Hola mis camaradas, espero que estén pasando un lindo mes de Diciembre. Como bien sabrán, nuestro compañero Yoyo Fernández nos ha metido hasta por los ojos la Distro del monte más famoso de África, así que una vez más aprovechando la última versión estable (0.8.8, lanzada el 24 de noviembre) decidí saciar mis ansias Distrohopperas.
Del afamado Director Gabe Newell, con un guión de Cave Johnson y con Ellie McLain como GLaDOS. Pronto, en su GNU/Linux más cercano.
La pregunta es ¿Por qué Manjaro? Pues simple: Todos sabemos que los programas actualizados para GNU/Linux se ofrecen en 2 presentaciones: PPA para Ubuntu y compilado en AUR para Arch (los de las demás Distros tienen que pedirle a Shen Long que la última versión del programa aparezca en los repos), así que como detesto con mi alma los PPA (terminan desestabilizando el sistema) y tener que reinstalar cada 6 puercos meses decidí mandar al chanfle mi recién instalada Ubuntu 13.10 y usar Manjaro.
Instalación
La razón por la que aún no tenía Manjaro fue por qué lo intenté una vez (hace como año y medio) y el instalador gráfico no pudo regenerar un GRUB que me mostrara Windows 7 (respaldo cuando daño mi GNU/Linux) y tampoco pude arreglarlo con algún programa de recuperación, ahora eso se acabó. El nuevo instalador Thus lo solucionó todo como el instalador de Ubuntu y en la mitad del tiempo, felicitaciones al equipo por crear un instalador que compite con el instalador más fácil del Software libre (que he probado).
Si por casualidades de la vida leíste mi anterior post (si no, dale click aquí) sabrás que me pase a Cinnamon así que te diré que funciona igual de bien que en Ubuntu (yo diría que un poco mejor). Las aplicaciones por defecto de Manjaro las terminé eliminando (salvo Firefox que lo uso contra viento y marea) y usando mis programas comunes (MComix para leer Comics y Manga, Gnome-Mplayer como reproductor de video y Clementine como reproductor de audio).
Usando el AUR
El verdadero punto de mi artículo, lo hubiera llamado «elruiz1993 usa AUR» pero no quedaba bien (suena como un tutorial de Youtube). AUR (Arch User Repository) es el repositorio comunitario más grande que conozco, todas las aplicaciones que puedas pensar se encuentran a un «yaourt (inserte-nombre-del-programa)» de distancia. Manjaro tiene compatibilidad total con este maravilloso lugar así que me he dado el lujo de instalar un montón de cosas, siempre con un éxito del 100% (desde temas GTK, pasando por Spotify, hasta mi amado Cave Story). un verdadero placer.
Una toma de Spotify mostrando a una de mis bandas favoritas, ya que no tengo tarjeta para comprar su música al menos los apoyo desde aquí.
Estabilidad
Ni una sola queja, el sistema se mueve de manera impecable y las actualizaciones (que se dan por tandas) han sido perfectas. El sistema mueve Cinnamon con mucha soltura y consumiendo pocos recursos. Hermoso.
Conclusiones
Ya veo por qué Yoyo dice que usar Manjaro es un viaje de ida, de verdad el sistema es espectacular. Una hermosa Distro que hereda lo mejor de Arch y le pone la facilidad de las hijas de Debian para el disfrute de la comunidad.
Bueno muchachos, no siendo más me despido hasta la próxima ocasión. Antes de irme quiero darle gracias a Yoyo por el SPAM masivo con esta maravillosa Distro, y los invito a su blog para mantenerse al tanto de esta y más Distros, siempre con su especial toque. Au revoir.
PD: Les dejo mi configuración por si gustan: Tema GTK (bordes y tema), Tema Cinnamon, Íconos.
57 comentarios, deja el tuyo
Me suena ese Yoyo Fernández, lo conozco. Gran tipo, un poco paranoico pero buena gente 🙂
Bienvenido al lado amable de Arch y disfruta de Manjaro 😉
Muchas gracias a ti por darme a conocer esta gran Distro. Saludos
Calvo entre los calvos.
Pues yo también he de reconocer que gracias a tu blog di el paso al lado dulce de Arch 😀
Así que Yoyo… gracias también ;-D
Voy a intentar mi segunda migración a linux desde w7, espero que sea casi definitiva.
