno, me han gustado los iconos. ¿Hay alguna versión para KDE? Encajarían perfecto en el escritorio que he configurado estos días.
Yo también estaría contento con una versión QT. Mi escritorio KDE lo necesita.
jajajaja linux mint! D:
:/ no me gustó ese comentario pero igual cada quien tiene sus gustos 🙂 en fin la idea era tomar lo bueno de Moka y los colores de Faenza green y mezclarlos de manera profesional y limpia 🙂
Felicitaciones Sergio muy buen trabajo ….. Gracias por tu aporte .
Lamentablemente hay gente que esta de vaga perdiendo tiempo y diciendo tonterías de CInnamon o de Mint . La única critica con validez es la constructiva .
Muchas gracias amigo 🙂
que bien se ve…. un tar.gz para kde no sería malo…
saludos.
jajajaja eso sería bueno pero este pack fué hecho a partir de los moka con GIMP, no se hacer iconos en inkscape 😀
Amigos también he creado el tema Manjaro fussion para Cinnamon (http://cinnamon-spices.linuxmint.com/themes/view/305) el cual se basa en el popular tema Minty y le da un giro a los colores claros, le he dado bastante cuidado a los detalles por lo que espero les guste
Lo acabo de probar y se ve un espacio negro entre el menú y el panel que se ve algo feo, y también hay otro entre el borde inferior de la pantalla y el panel.
A mi no me pasa eso que raro
No me ha pasado lo del menú lo del panel si, no se como arreglarlo pues es el primer tema que hago para Cinnamon
Problema resuelto 🙂
Bonito tema, lástima no usar Manjaro (estoy desde Antergos, así que tal vez los instale de todos modos 😉 ). Faenza y Moka lucen muy bien, y juntos, aún mejor. Gran trabajo.
Gracias amigo 🙂
descargue Manjaro y también Arch linux..lo instale para probarlo..pero con todo respeto no lo veo mejor que a Linux Mint. porque complicarse la vida con distros que no tienen tantos seguidores..es mejor unificarse par ograr que Linux sea elegida como primer distro y vencer el monopolio de Windows. exisen mas guerras entre las distros de Linux que entre Linux Vs Windows.
carlos me tu comentario me puso a pensar bastante ya que tu comentario y con todo respeto es medio seco pero aquí tengo la respuesta, los iconos al menos son mejores que los Faenza Green solos, ya se que te parece muy mint pero ese es el esquema de colores de Manjaro desde su versión 0.8.2 la primera versión pública de esta además me gusta ese esquema de colores y el estilo de los iconos Moka, lo que vino después fue que me apasioné por el diseño de esos iconos y ahora de ese tema para Cinnamon. Sobre por que me complico la vida amigo te diré algo: Manjaro tiene muchos seguidores a pesar que empezó como un proyecto pequeño, no me uniré a otros como Ubuntu o mint que son los mas grandes porque no me gusta nada Ubuntu; Manjaro quizá empezó de cero pero hoy por hoy va de maravilla y con una comunidad grande y de lo de unificarse suena fácil, pero no lo es perderíamos cierto porcentaje de nuestra libertad pues las distros son el REFLEJO de la misma. si no te gusta como viene una por defecto lo cambias o si te gusta algo lo dejas; es lo que pasó con Manjaro y Arch o KaOS y Chakra.
Manjaro empezó cuando los miembros del equipo de sus desarrolladores vieron las ventajas de el sistema y la manera de trabajar de Arch pero no como se instalaba por lo que desarrollaron la manera de acercarlo a los usuarios y le dieron su ya conocido estilo mentolado
KaOS empezó cuando Anke Borbosma vio que Chakra se desviaba de sus principios por lo que desarrolló en un principio ella sola KDE OS el cual después pasaría a llamarse KaOS
Todo esto de las distros se ha dado por la libertad que tenemos y es algo que no debe cambiar, además no es Linux VS. Windows o Linux VS. Mac es hacer algo hecho por la comunidad para la comunidad
Completamente de acuerdo, creo que una de las miles de ventajas de usar Linux es que con Linux puedes adaptar las distribuciones segun tus necesidades caso contrario a MAC o Windows donde uno se tiene que adaptar a los SO de esas marcas…
Yo actualmente estoy usando Manjaro XFCE y me va de maravilla, tengo lo que necesito sin meterme en muchas complicaciones, algunos diran que Arch es por mucho la mejor distro pero creo que en estos tiempos todo desarrollador debe de estar conciente que la gente cada vez se interesa mas en Linux y por tal motivo considero que las distros deberian permitir acercarse a este mundo, Arch simplemente no cumple con ese objetivo, Manjaro por su parte si… Es por eso que yo lo utilizo y apoyo… Pones lo mejor de lo mejor al alcance de todos.
