Debido a que mi estimado colega KZKG^Gaara comenzó a despotricar (como de costumbre) contra Debian y la versión de KDE que está en los repositorios de prueba, pues me instalé este Entorno de Escritorio para demostrarle cuan equivocado estaba.
Tranquilos chicos, aún sigo usando Xfce, de hecho, estoy publicando desde mi pequeño ratón. En fin, a lo que voy. Una de las cosas que nuestro amigo me decía era que no podía hacer que la apariencia de las aplicaciones Gtk se integraran con el resto del escritorio. Y no es menos cierto que por defecto Firefox, Thunderbird o Pidgin se ven muy feos dentro de KDE.
En otras distribuciones (como Arch) solo basta instalar un paquete para solucionar este problema. En Debian, este paquete está en los repositorios de Sid y se llama gtk-qt-engine. No obstante, como muchos saben yo uso Debian Testing, así que me puse a buscar un poco (cosa que no hizo nuestro amigo) y encontré una solución muy sencilla a este problema.
Lo primero que hacemos es instalar los motores Gtk necesarios:
$ sudo aptitude install gtk2-engines-oxygen gtk2-engines-qtcurve
Posteriormente abrimos un terminal y ponemos:
$ echo 'include "/usr/share/themes/QtCurve/gtk-2.0/gtkrc"' >> $HOME/.gtkrc-2.0
$ echo 'include "/usr/share/themes/QtCurve/gtk-2.0/gtkrc"' >> $HOME/.gtkrc.mine
Ya solo nos queda seleccionar en las Preferencias de KDE que para las aplicaciones Gtk use QtCurve. El resultado lo pueden ver en mi Firefox:
Ahora solo me queda agregar este tip al post de Instalación de KDE en Debian.
8 comentarios, deja el tuyo
En MuyLinux hay varios tutoriales sobre esto.
Pero no estamos en MuyLinux 🙂
Intentamos tener nuestros aportes, por insignificantes que parezcan si son nuestros sabrán mejor 😉
Sesgados, pero los hay
Eso que ni que 😉
Otra opción aparte de instalar los gtk2-engines*, es instalar lxappearance y lo podremos hacer de manera gráfica.
Que desde que me puse mi debian testing por alguna razón los cambios no se guardan desde el panel de KDE. Pero ahora tengo otra opción de hacer las cosas.
Instale lxappearance mejorando considerablemente la apariencia de las aplicaciones GTK instaladas.
utilizo Debian testing con KDE 4.7.4
Gracias!!!!
Ya somos dos 😀
Gracias. Muy útil.