He pensado en ubuntu, pero después de probar Mint, me decanto por ella. También leo muchas cosas buenas sobre Manjaro…
Sirve para un casi total novato en gnu/linux??
Lo bueno de manjaro es que lleva casi todos los drivers para que funcione todo a la primera sin complicaciones, sobretodo los drivers privativos de Nvidia y ATI, asi que yo creo que a dia de hoy se puede considerar una distro para novatos. Ademas el instalador es muy fácil e intuitivo, lo han mejorado mucho.
Para mi yo creo que sí, ya que es Rolling Release no vas a tener que andar reinstalando cada cierto tiempo la distro con todo lo que conlleva, el instalador es fácil y gracias a AUR tienes todos los programas de GNU/Linux a un comando de distancia. Saludos
Yo no sé que te diría, pero usaría en un principio Linux Mint para aprender lo básico de GNU/Linux y luego según tus conocimientos que poseas puedes usar una distro u otra.
Manjaro es fácil de usar pero no tanto como Mint. Sigue en Mint un tiempo más y luego ya es cosa tuya dar el salto o no.
Saludos
ajaja esta bien 🙂
Y con respecto al inicio de session …. que usa el spin de Cinnamon en Manjaro?
LightDM?, MDM? o GDM?
Y en cuanto al suavisado de fuentes … que lograste hacer? Si vienes de ubuntu tuviste que haber notado la diferencia en las topografias
El inicio de sesión por defecto es MDM (el de Mint), es buenoa unque no lo uso mucho, ya que soy el únio que usa mi computador así que entro automáticamente. Con respecto a las fuentes no tengo idea la verdad, Manjaro usa Source Sans Pro por defecto y a mi me ha venido de perlas, se lee bien y se ven bien y con eso me basta. Saludos
Yo estoy pensando en mudarme a Manjaro KDE, habia instalado Manjaro Xfce y me encanto, pero extrañaba a KDE y un poquito a fedora jaja, asi que me puse Fedora 19 KDE nuevamente, pero la noto bastante lenta en mi notebook, se traba mucho al abrir Vmware con una maquina virtual (La maquina es un i5, 4g de ram) cosa que con Manjaro en el corto tiempo que la use, no pasaba. Asi que ahora en visperas de las fiestas mi regalo para la notebook va a ser Manjaro KDE jejej
Si gustas de un Arch con KDE impecable puedes buscar en KaOS una excelente opción.
también podría ser. Manjaro netinstall + kde.
Shen Long me dió Plank y una tanga para Fedora, ahora que lo pienso debe haber sido Polunga…
De todas formas, el instalador más rápido y fácil del oeste es el de openMandriva y pongo todas mis fichas a que no hay otro igual.
La verdad es que Arch es una excelente distro. Hace un año que pense en irme de Ubuntu y empece a buscar entre el monton de distribuciones que hay, y cuando me tope con Arch, bueno, la verdad es que gusto mucho. Ahora reconozco que la forma de instalación de la distro no es muy amigable y en ese sentido Manjaro, Chakra y Antergos hacen un buen trabajo.
Me alegro de que a ti también te gustase.
Hola como estas estoy en la misma situacion que contas la verdad vengo de archlinux pero la curiosidad mata al gato , tanto esuchar de manjaro por todos , lado ayer me dedique a instalarlo en su version stable con entorno XFCE y la verdad que me soprendio lo genial que estal.
Yo también pasé un par de meses con Manjaro. (https://blog.desdelinux.net/un-mes-con-manjaro-linux/). Me parece muy buena distribución y con gente muy amable en los foros.
Recomendable al 100% para usuarios nuevos: Manjaro Linux o una LTS de Xubuntu.
Un saludo!
Yo también me cambié a Manjaro, desde Kubuntu.. solo tuve un par de problemas, pero al final me enteré que no tenía nada que ver con la distro (también pasé de 32 a 64 bit, y uno de mis programas que uso está solo para 32 :/ )
El AUR es increíble!!!
Pues yo estoy reuniendo las esferas a ver si Shen Long me instala el grub en el disco duro ya que siempre lo instala en la usb y reconoce la usb como /sda y cuando termina la instalación y reinicio el equipo siempre me manda para la bios he intenta iniciar desde la red, jamas me había pasado esto con ninguna otra distro.
