Netflix recientemente acaba de dar soporte oficial para su plataforma de contenidos de reproducción en línea a usuarios de Linux. Esto, como se sabe, mediante el navegador Chrome. Ahora podemos prescindir de herramientas y complementos adicionales para poder reproducir contenido desde esta plataforma de servicios.
No obstante a ello, de todos modos resulta un tanto incómodo no tener una aplicación de escritorio. Buscando en las opciones de Chrome mediante la ayuda desde la Terminal, encontré una opción interesante. Se trata del comando
google-chrome –app=URL
Hacer una webapp para Netflix en Linux mediante Chrome
Sí, como se escucha. Para hacer webapps en Linux teníamos que recurrir a aplicaciones como Fogger para Ubuntu, y Epiphany para Gnome, herramientas que nos permiten crear «aplicaciones» de páginas web. Pero con esta opción que encontré en Chrome, haremos lo mismo para Netflix. Una webapp es la ejecución de una página o herramienta web sin todos los componentes del navegador.
Lo primero que tendremos que hacer es crear un archivo .desktop. Este tipo de archivos es para indicarle al sistema que se trata de una aplicación o un enlace simbólico de una aplicación. Para ello podemos usar nuestra aplicación de preferencia (Kwrite, Gedir, nano para terminal…)Los datos que introduciremos en el archivo serán los siguientes:
[Desktop Entry] Name=Netflix Comment=Aplicación de escritorio para la reproducción de Netflix desde Chrome Exec=google-chrome --app=http://www.netflix.com Icon=/usr/share/pixmaps/netflix-icon.png Terminal=no Type=Application Categories=Network;
Acá pueden encontrar más información sobre los .desktop
Evidentemente en la parte de «icon» pondremos la dirección correspondiente al ícono del archivo para que nos aparezca en nuestro lanzador de aplicaciones. En mi caso lo guardé en la dirección /usr/share/pixmaps, pero ustedes inclusive lo pueden poner en el mismo directorio del .desktop.
El archivo lo grabamos en el directorio /home/jose/.local/share/applications si sólo lo queremos para nuestro usuario. Lo salvamos en /usr/share/applications/ si lo queremos para todos (con sus respectivos permisos root).
Y listo, tendremos ya nuestro lanzador en el menú de aplicaciones.
11 comentarios, deja el tuyo
Básicamente es node-webkit 🙂
Muy bueno! Pude hacerlo funcionar con Chromium pero no me resultó con Firefox. Alguien sabe si es posible?
No es posible hacerlo con Firefox dado que de momento Netflix funciona sólo con Chrome. Netflix lo ha implementado sólo en dicho navegador (y por obvias razones sí funciona en Chromium). Si en Firefox hay manera, sería poniendo el soporto HTML5 y ponerle un user agent por defecto, o séase, que inicie como webapp pero con el user agent de Chrome. Supongo que así podría funcionar, pero no he investigado cómo hacerlo.
Gran aporte .. muchas gracias .. usandolo .. solo que cambie el ejecutable por .. google-chrome-beta .. pues uso el beta y no el estable .. el icono me dio problema .. pero despues lo resuelvo eso ..
¿Cómo pones esos iconos arriba en gnome shell?
Mediante las extensiones de Gnome que puedes instalar desde acá: https://extensions.gnome.org
Para los directorios usas esta: https://extensions.gnome.org/extension/8/places-status-indicator/
Para los íconos de aplicaciones, esta: https://extensions.gnome.org/extension/368/taskbar-with-desktop-button-to-minimizeunminimize-/
Saludos.
en la linea ‘google-chrome –app=URL’ el guion esta mal, en realidad seria
[code]google-chrome –app=URL[/code]
sin las etiquetas de code obviamente, es que pense que se podria agregar codigo en los comentarios.
y no se si se nota pero de app hay dos guiones mientras que en el del articulo es un guion combinado
saludos
Tienes razón. En el código debería de ser así: google-chrome –app=URL. En el texto del .desktop aparece bien. Espero y algún administrador pueda modificar la información.
Gracias por el consejo elav :3 . También me sirvio para crear otras webapp para mi día a día .
Hola, sera que hay una forma de hacer que suncione en crunchbang? o como hago para ver netflix en este sistema (crunchbnag). Gracias.