Los iconos fenomenales la verdad, ya los estoy usando, muchisimas gracias por el esfuerzo y el trabajo.
Gracias a ti Nsz y concuerdo contigo 😀
No puedo instalarlo en manjaro 0.8.9 xfce :
Validando el archivo fuente con md5sums…
manjaro_fussion_icon_theme_v1_0_rc_by_sergioad-d77dtw3.zip?token=efece5933234f67dee310b13ac16001b05a440e3&ts=1393469836 … Saltando
==> Descomprimiendo fuentes…
==> Entrando a ambiente fakeroot…
==> Iniciando package()…
ERROR: ld.so: object ‘libfakeroot.so’ from LD_PRELOAD cannot be preloaded (cannot open shared object file): ignored.
[sudo] password for rodrigo:
–2014-02-27 21:52:17– http://www.deviantart.com/download/435665811/manjaro_fussion_icon_theme_v1_0_rc_by_sergioad-d77dtw3.zip
Resolviendo http://www.deviantart.com (www.deviantart.com)… 199.15.160.100
Conectando con http://www.deviantart.com (www.deviantart.com)[199.15.160.100]:80… conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta… 200 OK
Longitud: 349 [text/html]
Grabando a: “manjaro_fussion_icon_theme_v1_0_rc_by_sergioad-d77dtw3.zip.2”
100%[======================================>] 349 –.-K/s en 0s
2014-02-27 21:52:17 (37,9 MB/s) – “manjaro_fussion_icon_theme_v1_0_rc_by_sergioad-d77dtw3.zip.2” guardado [349/349]
Archive: /tmp/manjaro_fussion_icon_theme_v1_0_rc_by_sergioad-d77dtw3.zip
End-of-central-directory signature not found. Either this file is not
a zipfile, or it constitutes one disk of a multi-part archive. In the
latter case the central directory and zipfile comment will be found on
the last disk(s) of this archive.
unzip: cannot find zipfile directory in one of /tmp/manjaro_fussion_icon_theme_v1_0_rc_by_sergioad-d77dtw3.zip or
/tmp/manjaro_fussion_icon_theme_v1_0_rc_by_sergioad-d77dtw3.zip.zip, and cannot find /tmp/manjaro_fussion_icon_theme_v1_0_rc_by_sergioad-d77dtw3.zip.ZIP, period.
==> ERROR: Se produjo un error en package().
Cancelando…
==> ERROR: Makepkg no ha podido compilar manjaro-fussion-icon-theme.
==> Reiniciar la compilación de manjaro-fussion-icon-theme? [s/N]
Es el primer PKGBUILD que hago, necesitaré ayuda profesional para que quede bien
Me paso lo mismo pero puedes descargarlo desde la pagina y copiarlo a icons
Tengo una duda, manjaro linux con cinnamon crei que habia muerto … oO
Amigo Manjaro Cinnamon murió como parte oficial de la distro, ya es comunitario pero si me encantaría que volviese a ser oficial ya que así veremos mas mejoras
Gracias Sergio! el tema por defecto de iconos que traia manjaro nunca me gusto, este si esta bueno.
gracias a ti
Felicidades me gustan bastante, ahora si que queda elegante mi escritorio.
Muy bonitos 😀
Super bien
Que GESTOR/ADMINISTRADOR DE TEMAS recomiendas aparte del que viene por default en cinnamon? Algo parecido a unity tweak tool, pero en Arch.