He probado manjaro 8.8 en virtualbox y me parecio genial pero a la hora de instalarlo en el disco duro fue una mierda total ni con el modo grafico ni con el modo texto ni intentando reinstalar el grub como lo sugiere una entrada de este blog
Intenta buscando en el foro oficial de Manjaro, hay cosas muy buenas y la comunidad es muy amable. Saludos
Me gustaba mucho manjaro, lástima que no es libre desde que uno lo instala, eso me hizo abandonarlo
Si te gusta el mundo de Arch pero libre puedes usar parabola Linux y espues copiar la configuración de Manjaro. Saludos
Felicitaciones por el post. Viva Manjaro!
Precisamente hoy mismo he probado Manjaro. Es sorprendente mejor de lo que parecía.
He hecho dos instalaciones ya de manjaro y la verdad que me gusta mucho.
Pero hay una cosa que no me va y para mi es determinante y es el bluetooth.
He leido foros pa ki pa ya y debe de ser el paquete bluez5 que no es compatible con blueman, el gestor por defecto que usa manjaro.
Dicen de bajarse a bluez4 o algo asi, pero no me considero muy experto, asi que si a alguien le ha pasado y me puede ayudar pues encantado.Blueman ni abre siquiera.
Tampoco he podido instalar el soporte de acestream (torrentstream), ya no llego a tanto.
Por lo demas me gusta mucho la rapidez de pacman y lo bien que se instala desde AUR.
Saludos, y decirle a yoyo que le leo mucho.
Miguel
Está muy bueno es verdad, pero hay que sacarle la mayoría de las apps porque sobran.
Y en mi opinion, cambiarle el tema a Zukitwo.
Quejarse por el tema es como quejarse del Wall por defecto, sólo te toma 2 segundos cambiarlo por el que te apetezca. Saludos
Muy buen review de Manjaro. Por mi parte, ya me aburrí de las distros sencillas y me decanté por Arch Linux para el lado de GNU/Linux.
En estos días probaré Manjaro. Lo que pasa es que me siento extremadamente cómodo en mi openSUSE 13.1, y ahora no tengo tanto tiempo para trastear distros como antes. Aunque para utilizar Manjaro, mejor me hago la instalación limpia de Archlinux.
algun dia probare manjaro, (por este y muchos otros post) es una referencia entre las distribuciones linux
de las veces que la he probado nunca me ha durado más de 2 días instalada.
¿Por algún motivo en especial? Puedes desahogarte tranquilo en los comentarios 😛
hace unos días lo probé, hubo un corte eléctrico, al iniciar de nuevo se volvió lento, algún archivo se debió de haber ll
dañado.
en las versiones 0.7.x y las primeras 0.8.x tenía problemas con las firmas de pacman y los repositorios, varias veces lo «solucioné», pero a la siguiente actualización pasaba lo mismo.
Alguien más «puritano» elegiría instalar ArchLinux base + KDE.. No demora mucho tiempo si usas kdebase y el resultado es excelente.
En mi casi, el resultado fue mucho mejor de lo que esperaba en Manjaro: personalización completa, priorización de procesos y paquetes al día.
Arch es genial en sí.
Uno para qué se toma el trabajo de comentar en este blog si cualquier comentario no ofensivo con el que no estén de acuerdo lo borran, comenté algo normal pero que quizá no le gustó al autor y me eliminó el comentario, eso es censura
Sin ofender ¿Qué fumas que no compartes? No he visto ningún comentario que hayas hecho censurado ni nada por el estilo. Por si no lo sabes, el primer comentario que hagas en este blog debe ser aprobado, y este que dejaste, estaba en moderación porque ningún admin lo había visto. 😉
yo lo use muy poco y la verdad que tambien me gusto bastante, aunque me termine quedando con eOS porque me consume menos y me gusta mas el aspecto visual pero manjaro es una de las mejores que pude probar por el hecho que toma todo lo bueno de arch y lo hace mas facil, aunque lo unico que me dio problemas es el instalador grafico pero desde el instalador de texto se puede instalar bien y es bastante intuitivo
Yo voy a intentarlo esta tarde, me da un poco de miedo porque creo que hay que particionar a mano ¿no?.
