Hace tiempo trabajaba en un proyecto pequeño en donde tenia que colocar dos AP de una manera en que existiera un traslape ligero.
¿A que me refiero? A que mis Acces Points tenían el mismo nombre de Red y clave pero diferente canal, lo cual hace que puedas extender la misma red en una determinada área sin andar colocando diferentes nombres de Red a cada uno.
A todo esto necesite utilizar una herramienta llamada INSSIDER, muy buena linda y sencilla.
Pero como también estaba interesado en el mundo de Linux quise poder utilizarla en el. Pero por alguna razón los desarrolladores abandonaron el proyecto de InSSIDer para Linux una pena ya que me gustaba mucho, tanto para colocar antenas de una mejor posición como para colocar los AP a una buena distancia sin tener perdidas o huecos.
Busque y me encontré con esto muchachos… LinSSID
La manera de instalarlo en Arch es realmente sencilla, solo necesitamos yaourt y listo
$ yaourt -S linssid
y listo tenemos esta sencilla pero útil herramienta.
Para los usuarios de Debian, Ubuntu y derivados tengo conciencia de que también existen repositorios para ellos. pero seria cuestión de que buscaran hasta donde yo conozco en este enlace están los sources http://sourceforge.net/projects/linssid/ del proyecto.
Pero bueno Ustedes son Linuxeros que no pueden encontrar o compilar!
Un saludo y espero sea útil para alguna alma curiosa.
Hola buenas!
En el artículo mencionas que querías dos ap con el mismo nombre y diferente canal, pero en la foto se aprecian dos redes de diferente nombre y mismo canal…
Simplemente me ha desconcertado un poco 😀
por eso mencione hace tiempo, en un proyecto, quice desir con eso que no fue en mi casa.. pero igual es mi error por no explicarme bien, espero que con eso aya podido resolver tu tuda 😀 saludos
Buen utilitario, aunque creo que lo he visto en Beini como para ojear las redes inalámbricas.
lo eh probado para auditar , pero me gusta mas tener las aplicaciones en mi sistema que andar usando booteables >_< cuestión de gustos :3 saludos.
Para esto uso wavemon, esta ok.
realmente me agrada que exista este tipo de interacción, por un lado yo aportando y por el otro ustedes también 😀 y mira, no conocía wavemon de mi parte muchas gracias. saludos
Ese logo de Arch ,,, parece estar dopado archey ,,,,,,,
Ahh probare linssid
Saludos
La utilice durante un tiempo atras si mal no lo recuerdo..
Es una buena herramienta :D!
SaludoS!
Off-Topic: Que raro que el user agent no me detecto que ando bajo Windows 8 :/ – Solo me coloco Windows, de todas maneras ando en Win Virtualizado probando el nuevo 8.1 😀
Saludos!
Genial! buen aporte!
abrazo! Pablo.
Justo estab renegando porque INSSIDER no funcionada en wine. Benditos sean los rss e infinitas gracias a beny_hm.
Por sierto despues del ap 16 se empieza a quedar corto de colores pero funciona bastante bien. Después voy a ver si wavemon no tiene muchas dependencias y lo voy a probar también.