![]() |
OpenBox puede ser modificado con temas y engines GTK para que las ventanas y las aplicaciones se vean mucho mas atractivas y en armonía con nuestro escritorio. Desafortunadamente, estas modificaciones no aplican para GTK+ 3 como las nuevas aplicaciones incluidas en GNOME 3 y tampoco para las aplicaciones desarrolladas en QT.
Para que estas aplicaciones puedan tener una imagen acorde con nuestro escritorio basado en OpenBox es necesario realizar un par de configuraciones manuales extras. |
Para aplicaciones GTK+ 3
Para que las aplicaciones GTK+ 3 utilicen un tema mas agradable o más parecido al resto de las aplicaciones GTK en nuestro sistema, es necesario instalar los paquetes librsvg y gnome-themes-standard.
sudo pacman -S librsvg gnome-themes-standard
Luego, creá el archivo de configuración donde especificar el tema que utilizarán las aplicaciones GTK+ 3.
mkdir -p ~/.config/gtk-3.0/
nano ~/.config/gtk-3.0/settings.ini
Pegá las siguientes líneas, cambiando la palabra THEME por el nombre del tema GTK+ 3 que quieras utilizar.
[Settings]gtk-application-prefer-dark-theme = false
gtk-theme-name = THEME
gtk-fallback-icon-theme = gnome
Hay pocos temas que proveen una apariencia similar entra la versión GTK+ 3 y GTK+ 2, entre ellos se encuentran los siguientes:
- Adwaita para GTK+ 3 y Aldabra para GTK+ 2
- Newlooks para GKT+ 3 y Clearlooks para GTK+ 2
- Zukitwo
- Elegant Brit
- Atolm
- Hope
Para aplicaciones QT
Para las aplicaciones QT podemos utilizar la aplicación QTConfig incluida en los paquetes QT 4.5 que se instalan cuando instalamos alguna aplicación basada en QT.
Para comenzar ejecutá qtconfig desde la terminal.
Una vez en la ventana de QT Configuration, seleccioná la pestaña Appearance. Allí podrás elegir las opciones necesarias para cambiar la imagen de las aplicaciones basadas en QT instaladas en tu sistema.
Las opciones que hace falta modificar son las siguientes:
- GUI Style: GTK+
- Build Palette: Elegimos los colores deseados para 3-D Effects y Windows Background.
En la parte inferior de la ventana, se puede observar una imagen previa de como se verán las aplicaciones basadas en QT después de los cambios realizados, una vez que estés conforme con los cambios, hacé clic en el menú File y seleccioná la opción Save.
Esto es suficiente para que todas las aplicaciones instaladas en tu sistema tengan una apariencia similar y agradable.
Fuente: EMSLinux
Quiero aportar algo. Para que la integración entre openbox y Qt sea perfecta se deben asegurar que esté instalada la librería «libgnomeui». Yo tenía ese preblema entre Lubuntu y VLC y lo solucioné así. Éxitos!
¿Pero qué temas tiene gnome-themes-standard?