KSplash (antiguamente conocido por bootsplash) es esa imagen u animación que vemos cuando KDE está cargando para entrar a nuestra sesión. Ya hemos puesto varios (a tonos para Slackware, Debian, Arch, etc) aquí, esta vez el KSplash no tendrá el logo de ninguna distro, será simplemente de KDE:
Para ponerlo eh aquí los pasos:
1. Descargar Modern KSplash desde KDE-Look.org:
2. Abrir las Preferencias del Sistema o Preferencias de KDE.
3. Accedan a Apariencia del área de trabajo y seguidamente a la pestaña llamada Pantalla anunciadora
4. Verán que les muestra varios KSplash para usar, nosotros haremos clic en el botón que dice Instalar archivo de tema
5. Ahí se nos abrirá una ventana mediante la cual debemos buscar el archivo recién descargado y darle doble clic.
6. Listo, salgan de la sesión y vuelvan a entrar para que noten el cambio.
¿Cómo cambiar el background o fondo?
Cuando instalen el KSplash, se les guardará en una carpeta llamada Modern-KDE-Splash que está ubicada en ~/.kde4/share/apps/ksplash/Themes/ .
Lo primero será entrar a esa carpeta (~/.kde4/share/apps/ksplash/Themes/Modern-KDE-Splash) , donde encontraremos una carpeta (images) y tres archivos (main.qml, Preview.png y Theme.rc), entramos a la carpeta llamada images.
Ahí dentro veremos un archivo llamado rocks.png, ese es el que debemos cambiar.
Por ejemplo, supongamos que desean poner un fondo de ArchLinux, descargan la imagen de su preferencia de internet (de aquí por ejemplo), luego reemplazan la llamada rocks.png (el wallpaper de Arch ahora se llamaría rocks.png) y listo.
Obviamente no tiene que tratarse de un wallpaper propiamente dicho, ni de una imagen relacionada con Linux. Por ejemplo, si gustan pueden poner una imagen de su juego preferido, simplemente toman el screenshot del juego en cuestión, por ejemplo instalan Dont Starve en Linux y le toman un screenshot, o bien algún juego en Windows (HayDay por ejemplo, similar a FarmFamily de Linux, solo deben descargar Hay Day y tomarle el screenshot, luego reemplazan rocks.png y listo).
Otra opción es buscar la imagen que deseen en internet.
Si desean cambiar los íconos o logos sería un procedimiento similar, ahí tienen los .png de los logos, sería cuestión de reemplazar el logo por otro deseado (siempre respetando el tamaño!) y listo.
Bueno nada más que agregar, espero les haya gustado.
Saludos
17 comentarios, deja el tuyo
Genial!!! Me gustó!!! 🙂
Acabo de instalarlo en Kubuntu 14.04 que además anoche me actualizó a KDE 4.13 (4.12.90) y eliminó Nepomuk (que fastidio) y me colocó otro mucho mejor.
Pues he intentado cambiar la imagen de fondo pero no funciona, la pantalla se queda en negro. He escalado la imagen para que fuera del mismo tamaño que «rocks.png», cambiado el formato a «.png» (obvio) y utilizado el mismo nombre «rocks.png» ¿Alguien lo ha probado y le funciona?
La verdad es que está muy bonito, sobretodo para el Arch Linux xD
Corrijo un pequeño error que hay en el artículo: splash es el arranque del escritorio y ksplash es la animación de arranque desde el KDM (en GDM se llama Gnome Splash), pero el bootsplash es el arranque del sistema, o sea, el del GRUB.
mola
También se puede instalar desde la opción «Obtener temas nuevos» en la misma pantalla de preferencias.
xD este splash es simplemente genial! ahora a ponerle algo debianita al fondo
Genial simplemente hermoso
Muy bonito!
KZKG: lo puedo instalar en Lubuntu?
Si editan el archivo main.qml pueden traducirlo al español o al idioma que ustedes quieran.
Hola, en q’ ruta exactamente puedo encontrar el archvo; lo busqué desde raíz y hay varios y con distintas rutas; y tambn quiero es cambiar el idioma de la pantalla de login que se me pone la distribución de teclado distinta.
en kubuntu lo encuentras en /home/obed/.kde/share/apps/ksplash/Themes/
en otras distros pude estar en .kde4
muy bueno, de los mejores que he visto. Ahora falta un tema para kdm que luzca bien, por cierto, ¿alguien sabe de donde se puede descargar el de kaos?
saludos.
Que bien, yo no tengo ninguno, no tendrán alguno para Gentoo?
Deberían usarlo más personas, es muy buena distro.
Se ve hermoso…voy a ver si encuentro uno asi para XFCE :3
Conocen alguno para XFCE?
Gracias