Mantenimiento Programado
Saludos a todos:
Nuestro proveedor (GNUTransfer) nos ha informado que esta noche se harán labores de mantenimiento en los VPS que usamos para DesdeLinux. GNUTransfer no solo ofrece un excelente servicio, sino que además los mejora de vez en vez.
En esta ocasión, los clientes de VPS que tengan contratados alguno de ellos, recibirán un incremento en los recursos de los planes VPS sin modificaciones de precios. En nuestro caso, nuestro VPS más grande pasará a tener 4GB de ram y 80GB de disco 😉
Como dije anteriormente estos cambios se harán efectivos hoy en la noche y omo máximo, debemos estar offline por 30 minutos más o menos, por lo que pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
18 comentarios, deja el tuyo
Genial, como siempre mejorando día a día.
No es ninguna molestia, es más, ¡Felicidades! Realmente tiene que ser bastante gratificante que os regalen más características para el VPS.
Tomáoslo como un regalo por el gran trabajo que hacéis 😉
Excelente noticias muchachos!
eso es bueno, me gusta cantidad esta pagina, brinda informacion muy util
¡Gracias por avisar!
Una consulta: ¿cuál es el uso horario del blog? porque hay una diferencia de mi reloj con la hora de mi comentario de unas 3hs.
Perdón, me equivoqué. Estoy adelantado 2hs respecto del blog.
El hosting de GNUTransfer está en Houston, Texas, por lo que la hora local allí es UTC -7 (-6 hora de verano), mientras que si te refieres a la hora de La Habana, donde están elav y KZKG^Gaara, entonces es UTC -5 (-4 hora de verano). No se a cuál horario se referiría el aviso.
Hola @Charlie-Brown Me refería a la fecha y hora que aparece en los comentarios, debajo de cada nombre de usuario. Soy de Argentina y acá se toma como referencia UTC-3 ( https://es.wikipedia.org/wiki/Hora_oficial_argentina )
Quizás deberíais mirar otros proveedores, mi VPS es muy superior a lo que tenéis, y si pagáis lo que pone en la web… Os están tomando el pelo.
Saludos.
PD: no digo el nombre por que soy yo el que pago el servicio, y no soy un anuncio andante y mucho menos gratuito. XD
¿Superior en que sentido? ¿Cual es tu proveedor si se puede saber? Hasta el día de hoy, con todos los proveedores que hemos tenido, GNUTransfer ha sido el mejor no solo en recursos, sino en soporte y atención. 😉
En cuanto a recursos se refiere, por lo mismo que pone que pagáis, tengo algo más de la mitad, (Ram/Disco) la CPU no se cual tenéis pero el inferior de mi proveedor son 2 cores a 3.0, en todos los planes SSL, transferencia ilimitada, etc etc.
El servicio es estupendo, chat en tiempo real, skype o por mismo teléfono, y cuando un problema se puede alargar son ellos los que te llaman a ti, se preocupan de que no haya errores etc etc.
Como ya he dicho, yo soy el que pago por el servicio, y no al revés, no voy a hacer propaganda si no me pagan, pero como ya he dicho, si buscáis un poco, encontraréis ofertas mejores.
P.D: Por el que pregunta que diferencia hay entre un VPS y Hosting, es que el Hosting es un servidor compartido entre muchos, y son muchos los que tiran de CPU, RAM etc etc, sueles tener un mínimo de Ram asignada con picos, pero no son muy altos, el tema tranferencia y demás es lo mismo, el que te da un máximo o ilimitado es igual para ambos, el VPS (es un servidor virtual) tienes asignados unos recursos solo para ti, al igual que puedes tener acceso a shh, como usuario root, elegir la distribución que quieres tener instalada, y manejar a tu antojo, (Esto solo los VPS y Dedicados) por ejemplo un CPU dual con 3.0GHZ y 4GB de Ram, con un espacio de disco asignado, pero es un servidor virtual, por lo cual el servidor principal es compartido de igual manera pero te aseguras ese hardware para ti siempre. luego están los servidores dedicados, que ya no son virtuales, sino que es un hardware real 100% para ti, pero ello conlleva a un numero superior de € o $ dependiendo del país que seas, a partir de aquí entra e si es SSD o HDD, la diferencia es abismal siendo el mismo hardware, todo y que la mayoría de proveedores ya usan SSD, si dan ese sistema a parte, lo recomiendo no son mucho mas caros, pero se agradece.
Buena noticia. He estado atento al foro más que nunca.
Además, tengo una interrogante en el foro con respecto al panel de administración web que usan.
No entiendo nada
Yo dependo de Speedy Telefónica ,por desgracia ¿hay algo mejor y no estoy enterada ?
¿qué es ese servidor ?
Traten de explicarlo de manera que lo entiendo una persona ajena al mundo digital
Uso distros de linux
Francisca, nos estamos refiriendo a nuestro servidor, donde está alojado DesdeLinux.net.. 😉
@Francisca: un servidor es una computadora especialmente diseñada para alojar sitios webs. Hay empresas que se dedican a alquilar estos equipos con diferentes planes, de acuerdo a lo que el cliente necesita. En éste caso, la empresa proveedora del servicio es GNUTransfer y «el cliente» son Elav y los demás chicos que administran el sitio web «desdelinux.net». Esto por un lado.
Por otra parte, nosotros lo usuarios, para poder acceder al sitio necesitamos conectarnos a internet. Ahí es donde aparecen distintas empresas que brindan el sevicio de conexión (en tu caso, speedy) con diferentes planes.
Supongo que tu pregunta viene porque tal vez has oído acerca de las velocidades de transmisión que manejan los servidores. Mientras que speedy te brinda un servicio de, por ejemplo, 1mbs (conocido como «un Mega») que te es suficiente para navegar por internet tranquilamente, en un servidor se contratan servicios mucho más rápidos (no tengo mucha idea de cúanto, pero la diferencia es grande) por la sencilla razón de que el servidor envía muchos datos por la cantidad de visitas que tiene el sitio. Cuando accedés al blog, lo que estás viendo en ese momento, todos esos datos (imágenes, texto de comentarios, etc) son descargados en tu pc por el navegador web. Y esos datos pesan (en éste momento, esta página tiene un tamaño de 15,11 KB (15.475 bytes)), parece insignificante, pero en ésta página hubo 492 visitas, es decir que el servidor envió 15.475*492=7613700 bytes (~7.2MB) en un segundo, que es el tiempo en que tardó en cargar la página en tu PC y desdelinux tiene cientos de visitas a la vez de varios posts.
Bueno, me fui por las ramas, espero haber sido claro.
Para mi es algo confuso. Sual es la diferencia entre hosting y VPS?
Si pudieran por favor mas adelante explicar también porque les conviene mas VPS que hosting y como se maneja GNUTransfer
Saludos
Hosting: Es un espacio que contratas en el que puedes subir tus ficheros HTML, PHP o instalar desde un CPanel. Todos los servicios (Apache, MySQL) son configurados por el proveedor.
VPS: Es un espacio que contratas en el puedes configurar tu mismo los servicios, además de poder subir tus ficheros HTML, PHP..
Cuando eso, al yo estar en otro lugar, duermo