Gracias a los comentarios y dudas de la comunidad DesdeLinux, hemos decidido profundizar un poco más en el tema de las Bitcoins.
Para quienes no se encuentren informados, Bitcoin es una moneda no física y de tipo virtual descentralizada, es decir, que no posee respaldo por ningún ente bancario o gubernamental, y por lo mismo, no se establece por los parámetros convencionales que posee una moneda convencional. Actualmente puede ser usada para transacciones de pago en muchos negocios y personas a nivel mundial.
Unos de los temas que más causa inquietud en los usuarios que usan o desean adquirir Bitcoins, es el tema de la seguridad. Por eso hemos dedicado este artículo para aclarar ciertas dudas con respecto a ese tema.
Recuerda que Bitcoin trabaja bajo el perfil de moneda criptográfica; formas de pago con dinero digital o no físico. Esta definición nos sugiere que todo los que implica el manejo de esta transacción, es vía ordenador o por teléfono móvil, así que las medidas de seguridad que implementemos en él deben ser tomadas muy en cuenta.
El Monedero:
Debes instalar el monedero para usar tus «monedas». En este punto es donde recomendamos ser muy cuidadoso al escogerlo. El monedero es sencillamente donde se registran y guardan tus Bitcoins, así que es preciso investigar sobre ellos y seleccionar el adecuado para tu seguridad.
También puedes tener una multi-firma. Esta es solicitada aparte de la contraseña al acceder a tu monedero. También puedes compartirla con otros usuarios, de modo que varios de ellos puedan tener acceso a las Bitcoins solo si los otros miembros lo aprueban. Actualmente la multifirma solo es usada por usuarios técnicos, pero se espera que esté disponible en un futuro para la comunidad Bitcoin.
Encripta tus copias de seguridad por si esta fue guardada en línea. Las desventajas sobre esto, es que pueden ser violadas por existir conexión a internet. Si el monedero no se respalda por una sola vez, es recomendable que respaldes regularmente tus copias de seguridad.
Existen monederos off-line; estos son ideales para brindar más seguridad a tus Bitcoins. Estos monederos no se encuentran conectados a internet al ser almacenados en un sitio seguro.
Actualizando tu software puedes tener más seguridad en tu sistema. Es una forma de resguardar tu dinero gracias a las actualizaciones.
Pagos con Bitcoin:
Las transacciones hechas con Bitcoin son irreversibles. Esto significa que desde el momento en que esta se realice, no hay manera de cancelarla si te percatas de haber suministrado Información incorrecta. Solo se cancelará si el sistema verifica algo incorrecto en los datos durante el proceso previo a ejecutarla.
Debes estar consciente de que las transacciones hechas son públicas. Estas residen en la red, de modo que cualquiera puede verlas. Lo único que no es público es el usuario que la ejecuta. Por esta razón se recomienda, por medidas de seguridad, usar una dirección diferente por transacción.
Por último queremos resaltar que Bitcoin es una moneda que se encuentra en desarrollo. Hay que tener en cuenta que el sistema está sujeto a cambios de manera constante, por lo que no se advierte cómo sería su desarrollo a lo largo del tiempo. Recuerda también que es una moneda descentralizada, pero no excluye a un empresario de sus otras responsabilidades financieras solo por usarla como método de pago.
Sé el primero en comentar