Mozilla ha lanzado hace unas semanas WebAPI, un conjunto de herramientas orientadas a los desarrolladores para que éstos puedan crear aplicaciones web para móviles usando HTML5, aprovechando al máximo sus capacidades.
Es decir, WebAPI permitiría que una aplicación web se comporte como una aplicación nativa y que pueda acceder a los componentes de un terminal móvil, como la cámara o el micrófono. |
Se busca que WebAPI cuente con las siguientes APIs, que cubren la mayor parte de las funcionalidades que una aplicación nátiva nos puede dar a día de hoy:
- Llamadas: Telefonía y API para mensajería (SMS).
- Libreta de contactos: API de contactos.
- Funciones del teléfono como el reloj, la cámara, la calculadora o las configuraciones
- Juegos: uso de la API del acelerometro, control de gestos…
- Mapas: posibilidad del uso de la API de Geolocalización
- Galerías de fotos: acceso al sistema de ficheros con la posibilidad de escribir y leer.
Al ser aplicaciones web, éstas funcionarían en cualquier dispositivo y sistema operativo sin ningún tipo de barreras. Y si todo va bien, el objetivo es pedir a la W3C que convierta WebAPI en un estándar. Por el momento aún está en una fase muy temprana, pero el equipo responsable en Mozilla avanza con ello. Si estás interesado en desarrollar para WebAPI, buscan a ingenieros motivados.
Este tipo de API dotaría de más capacidades a las aplicaciones web y podrían cambiar radicalmente la Internet. De todos modos, falta que las compañías que dominan el mercado móvil apoyen la idea.
Sitio web | WebAPI Project Page
Fuente: Mozilla Hacks & Genbetadev
4 comentarios, deja el tuyo
Ya está aquí el futuro competidor de android y sobre todo de java, aplicaciones escritas en lenguaje interpretado por navegadores en vez de por un motor java, con la gran ventaja de que esta vez Si es todo abierto, con especificaciones abiertas y stándares – Mozilla quiere compartirlo como un standard -.
Como se vaticinó en un pasado el SO dejará de ser importante para las aplicaciones y el navegador reemplazará al escritorio pero …
A Linux le crecen los escritorios como enanos, y no sólo los escritorios del ya vetusto Xorg, tiene a Wayland en camino y a lo que lleve Meego, que no sé como se llama en marcha – ya ha salidos un Asus con Meego –
Buen momento para ser programador de controladores para gráficas, pues tanto Wayland como Meego si quiere incorporarse a las gráficas AMD y Nvidia, y a los procesadores AMD – en el caso de Wayland -necesitarán de ellos.
MS se ha convertido en un sistema multiprocesador, pero la tableta que saca Samsung para MS WOS 8 es un potente Intel i5, porque no va ni a tiros, el gran defecto de MS WOS es que necesita maquinones para ir igual de bien que Linux en maquinitas.
Así veo un futuro de Linux con diferentes motores gráficos / controladores: Android, Xorg , Wayland, Meego orientado al navegador Chrome y Firefox, y quien sabe si Opera nos dará una sorpresita.
Ahora falta que los navegadores después de haber simplificado sus menúes vuelvan a darle una vuelta de tuerca para que podamos acceder rápido a las aplicaciones web y estensiones.
Unas piedras en el camino, webgl, como reemplazo de flash para juegos no está teniendo suficientes programadores, algo falla, no sé si son las herramientas de desarrollo, las utilidades de conversión o que. Y las gráficas no llevan aceleradoras de hardware para webm – standard abierto y gratuito de implementar – pero si para el propietario de MPEG h.264, del que tampoco existen – que yo sepa – chips para reproductores incluyendo en estos los reproductores USB de las TV. Por otra parte se estań fabricando PCTVs con SO propietarios en vez de con versiones de Linux como nos las prometíamos. Aunque esto parece que cambiará cuando Google TV despierte, y es que Google no le da tiempo a hacer el enorme trabajo a favor de Linux – Android y Chromium/e OS – que está desarrollando.
Asi es mi estimado Miguel! Buena reflexion.
Saludos! Pablo.
El 14/09/2011 08:31, «Disqus» <>
escribió:
Lo de los SMS me parece una bola, super cómodo
la tecnologia nos ayuda en nuestra vida diaria y es importante el uso de estos apartos tecnologicos como -> http://www.dms.com.pe/soluciones/control-de-rondas.html->lector de barras para ser mas eficaces en nuestro trabajo.