Nop, el instalador gráfico tiene partición de discos al más puro estilo ubuntu. Saludos
Bienvenido 😀
He oído escuchar mucho de esta, pero también me han comentado que no es tan fácil como parece y que con los ati no se lleva bien, ¿alguien puede aclarármelo? gracias.
Lo he intentado pero aún le queda para ser tan «friendly» como Linux Mint o Ubuntu. He tenido problemas con el teclado y tampoco me detectaba los pendrives. Es una lástima porque se notaba mucho lo ligera que es pero… La probaré más adelante.
Yo sigo feliz Feliz con Gentoo + wmaker facil de usar y configurar super estable
OpenBSD + X Window Maker… Minimalismo en el más estricto sentido de la palabra.
me encanta Arch y manjaro vino a hacerme la vida mas fácil nada mas :3 oh si ! ARCH FTW
Hoy lo he instalado y me va genial. Excelente distro, sentía falta de Arch y no pude dejar de probarla para quedarme con ella xD
es una de las mejores distros basadas en Arch, e igual gracias a Yoyo Fernández por darme a conocer esta distro 😀
jajajajajaja estuvo buena esa de «¿Quieres Plank en Fedora? Soy milagroso pero tampoco te pases…» estoy que me arriesgo a probar manjaro con openbox, me esta tentando, vamos a ver como me va, saludos!
Me gusta más el Manjaro con Xfce.
Soy otro de los evangelizados por el Pastor Yoyo. He instalado Manjaro en varias notebooks y PCs con distintas configuraciones, adaptándolas al hardware disponible. Generalizando puedo decir que anda de pelos. Por supuesto que hay de vez en cuando algún problemita, pero recurriendo a la completa wiki oficial de Manjaro o a los foros o a la comunidad de G+ he solucionado rápidamente todos los problemas con los que me he topado.
Destaco de esta distribución: la enorme y atenta comunidad de usuarios siempre dispuesta a dar una mano; la completísima documentación oficial y el enorme repositorio de software.
Una gran distribución que está en constante crecimiento.
Hola Amigos
Anoche me lo instalé, en general bien, muy fácil de instalar y rápido pero me trajo algunos asuntillos que todos los que usamos linux ya conocemos y nos fastidian. Por ejemplo:
1 – Cuando booteo en casttellano el autologin no funciona. Reboote en inglés y el usuario manjaro sí loguea automaticamente (en castellano no)
2 – Una vez instalado me dice que hay paquetes disponibles para traducción al castellano (léase, spell dict, mozilla_10ln, etc) pero cuando trato de instalarlos me da un error, ya que busca en todos los repositorios y no los encuentra en ninguno!!(WTF??). Quizás me faltó leer la documentación pero nunca me sucedió eso con ninguna distro.
3 – No reconoce bien la placa de video de mi Atom, esto creo que lo puedo solucionar pero primero tengo que solucionar el problema que no puedo instalar paquetes desde aur (he intentado con dos o tres paquetes y todos me han fallado salvo HTOP que si instaló)
Saludos
1. ¿Probaste cuadrar el autologin en la configuración del MDM?
2. Trata de actualizar el sistema, debe ser que no has refrescado los repositorios.
3. Debe ser también problema de los repos, luego instala el paquete yaourt y ahí si podrás usar AUR.
Saludos, no se te olvide pasar si te sirvió de algo.
Hola Autor
Gracias por tu respuesta.
Lo que me refería en el punto 1 es al autobooteo del Live CD, este no bootea en castellano, aunque luego si instala en castellano.
He probado actualizar los repos pero me fallaba también (como cuando intento actualizar los paquetes).
…que instale un paquete (yaourt) para poder usar AUR? Pues si para usar el AUR hay que instalar un paquete que paradoja!
Lamentablemente me he bajado de Manjaro. Para otra ronda de pruebas cuando esté mas maduro volveré.
Saludos y felices fiestas!
Desde hace tiempo que vengo leyendo Majaro aquí y allá, lo tendré que probar para enterarme de qué va este frenético cambio a esta distro 😛
Quiero instalar Manjaro en mi lap, pero uso windows 7 y no quiero desinstalarlo(ya saben para despistar a los mirones). ¿Saben de algún tutorial para tener el dualboot?
De antemano muchas gracias.