En realidad se trata del mismo logotipo de toda la vida, pero con algunos ajustes en su diseño para adaptarlos a dispositivos móviles de baja resolución en pantalla.
Aunque según nos cuentan en Firefoxmanía, al parecer a los diseñadores o miembros del equipo creativo de Mozilla les gustó la nueva propuesta para el resto de los dispositivos.
El cambio me gusta, se ve mucho más limpio y bonito. Podemos compararlo viendo la siguiente imagen que muestra la evolución del logo de Firefox desde el año 2004.
Pueden ver la explicación detallada del diseño en el blog de Sean Martell.
51 comentarios, deja el tuyo
offtopic mir ya soporta gnome shell, lubuntu, xubuntu.
Y Kubuntu no lo va a usar.. 😛
1) Va a ser dificil cuando teniendo Ubuntu, se quiera instalar Kubuntu Desktop
2) Mir al final va a venir para ubuntu 13.10, con X en modo fallback.
¿Y no se le puede simplemente añadir los códigos de X11 para que funcione el modo fallback?
al parecer por los constantes roces entre la gente de Kubuntu y Canonical, Kubuntu ya no será más un sabor de Ubuntu sino que pasará a ser una distro derivada (como Mint por ejemplo).
Hmmm puede ser, sí, pero la cosa se va a poner realmente fea cuando lleguen a enfrentarse las distros Wayland con las que lleven Mir … no va a ser bonito y vamos a pasar bastantes malos tragos si empezamos a ver aplicaciones que funcionan en uno y en otro no y bla bla bla
Seguramente desistirán por MIR y usarán Wayland a la fuerza (en caso que los usuarios hagan escuchar sus voces a Cannonical, claro).
¿Cuál es su fuente?
Acá
https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-devel/2013-June/037401.html
http://blogs.kde.org/2013/06/26/kubuntu-wont-be-switching-mir-or-xmir
MuyLinux.com tiene esa información. Checa sus noticias.
No lo soporta, lo que soporta es Xmir que es básicamente una copia de xwayland..
Creo que los fanboys no lo comprenderán.
Una crítica constructiva.. ..creo que sería mucho más ordenado si los OT los hacemos en el foro, donde es más simple de debatir sobre el tema..y no llenamos los post de comentarios que no tienen que ver con la temática del mismo.. 🙁
En cuanto al logo, el nuevo está bueno por su minimalismo.. ..pero parece que le falta pelo al zorro.. xP
Es una bonita versión del logo oficial, pero el logo actual (desde el 2009 hasta la actualidad ha tenido su mejor versión y no entiendo qué rayos están haciendo al usar el logo del Firefox 2.0 a la hora de poner el agente de usuario en los comentarios).
De todas formas, el loo de Iceweasel merece también una versión para monitores de baja resolución.
Simplemente al parecer es el logo que estaba en su momento con el plugin. Cuando me haga del svg con el nuevo logo, actualizo para el que use Firefox 23 en adelante.
Aún así, el logo de Firefox es bastante neutral. Además, he navegado en las wikipedias de varios idiomas y al parecer, la única que había usado el logo actual de Firefox en SVG era la francesa. De cualquier modo, he visto un enlace que tiene la Wikipedia en inglés que enlaza a la web del autor del logo actual que tiene ya publicado el logo en SVG de Firefox actual.
Hasta ahora, sigo esperando que Iceweasel haga una versión para baja resolución de su logo, ya que el logo en la barra de tareas es bastante borroso (a ver si me doy un tiempo para adaptar el logo de Iceweasel para que se vea bien en la barra de tareas).
Y detallando más acerca del logo que se usa actualmente en Mozilla Firefox: http://blog.mozilla.org/faaborg/2009/06/18/the-new-firefox-icon/
Espero que se pueda vectorizar con Inkscape.
Se ve muy plano, yo me quedo con el actual sin duda.
plano es el nuevo negro
Además, si uno es corto de vista, lo podrá distinguir fácilmente.
el minimalismo es la nueva moda, veamo cuanto dura
Es un logo al estilo elementary. Me gustó.
Me encanta! Muy minimalista, parecido al de elementary..
Muy interesante pero uso los íconos de faenza 😛
Si os fijáis el logo 2013+ es el mismo que el del 2009-2012 pero en forma minimalista
Lo dejaron a tal grado que parece que hubiese sido hecho por los creadores del iOS 7. Pero de que sea genial, lo es.
