Uno de los desarrolladores y empaquetadores de eOS, Sergey Davidoff, se topó con un proyecto llamado «compache» que lo que hace es crear bloques basados en nuestra RAM para que funcionen como Swap, pero comprimido y almacenado en la memoria RAM. De esta forma, se logra incrementar la velocidad I/O y la cantidad de memoria disponible antes de que el sistema comience a utilizar la SWAP.
compcache luego fue reescrito y rebautizado como zRam y ahora se encuentra integrado en el kernel de forma NO oficial. |
Instalación
zRAM está disponible para instalar en Ubuntu:
sudo add-apt-repository ppa:shnatsel/zram
sudo apt-get update
sudo apt-get install zramswap-enabler
Se puede descargar el paquete .deb para su instalación, es compatible con la versión 2.6.37.1 o superiores del kernel de Linux. Una vez instalado, se lanza con:
sudo start zramswap
Aquellos que no puedan instalar paquetes DEB, pueden descargar el código fuente y compilarlo.
¡Ojo! Este es un Script que funciona con Upstart, y vamos a necesitar de él. Además deberemos colocar el archivo “zramswap.conf” dentro de /etc/init y luego iniciarlo con sudo start zramswap. Algunas distribuciones como Fedora 15, Mandriva 2011, openSUSE, etc. utilizan systemd.
Fuente: Webupd8 & Soft-Libre
4 comentarios, deja el tuyo
en maverik tampoco lo he podido hacer funcionar, tendras alguna solucion, otra linea de comando quizas.
la duda que tengo es si tenemos que hacer sudo start zramswap cada vez que reiniciemos o con una vez basta,yo empleo ubuntu 11.10,gracias
nu funciona en marverik e_eU que fastidio :/
este repositorio parece que ya no funciona ¿tienen algun otro? un saludo