Me agrada, adoro ese coloreado mas limpio queda muy bien con mi tema de iconos Nitrux 🙂
Me da la impresión que fuese diseñado para el iOS 7, aunque para alguien que tiene problemas con la visión, le cae bien ese nuevo logo, ya que ahora sí es completamente inconfundible.
ya lo subí a wikipedia en español
http://es.wikipedia.org/wiki/Mozilla_Firefox
( junto con un pantallazo en Debian ).
Lo que me falta es poner al Iceweasel actual en el artículo actual de Wikipedia, además de traducir al español el artículo en inglés que habla acerca del rebranding de todos los productos de Mozilla por el proyecto Debian.
Imagino a gente que al leer la descripción de la imagen se preguntará «¿y qué cosa es Debian gnusequé?»
Dile que esa es la distro en la cual se basó Ubuntu y que es la que se puede instalar hasta en celulares y verás cómo les nacerá la curiosidad en un santiamén.
Luce muy bien, aunque también es reflejo del diseño de moda en lo que a software se refiere: minimalismo puro.
Estilo más a lo osx.., pero bueno da igual XD.
Más bien, a lo iOS 7.
¿el mas lindo es el del 2004 o me lo parece a mi nomas?
No sé, pero me agrada más el logo actual que el logo del 2004 (el planeta tierra se ve como una bola de cristal y el zorro pareciera que estuviese hecho de fuego).
Yo lo veo fome, al verlo de cerca no parece zorro-
(y no me digan que es panda rojo, porque no tiene esa cola)
[sarcasmo]Lo que pasa es que esa cola es del panda rojo, sólo que estos desgraciados le prendieron fuego y de ahí se aferró a un globo terráqueo hecho de hielo para apagar el fuego que le pusieron en la cola la sarta de salvajes[/sarcasmo].
Te apoyo, yo tambien opino que no es un panda rojo (ya se ha discutido mucho eso).
para que me crean, vean esta página:
http://www.mozilla.org/en-US/firefox/partners/
Van a ver que la caricatura que aparece ahí es nada mas y nada menos que un Zorro.
A menos que te hayas tomado la molestia de leer la Wikipedia en inglés acerca del origen del nombre >> http://en.wikipedia.org/wiki/Firefox#Branding_and_visual_identity << aunque se escogió poner el zorro envolviendo al planeta tierra para que no fuera un elemento de distracción a la hora de trabajar.
Por lo que leo a cada rato mir o wayland pero lo gracioso siempre depende de X nada nuevo estan haciendo los dos, yo pensaba que iban hacer obsoleto lo que actualmente se usa y no hacer una combinacion vamos mal debe de existir una tercera opción.
¿Cuál? ¿TTY con estilo ASCII?
Lo veo un tanto plano pero me gusta es un tanto mas minimalista me agrada eso, aunque la versión anterior tampoco estaba mal
Luce bastante bien el nuevo logotipo!
Aunque hasta ahora no veo que el logo de Iceweasel reciba cambio alguno, ya que desgraciadamente está con el mismo logo y seguramente habrá uno que otro que se queja (a mi parecer, el logo de Iceweasel es mucho más llamativo que el de Firefox, pero te da una sensación de ánimo que no me transmite el logo de Firefox).
Joder, que manía con hacer los iconos cada vez más planos. Pues qué queréis que os diga, a mí el ponerle colores más planos, quitarle detalles, quitarle brillo, más cuando el actual no está para nada sobrecargado, no me parece ningún progreso. No es la tremenda cagada (esto siempre según mi humilde opinión) que hicieron los de Chrome/Chromium cambiando un icono magnífico por uno plano que haría buen juego con los de Windows 95, pero se ve que la jugada de Mozilla va por la misma línea.
Me cago en las puñeteras modas!
Pues me gusta el logo que apareció en Mozilla Firefox 3.5, y la verdad es que realmente este ícono y el resto de íconos que siguen el diseño plano está hecho para personas que tienen una visión paupérrima o algo así. De cualquier modo, me quedo con el logo anterior por su calidad de detalles y un realismo hecho a punta de degradados y vectores bien hechos.
Totalmente de acuerdo.
La verdad me tiene sin cuidado, que cambien el logo todo lo que se les ocurra, yo cambiare a Mozilla el día que deje de funcionar como Mozilla. El logo ni existe en mi escritorio.
Firefox me funciona de maravillas lml